Ideas divertidas para decorar con piñas en Halloween, Acción de Gracias e incluso la próxima Navidad

Se acercan días festivos, días en los que no hay clase y además días en los que celebramos por distintos motivos ¿qué tal si nos ponemos creativos y decoramos alguna zona de la casa con piñas para esos días?
Niño con piñas

Halloween está ahí mismo, después llegará el Día de Acción de Gracias que cada vez celebran más familias en todo el mundo y por supuesto, las Navidades. 

Se acercan días de fiesta y de celebrar, días en los que nos apetece decorar la casa para recibir a los amigos o a la familia o simplemente para nosotros y para pasar un tiempo divertido juntos. Hoy traemos unas ideas sencillas y resultonas para decorar con piñas todos esos días que tenemos por delante.

Manualidades con piñas - Getty Images

Necesitaremos elementos muy sencillos que seguro que tenemos por casa, un poco de plastilina, algo de cola o pegamento, pinturas, cartón o fieltro y algunas cosillas más pero sobre todo y lo más importante ¡necesitaremos piñas! y ya estaremos listos para pasar una tarde de manualidades creativas y muy entretenidas con las que además, podemos enseñar a nuestros hijos la importancia de cuidar nuestro entorno natural, el medio ambiente, la naturaleza.

Así que lo primero sería organizar una excursión al monte o al bosque de pinos que tengamos más a mano, aprovechemos para respirar en plena naturaleza, para disfrutar y cargarnos de energía mientras recogemos algunas piñas para decorar la casa con ellas y dejar volar la imaginación de los más pequeños de la casa.

Una cesta llena de piñas

Ese será el tesoro que nos traigamos de nuestro paseo para decorar distintas estancias de la casa después de nuestra sesión de manualidades.

Empezaremos por organizarnos y decidir qué queremos decorar si Halloween, Acción de Gracias, Navidad o si tenemos suficientes piñas para distribuirlas por las distintas festividades y nos ponemos con cada una de ellas. 

Unas piñas para una decoración terrorífica, otras para una decoración más tradicional y otro grupo para ponernos en modo más navideño.

En cualquier caso lo primero que tendremos que hacer es dedicar un rato a limpiar bien nuestras piñas, es importante que no quede ningún rastro de tierra, polvo o suciedad para que los elementos con los que vayamos a decorarla se adhieran perfectamente.

Así que un rato para limpiar y dejamos secar antes de meternos de lleno en la tarea de decorar la casa con piñas este otoño.

Piñas terroríficas para Halloween

La idea de decorar piñas como si fueran pequeñas calabazas puede ser muy entretenida.

Necesitamos lo primero una o varias piñas ya limpias y secas, pinturas naranja y marrón, podemos elegir o en spray o acrílica pero si vamos a trabajar con niños siempre es más recomendable la acrílica, fieltro negro, limpiapipas verde y por supuesto, algo de pegamento o cola.

Lo primero que hacemos es pintar las puntas de nuestras piñas de color marrón y las dejamos que se sequen.

manualidades de otoño - Getty Images/iStockphoto

En el fieltro negro cortamos unos ojos y unos dientes, tan terroríficos como los que normalmente hacemos para decorar las tradicionales calabazas.

Pintamos el resto de la piña de color naranja y dejamos que seque bien.

En la parte superior de la piña pegamos el limpiapipas de color verde al que le hemos dado forma de tallo y hoja y en uno de los laterales de la piña colocamos y pegamos los ojos y los dientes que hemos recortado de fieltro.

¡Y ya están listas nuestras “piñabazas” de Halloween!

Piñas para Acción de Gracias

Si hay algo con lo que identificamos la tradicional fiesta estadounidense del Día de Acción de Gracias es el pavo, la comida en familia del pavo relleno.

Nosotras vamos a hacer pequeños pavos pero de piñas que hemos recogido y preparado antes, para decorar la mesa por ejemplo.

Podemos pegar hojas de árboles que hayamos recogido en nuestro paseo por el bosque a modo de las plumas del pavo, hacer un pequeño pico con fieltro y pegar dos ojos en la punta más estrecha de la piña y ya la tendríamos terminada.

Si además, queremos acompañar nuestro pavo con algún otro animal con cuerpo de piña podemos animarnos a crear unos divertidos erizos con algunas de las piñas que hemos recogido.

Hacemos el hocico con un poco de plastilina, no hay más que buscar inspiración en algún dibujo que encontremos de cómo es el hocico del erizo. Lo colocamos en la parte más estrecha de la piña y pegamos los ojos justo encima ¡listo nuestro erizo!

En Navidad somos una piña

O mejor muchas piñas para preparar distintos motivos navideños con los que decorar la casa.

Empezamos por algo bien sencillo, pintamos unas cuantas piñas con un spray dorado o plateado y dejamos que sequen bien. 

Cuando estén secas las podemos colocar en un bonito centro de mesa, podemos añadir espumillón si queremos o cualquier otro motivo navideño que nos parezca adecuado. También podemos ponerles un hilo o un cordel o incluso un bonito lazo para colgarlas del tradicional árbol navideño.

Si lo que queremos es hacer con ellas pequeños mini-árboles de navidad las podemos pintar de verde y cuando estén secas pintamos las puntas de distintos colores, como si fueran los adornos navideños y ya estarían listos nuestros mini árboles de navidad para colocarlos por la casa.

Fuente: Pinterest

Si en lugar de árboles navideños lo que queremos es llenar la casa de hadas esta navidad las piñas siguen siendo nuestras mejores aliadas. Pintamos la piña de blanco o de azul o de color plata, del color que nos parezca más adecuado para nuestras hadas y como siempre, dejamos que seque bien la pintura antes de seguir manipulando la piña.

Utilizaremos dos hojas secas a modo de alas de nuestra hada y con plastilina o un corcho, podemos crear la cabeza del hada a la que por supuesto tendremos que pintar los ojos y la boca para reconocerla y ya estarían listas para volar por toda la casa o si lo preferimos, las podemos colocar en el árbol de Navidad para que nos llenen de magia estos días.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en