Sácale el máximo partido a la caja de luz Montessori con estas actividades

La caja de luz Montessori acompañará a tu hijo en sus distintas etapas, en las que puede adaptar su uso a sus habilidades e intereses.
Sácale el máximo partido a la caja de luz Montessori con estas actividades

Entre la infinidad de herramientas y recursos ofrecidos por el Método Montessori para enseñar y estimular a los más pequeños, en los últimos años hay uno que se ha popularizado especialmente. Hablamos de la caja de luz.

Caja de luz Montessori de Nenitus

Encuéntrala aquí: Caja de luz Montessori de Nenitus (desde 75€)

Se trata de cajas o mesas con un marco de madera natural y superficie de metacrilato, que poseen una luz LED que se proyecta hacia el interior. Resultando de esta disposición de materiales una peculiar pantalla sobre la que los niños pueden colocar diferentes objetos para que se iluminen y experimentar con los volúmenes, colores, dimensiones y reflejos. Todo un deleite para los sentidos y, en especial, para esas mentes inquietas con la capacidad del asombro tan desarrollada.

Una caja de luz Montessori puede ofrecernos miles de posibilidades para educar y estimular. Existen múltiples formatos y maneras de adaptarlas según los fines para los que se quieran usar. Podemos encontrar diferentes tamaños y dimensiones, lo que las convierte en el juguete perfecto para trasladar, por ejemplo, en vacaciones.

Desde Ser Padres os animamos a aprovechar el Black Friday para haceros con una de estas mesas, si es que aún no la tenéis.

Caja de luz Montessori de R-crea

Encuéntrala aquí: Caja de luz Montessori de R-crea (90€)

Y para terminar de convenceros, os dejamos algunas propuestas de actividades para sacarle el máximo partido a esta herramienta, tan divertida como pedagógica:

  • Familiarizarnos con las paletas de colores, a través de plásticos translúcidos que se mezclan, separando papeles u objetos de los mismos colores.
  • Colocar en la bandeja pompones de colores, e invitar al niño a cogerlos con una pinza y seleccionarlos por color.
  • Teñir sal con tizas, o arroz con colorante alimentario y usarlo como arena para el descubrimiento sensorial.
  • Crear composiciones: con piezas de distintas formas pueden crear libremente formas, casas, caras, etc.
  • Calcar. Esta opción es genial cuando ya tienen más controlada la motricidad fina, a partir de los seis años aproximadamente.
  • Contar cuentos. La mesa de luz Montessori es un recurso fantástico para contar a tus pequeños las historias más divertidas, o cambiar los roles y dejar que sean ellos quienes la cuenten.

Además, entre los beneficios de esta herramienta, está el fomento de la autonomía y la imaginación, así como la estimulación de los sentidos y la concentración. La mesa de luz Montessori es, sin lugar a duda, el regalo perfecto y  definitivo para estas navidades, que acompañará a tu hijo en sus distintas etapas, en las que puede adaptar su uso a sus habilidades e intereses.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en