Este es el motivo por el que quitar la siesta al niño cuando llega al colegio es un error

La siesta es un elemento fundamental para el desarrollo de los niños menores de 5 años. Sin embargo, algunos colegios optan por suprimirla en el primer curso a pesar de que los niños que no duermen después de comer están más irritables y pueden tener problemas de aprendizaje.
Siesta: necesaria hasta los tres años

La siesta es un momento importante del día para todos los niños menores de 4 ó 5 años. Es un factor básico para su buen desarrollo, tanto físico como psíquico. Cuando falta, aparece la intranquilidad, el nerviosismo y la irritabilidad y los niños no disfrutan de las actividades de la tarde.

La siesta reduce el nivel sanguíneo de colesterol y adrenalina en el niño, lo cual contribuye a que esté más tranquilo. Deberíamos pensar en la siesta como el momento que aprovecha el organismo del pequeño para eliminar toda la tensión y el cansancio que ha acumulado durante la mañana.

Siesta - iStock

¡No hay que quitar la siesta en el colegio!

Muchos centros educativos una vez empieza la segunda etapa de infantil (a partir de los 3 años) eliminan la siesta de sus actividades diarias. Esto es un auténtico error ya que se rompe el ritmo de natural de sueño/vigilia de los pequeños para hacer que se adapte a las actividades que han programado los adultos. Debido a ello aparecen problemas de conciliación de sueño por la noche ya que llegan con excesivo cansancio.

Otra cosa es la pérdida esporádica de la siesta, eso no debe preocuparnos y es natural en muchos pequeños. En algunos casos ocurre a los 3 años y en otros a los 5-6 años pero sobre todo no debemos ser los adultos los que decidamos el ritmo de sueño que debe seguir el niño. 

Como padres, debemos exigir que hasta los 5 años se les deje dormir la siesta en el colegio, y que los centros tengan las infraestructuras necesarias para ello al menos en los dos primeros cursos del segundo ciclo de Educación Infantil. Se debe favorecer tanto que no se duerma como que se duerma si es necesario.

Siesta en el colegio - Getty Images

Siesta y colegio, ¿algo incompatible?

Los niños de 3 a 5 años deberían dormir la siesta en horario escolar para mejorar su rendimiento escolar. Con ese periodo de descanso y de ruptura en su proceso de aprendizaje, refuerzan su capacidad de aprendizaje y de memoria, lo que les permite aprovechar mejor las horas de clase que les restan. Hay centros educativos que orientan sus horarios a actividades que precisan más concentración por la mañana y a actividades lúdicas después de la comida ya que el nivel de atención y concentración es menor. 

Se sabe que en los adultos, tener un sueño reparador mejora el aprendizaje al consolidar la información y su almacenamiento. Sin embargo, hasta ahora había pocas evidencias científicas que demostraran que dormir la siesta pudiera tiene un importante efecto en la capacidad de aprendizaje de los niños.

Recomendamos en