Todo lo que gire alrededor de Cristina Pedroche lleva, a buen recaudo, algún tipo de crítica. La presentadora de televisión lleva enfrentándose a ellas desde que comenzó a salir en la pequeña pantalla pero ahora, con la llegada de su primera hija, todo le afecta mucho más. Le afecta hasta el punto de tocar su salud mental (algo que ella ha afirmado en más de una ocasión).
Cualquier publicación que haga en redes sociales es susceptible de ser objeto de crítica y reproches por parte de los usuarios. Y la última ha sido hace apenas unos días.

Como sabemos, la presentadora dio a luz a su primera hija con el chef Dabiz Muñoz el pasado mes de julio, por medio de un parto natural. A lo largo de los nueve meses de embarazo ha ido dejando constancia en su perfil de Instagram del proceso que seguía para preparase para el parto (que en su caso fue hipnoparto) y de cada pequeño cambio e hito que observaba en el cuerpo que estaba albergando una vida en su interior.
Lleva meses explicando cómo el deporte le ha ayudado a afrontar la gestación y el parto. Y ahora también deja constancia de cómo ha beneficiado su estado físico a superar las secuelas del embarazo y del parto de su pequeña.
"Aquí no hay suertes ni milagros"
El pasado sábado, la presentadora compartía una serie de hsitorias en su cuenta de Instagram en la que mostraba orgullosa su cuerpo después de 25 días del parto. Unas historias en las que, además, daba cuenta a sus seguidores de todo lo que le ha ayudado a tener prácticamente el mismo peso de antes de la gestación y una forma física casi perfecta. “Tres semanas y dos días de posparto. Aquí no hay suerte ni milagros, hay mucha preparación antes y durante el embarazo. Vida saludable, deporte, comida sana y meditación”, decía en la publicación en la que mostraba su cuerpo.
Además, en el vídeo, que ya ha desaparecido, explicaba lo siguiente: “Más o menos estoy como antes del embarazo, aunque la tripa me la encuentro aún un poco más flácida, pero bueno, más o menos, todo está volviendo a su ser”.
En ese momento era totalmente ajena a lo que estaba por llegarle: son muchos los usuarios que han criticado, tanto en Instagram como en Twitter, que ella puede hacer todo eso (meditación, alimentación saludable o deporte) porque tiene tiempo y, sobre todo, dinero.
“Quienes hemos parido sabemos que esa foto no es verdad”, decían algunos. “En casi dos meses de posparto que llevo, lo más parecido a la meditación que he hecho ha sido un minutito que me encerré a llorar en el baño”, decía otra usuaria en Twitter. O, incluso, directamente le acusaban por su nivel económico: “No es actitud, es dinero”.
“La culpa es mía por compartir”
Ella, cansada de las críticas, ha hecho una reflexión posterior que han servido como respuesta a las mismas. “No he dicho que sea el cuerpo que se le tiene que quedar a nadie después de dar a luz. He tenido muy buen embarazo, sin ningún problema médico que me haya hecho coger más peso ni nada, además de haberme cuidado con deporte y la alimentación”, reza el mismo, que se puede leer en sus redes sociales a día de hoy. “Es mi caso personal”, afirmaba.
En el mismo comunicado recuerda a sus seguidores que también ha compartido la parte menos bonita, como las grietas de la lactancia o el hecho de que está necesitando ayuda de una psicóloga perinatal para cuidar su salud mental. “Todos los posparto son reales y no me considero mejor madre que nadie. Y estoy trabajando para tampoco sentirme peor madre que nadie”, asegura en el escrito.
1688280883290075136Por qué no deberíamos criticar a ninguna madre
Cristina Pedroche es tan consciente como el resto de personalidades públicas de que su vida está mucho más expuesta a críticas que la vida de las personas que no comparten su día a día en un muro de redes sociales. Pero, sea como sea, es necesario recordar que ninguna madre debería ser criticada por su maternidad, ni para bien ni para mal.
No sabemos si ella contará con ayuda en el cuidado de su hija que le permita más tiempo para cuidarse a sí misma, pero estamos seguros de que compartiendo su evolución no pretende dar envidia, sino consejos de lo que a ella le ha ayudado. Da igual si su situación es diferente a la de muchas de las personas que la siguen; su posparto es tan real como el de cualquiera de las demás, aunque no se puedan ver igual de reflejadas.
“Es cierto que es necesario que la madre esté y se sienta bien, pero también es cierto que la responsabilidad de que se sientan bien no es de ellas, porque entonces solo aumentamos cargas y culpas, también quitamos responsabilidad a todos los demás sistema que orbitan a su alrededor”, explicaba a Ser Padres la psicóloga perinatal Andrea Ruedas. Es importante, bajo su punto de vista, que se sientan respetadas y escuchadas.