La psicóloga Iris Pérez Bonaventura acaba de publicar el libro "¡Hola, autoestima!" (Editorial B de Blok) con el que los más pequeños pueden aprender habilidades para mejorar la confianza en sí mismos. Mediante casos reales, cuestionarios, ilustraciones y ejercicios prácticos, los niños descubren que hay una fuerza dentro de ellos que puede ayudarles a hacer lo que realmente quieren sin importarles lo que piensen los demás.
La autora de ¡Hola, autoestima! confiesa a Ser Padres que “este es un libro que he escrito con todo mi corazón intentando combinar la evidencia empírica con todos los casos clínicos que he visto a lo largo de los últimos años”. Pérez Bonaventura ejerce como psicóloga clínica en la prevención, evaluación y tratamiento de problemas emocionales y conductuales en niños, adolescentes y jóvenes. Además, es miembro de la Asociación Americana de Psicología y ha realizado cursos especializados en la Universidad de Harvard. La experta incluye en su nuevo libro consejos para fomentar la autoestima de los niños.

10 estrategias para mejorar la autoestima de tu hijo o de tu hija según la psicóloga Iris Pérez Bonaventura
¡Hola, autoestima!, además de enseñar a los niños a partir de 9 años a valorarse y a ser ellos mismos, incluye también consejos para padres y madres. En el libro, lris Pérez Bonaventura detalla y amplía las mejores estrategias para mejorar la autoestima de los niños que aquí expone de manera resumida:
1.Cada vez que lo veas compararse con los demás, recuérdale que es único. En todo el mundo, no existe otra persona igual. Enséñale a que ame a la persona que es.
2.Cada vez que te diga que no encaja, escúchale antes de juzgarle. Deberás enseñarle a rodearse de gente que le quiera, le acepte y le valore.
3.Cada vez que exprese que no vale, hazle reflexionar sobre todo lo que se le da bien. ¡Comprobará que es mucho más de lo que piensa!
4.Cada vez que no esté de acuerdo con algo, recuérdale que siempre puede expresarlo, aunque sin faltar al respeto. No debe sentirse mal por decir no a personas o situaciones con las que no esté cómodo.
5.Cada vez que actúe según su valores, hazle saber lo orgulloso u orgullosa que estás. Ayúdale a entender que es su comportamiento lo que hará que se encuentre bien consigo mismo, no las cosas materiales.

6.Cada vez que tenga que tomar una decisión, muéstrale las alternativas que tiene, pero deja que sea él quien escoja. Es normal que, al principio, se sienta inseguro, pero sólo cuando uno elige, crece.
7.Cada vez que se equivoque, no le excuses. Ayúdale a aprender de la experiencia sin culpar a nadie, huir o esconderse.
8.Cada vez que algo le resulte complicado, no se lo hagas tú. Solo ganará confianza si aprende a buscar soluciones.
9.Cada vez que te cuente que le critican, habla con él sobre como se siente. Conversar sobre las emociones le ayudará a manejarlas y reflexionar sobre lo que dicen de él le permitirá tomar mejores decisiones en el futuro.
10.Cada vez que tenga un sueño, refuérzalo para que luche por él. Enséñale a trabajar duro para conseguir lo que realmente quiere. Anímalo para que mantenga la ilusión y continúe esforzándose a pesar de los obstáculos e inconvenientes.
TAMBIÉN LEE: