Porque los niños no nacen con un manual de instrucciones y porque el verano es una época ideal para leer sobre todo aquello que nos interesa, hemos realizado una selección de libro sobre crianza clásicos y actuales que puedes guardar en tu maleta antes de irte de vacaciones.
1.La gran guía de la crianza, Alberto Soler

Decía Alberto Soler que "no es lo mismo ser padre que madre " en una entrevista concedida a Ser Padres a raíz de la publicación de "La Gran Guía de la Crianza" (Editorial Paidós) porque, por ejemplo, a él nunca le han tirado los puntos de una cesárea. El conocido psicólogo aborda junto a Concepción Roger, las principales dudas que suelen asaltar a los padres durante todas las etapas de la crianza, desde la preparación para la llegada del bebé hasta temas como la elección de colegio o la corresponsabilidad de la pareja. Este es el libro que a Soler y a Roger, que son pareja y padres de tres hijos, les hubiera gustado tener en su momento.
2.El cerebro de los niños explicado a los padres, Álvaro Bilbao

Se ha convertido en todo un clásico dentro de los manuales de crianza y, año tras año, continua ocupando los primeros puestos dentro de los rankings de los más vendidos. Este libro es un manual práctico, que basándose en la neurociencia, ofrece a padres y educadores las herramientas necesarias para ayudar a los niños a alcanzar un desarrollo intelectual y emocional óptimo. En El cerebro de los niños explicado a los padres (Plataforma Actual) el popular neuropsicólogo Álvaro Bilbao explica que durante los seis primeros años de vida el cerebro infantil tiene un potencial que no volverá a tener: “Sin embargo, esto no significa decir que debamos intentar convertir a los niños en pequeños genios, porque además de resultar imposible, un cerebro que se desarrolla bajo presión puede perder por el camino parte de su esencia”.
3.Los virus no entran por los pies, Lucía Galán

Después de publicar otras obras como "El gran libro de Lucía, mi pediatra" o "Eres una madre maravillosa", la doctora Lucía Galán desmiente en este nuevo libro que "los virus no entran por los pies", así como otros mitos. La conocida pediatra reúne en esta guía, publicada por la editorial Planeta, consejos médicos para hacer frente a la desinformación producida por los bulos que circulan por las redes sociales y a otras recomendaciones sin fundamento que suelen recibir los padres.
4.El cerebro adolescente, Javier Quintero

El psiquiatra infantil y juvenil Javier Quintero expone en “El cerebro adolescente: una mente en construcción” (Editorial Shackleton) lo que significa realmente ser adolescente basándose en investigaciones científicas. De esta forma, ayuda a los padres a entender los cambios que los jóvenes experimentan en su cerebro y en su comportamiento. Al comprender mejor el desarrollo cerebral que se produce en la pubertad, los progenitores pueden acortar distancias con sus hijos y evitar conflictos y discusiones en casa.
5.Educar sin perder los nervios, Tania García

En esta obra, la investigadora y experta en neuroeducación Tania García proporciona las claves para aprender a educar sin gritar. La autora que en una entrevista concedida a Ser Padres comentaba que "tenemos que aprender a distinguir entre educación y manipulación” explica en “Educar sin perder los nervios: Guía emocional para transformar tu vida familiar” (Vergara) que para abordar la educación emocional en tus hijos, primero tendrás que hacerlo en ti: “Solo de esta manera les proporcionarás las herramientas necesarias para conocer sus emociones, superar con resiliencia las adversidades, ser asertivos, respetarse a sí mismos y a los demás, disfrutar de la vida y hacer de la positividad, el respeto y la empatía piezas clave en sus relaciones…"
TAMBIÉN LEE: