Ser Padres

Todo sobre el implante anticonceptivo, un método de prevención de embarazo con eficacia del 99%

Cada vez es más frecuente recomendar anticoncepción a largo plazo eficaz en gente joven, y el implante hormonal es una gran opción. Facial de insertar, muy cómodo y eficaz.

Los implantes anticonceptivos son una opción anticonceptiva eficaz a largo plazo. Cada vez es más frecuente recomendar este tipo de anticonceptivos en mujeres jóvenes. 1

El factor “olvido” que puede implicar la utilizar de las pastillas anticonceptivas no existe, por lo que disminuye el riesgo de embarazo en este tipo de pacientes. Es decir, el implante hormonal tiene la ventaja de que es muy efectivo porque no precisa que os acordéis de tomar las pastillas anticonceptivas todos los días.

El implante anticonceptivo es una varilla pequeña de plástico, blanda, y flexible, que mide cuatro centímetros de longitud y dos milímetros de diámetro, y que contiene 68 miligramos del principio activo etonogestrel. Se coloca debajo de la piel en la parte superior del brazo. La inserción es muy sencilla y poco dolorosa. Y lo mismo ocurre en el momento de la extracción a los tres años, o cuando la mujer desee retirarlo.

¿Cómo funciona el implante hormonal?

Esta hormona ejerce un doble efecto anticonceptivo:

  • Produce cambios a nivel del cuello del útero, espesando el moco cervical impidiendo la entrada de los espermatozoides
  • Impide la liberación del ovulo de los ovarios (evita la ovulación).

¿Cómo será mi regla tras colocar el implante hormonal?

Con el implante hormonal el sangrado menstrual puede variar con respecto a vuestro sangrado previo. En ocasiones puede desaparecer, volverse irregular. En otros casos es más frecuente el manchado o puede incluso ser más intenso.

Por lo tanto, podéis ver como el patrón de sangrado muy variable. Generalmente, como sea el sangrado durante los tres primeros meses indica su futuro patrón de sangrado. Es muy importante entender que estos cambios son normales por la hormona y el medio de liberación, y que no suponen ni menor protección ni menor tolerancia.

Pero algo fundamental es saber que, aunque proteja frente a embarazo, NO protege frente a las infecciones de transmisión sexual. Por lo tanto, si no tenéis pareja estable, siempre hay que asociar al uso del preservativo.

tracking