Lorena Serrano, ginecóloga: “La lactancia materna puede ser un anticonceptivo natural”
¿Sabías que la lactancia materna puede ser un anticonceptivo? ¿Y que el DIU de cobre no se puede utilizar en mujeres con reglas abundantes? Estas son solo algunas de las cosas que nos ha contado la ginecóloga Lorena Serrano.
Lorena Serrano es una de las ginecólogas más conocidas en redes sociales. En su perfil, @hello.gyn, se encarga, día tras día, de desmentir mitos, resolver dudas y verter conocimiento sobre fertilidad y salud íntima femenina.
Aunque son muchas las chicas que le siguen por allí, acaba de lanzar un libro aglutinando todo ese conocimiento. Una especie de guía al a que acudir cuando nos atormente alguna duda. En Conócete bien, cuídate mejor explica diferentes detalles que no conocíamos hasta ahora y ahonda en cuestiones que nos hemos preguntado (y mucho) a lo largo de la historia.
Por eso, no queríamos perdernos la oportunidad de charlar un poquito con ella en nuestro podcast sobre algunas cosas muy interesantes que se esconden detrás de sus páginas.
Lo que no esperábamos es que nos dijera, entre otros, que la lactancia puede ser un método anticonceptivo, que no es necesario lavarse los genitales con otra cosa que no sea agua o que, quizás, si buscas un embarazo después de tomar la píldora y no lo consigues, la razón no esté en que has tomado la píldora durante mucho tiempo seguido. “No es necesario utilizar ningún tipo de jabón en los genitales”, nos asegura.
Hemos profundizado, junto a ella, en algunos conceptos a los que hace referencia en su libro. Aunque puedes escuchar todo lo que nos ha contado de forma explícita en nuestro podcast, aquí tienes algunas pinceladas rápidas para que quieras escuchar más.
No hace falta lavar los genitales (o no como estás pensando)
“Si lavamos la vagina, podemos dañar la microbiota que nos protege de las infecciones”, explica Lorena Serrano. “Con lavar la zona de la vulva, solo con el agua que cae de la ducha, separando un poquito los labios, sería más que suficiente”, continúa. Eso sí, entiende que hay mujeres que no se quedan tranquilas con esta limpieza y, aunque insiste que es suficiente, asegura que se puede usar algún tipo de jabón específico para esa zona, “pero siempre sin abusar y, quizás, con algo más de motivo durante la menstruación”.
La lactancia materna puede ser anticonceptiva
Otra de las cosas que más nos han sorprendido de la conversación con ella ha sido la relativa a la relación entre lactancia materna y anticoncepción: “Efectivamente, la lactancia materna podría ser un anticonceptivo”, nos cuenta.
Pero, prosigue diciendo que para que sea efectivo es necesario seguir una serie de normas específicas que nos ha contado en el podcast.
Congelación de ovocitos, la nueva maternidad
Otra de las cosas en las que hemos ahondado con la doctora Serrano es en la nueva maternidad: las mujeres cada vez somos madres más mayores (si llegamos a serlo) y en este nuevo paradigma, en el que vamos en contra del reloj biológico, ha aparecido la congelación de óvulos como un ‘as en la manga’. Pero, ¿es definitivamente la solución a estas cifras mínimas históricas en las que se encuentra la natalidad en nuestro país?
Descúbrelo dándole al play a nuestro podast.