Consejos y trucos para hacer un muñeco de nieve con niños

¡Está nevando! Una de las cosas más divertidas y que más les gusta hacer a los niños cuando nieva es un muñeco de nieve. Te ayudamos a hacerlo con los mejores trucos y consejos para que sea el más bonito del parque.
Consejos y trucos para hacer un muñeco de nieve con niños

El telediario alerta de que la península ibérica espera estos días fuertes nevadas en multitud de municipios y eso solo significa una cosa para los niños: ¡Diversión en la nieve

Si tenemos la suerte de vivir en una localidad en la que haya nevado no necesitamos coger el coche, solo acudir al parque más cercano. Y si vivimos cerca de las montañas, también podemos aprovechar estos últimos días sin cole para despedir las Navidades de la mejor forma, en la nieve. ¿Hacemos un guerra de bolas de nieve con los niños? ¿Nos tiramos sobre la blanca nieve a hacer un ángel con ayuda de nuestras extremidades? O mejor aún, ¿hacemos el clásico muñeco de nieve?

La nieve resulta irresistible para los más pequeños así que disfrutarán en grande de un poquito de frío y mucha libertad. Eso sí, en la nieve también debemos tener en cuenta las restricciones por la COVID-19, así que además de los guantes y el gorro que no falte la mascarilla y el gel hidroalcohólico, respetar la distancia de seguridad y limitar los contactos sociales. También es preferible dejar el coche en casa y si nos tenemos que mover, hacerlo en transporte público.

Una vez que tengamos todo eso en cuenta y que los niños y niñas estén bien abrigados, con guantes térmicos y botas que eviten los resbalones sobre el hielo, os proponemos crear un gran y sonriente muñeco de nieve. Es mucho más fácil de lo que parece, solo tendremos que enrollar tres bolas de nieve (una grande, otra mediana y una pequeñita) y dejar volar  nuestra imaginación para decorarlo de la forma más divertida.

Tened en cuenta los accesorios que le queréis agregar antes de salir de casa y así podéis guardar en el bolsillo un trozo de zanahoria para la nariz, unos botones que no utilicéis o una bufanda de sobra para que tampoco el muñeco pase frío. Incluso, podéis llevar una mascarilla más para cubrir la nariz del muñeco e inmortalizar lo más característico del año.

No dejéis pasar la oportunidad de disfrutar del temporal y de un día en familia en la nieve y seguid los consejos y los trucos que os damos a continuación para que vuestro muñeco de nieve sea el más bonito de todo el parque, ¡y también el que más dure!

Elegir bien el lugar

Elegir bien el lugar es fundamental para hacer un buen muñeco de nieve.Camina entre la nieve y coge un poco con tus manos. Si es fácil hacer una bola, será nieve ideal para hacer tu muñeco, en cambio, si está muy dura o se deshace, mejor seguir buscando.

Empieza haciendo una bola con las manos

En lugar de juntar nieve directamente en el suelo, empieza haciendo una bola de nieve con las manos. Como si fueras a hacer una batalla de nieve.Agrega nieve a la bola en tus manos hasta que sea lo suficientemente grande. Los guantes son importantísimos para que no nos duelan las manos por el frío.

Rueda la bola por el suelo para que crezca más

Coloca la bola de nieve en el suelo y comienza a hacer que ruede. ¡Cada vez se hará más grande!Deja de rodar la bola de nieve en el lugar indicado para que viva tu muñeco de nieve.

Compacta bien la bola para que no se desprenda

Aseguraos de vez en cuando de darle algunos golpecitos con la mano a la bola de nieve para que se unifique y no se vaya desprendiendo poco a poco.

Unir las dos bolas suavemente

Despacito y con cuidado, une las dos bolas de nieve.Dependiendo de lo grande que sea, un adulto deberá ayudar al niño a levantar la bola.

Para decorar tu muñeco de nieve

¡Es el momento de utilizar todo aquello que os habéis traído de casa!Empieza por la cara, una zanahoria como su nariz, piedras que encontréis por la zona como sus ojos, incluso podéis hacerle cejas con hojas que veáis por el suelo.

Un truco para que no se caiga

Coloca un poco de nieve entre cada sección para que se vea uniforme y no se vayan cada una de las bolas hacia ninguno de los lado.

Piedras, botones, ramas, hojas... ¡Todo vale!

¡Es el momento de poner a prueba tu creatividad!Cualquier objeto circular podrá ser los ojos o los botones de la camiseta del muñeco. Podéis dibujarle una sonrisa , hacerle sorprendido o incluso ¡helado de frío!

Foto familiar con vuestra gran creación

¡Que no se os olvide el móvil en casa! Para recordar esta gran nevada vamos a inmortalizar el momento con una foto todos juntos.

Para que dure más tiempo...

Si no quieres que en cuanto salga un rayo de sol vuestro muñeco de nieve se derrita... Os recomendamos que coloquéis al muñeco de nieve bajo la sombra de un árbol.¿Resistirá hasta el día siguiente vuestro muñeco de nieve?

Recomendamos en