5 recetas con cacao puro ideal para niños

Si a tus hijos les encanta el chocolate te descubrimos en esta ocasión una serie de recetas nutritivas únicas en las que utilizamos cacao puro, que destaca especialmente por ser más nutritivo y saludable. Para que puedan disfrutar, ocasionalmente, de un postre nutritivo y delicioso.
5 recetas con cacao puro ideal para niños

¿Quién puede resistirse a una tableta de chocolate? Lo cierto es que se convierte en uno de los dulces preferidos por los más pequeños. Es cremoso, dulce y posee una textura riquísima, lo que hace que guste no solo a pequeños sino también a los más mayores. Además, puede utilizarse como ingrediente en infinidad de recetas, gracias a su gran versatilidad.

Sin embargo, cuando hablamos de chocolate, debemos tener en cuenta que en ocasiones puede tratarse de una golosina más, especialmente cuando optamos por ofrecerle al niño una versión repleta de azúcares y grasas, en lugar de una opción más pura y con un mayor porcentaje de cacao. Esto, a fin de cuentas, marcará la diferencia.

Por ejemplo, optar por un chocolate repleto de azúcares no solo no proporcionará muchos de los beneficios que podría brindar este alimento. Al contrario, ese exceso de azúcar puede aumentar el riesgo de obesidad y diabetes, incluso entre los niños.

Por tanto, el cacao puro, al igual que el chocolate negro, puede convertirse en una opción nutritiva adecuada incluso para los más pequeños de la casa, siempre y cuando se coma con moderación, de forma puntual y nunca en exceso, y sobre todo, se escoja una versión con al menos un 70 por ciento de cacao.

El cacao está repleto de flavonoles, los cuales pueden ayudar a proteger nuestro corazón y también el cerebro. Los cuales reducen el daño celular y la inflamación, por lo que consumir chocolate amargo puede ayudar a disminuir el riesgo de hipertensión arterial y colesterol elevado. De hecho, un estudio encontró que los distintos granos de cacao tenían más antioxidantes que los arándanos o las bayas de açai.

Mousse de chocolate y aguacate

Receta de Mousse de chocolate y aguacate - Foto: Istock

Ingredientes:

  • 2 aguacates maduros
  • ½ taza de leche de coco
  • ½ taza de cacao en polvo orgánico
  • ½ taza de sirope de ágave
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de canela molida

Elaboración:

Pelamos el aguacate y lo troceamos añadiéndolo a un procesador de alimento. Combinamos también el resto de los ingredientes y procesamos hasta conseguir una mezcla completamente suave. Probamos y ajustamos los condimentos si es necesario.

Para terminar, vertimos en cuencos pequeños y dejamos enfriar para que cuaje perfectamente.

Brownie de cacao

Brownie de cacao - Foto: Istock

Ingredientes:

  • ½ taza de cacao orgánico en polvo
  • ¼ cucharadita de bicarbonato sódico
  • ⅛ cucharadita de sal
  • ½ taza de mantequilla de almendras cremosa
  • ½ taza de sirope de ágave
  • ¼ taza de ghee
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de vainilla

Elaboración:

Comenzaremos precalentando el horno a 170 C y engrasamos un molde rectangular con un poco de aceite de oliva.

Añadimos todos los ingredientes secos al procesador de alimentos y procesamos bien. Luego, añadimos el resto de los ingredientes y volvemos a procesar de nuevo hasta que se hayan combinado.

Vertemos la masa en el molde, introducimos en el horno y horneamos entre 20 a 25 minutos, hasta que cuaje. Retiraremos del horno cuando al introducir una brocheta de madera en la parte central salga limpia.

Smoothie de cacao y coco

Smoothie de cacao y coco - Foto: Istock

Ingredientes:

  • 1 taza de bebida vegetal de coco
  • 1 plátano congelado en rodajas
  • ¼ taza de cacao en polvo
  • 1 cucharada de semillas de chía

Elaboración:

El proceso de elaboración de este delicioso smoothie es tan sencillo como simple. Tan solo tienes que añadir todos los ingredientes en las cantidades indicadas en una batidora de smoothies o licuadora de alta potencia, y mezclar bien hasta que quede suave.

Avena con cacao: ideal para el desayuno

Avena con cacao - Foto: Istock

Ingredientes:

  • ½ taza de copos de avena
  • ½ taza de leche semidesnatada
  • 2 cucharaditas de cacao en polvo
  • 1 cucharada colmada de queso ricotta
  • 1 cucharada de sirope de ágave

Elaboración:

En un bol o cuenco combinamos la avena con el cacao en polvo y revolvemos bien. Añadimos la leche, el sirope de ágave y el queso ricotta, y revolvemos bien. Cubrimos con papel film transparente, o cerramos la tapa si estamos utilizando un frasco de vidrio, y lo reservamos en la nevera durante toda la noche.

Si lo deseas, al momento de servir puedes añadir avellanas trituradas ligeramente tostadas o un plátano picado.

Porridge de avena con quínoa, cacao y plátano

Porridge de avena con quínoa, cacao y plátano - Foto: Istock

Ingredientes: 

  • 80 g de quínoa cruda y enjuagada
  • 240 ml de leche semidesnatada
  • 1 cucharada de cacao en polvo
  • 1 cucharada de sirope de ágave
  • 1 plátano grande

Elaboración:

En un cazo o cacerola al fuego combinamos la leche con la quínoa y una pizca de sal, tapamos y llevamos a ebullición. Revisa bien la leche para evitar que se derrame fuera de la cacerola. Luego, una vez alcance el punto de ebullición, baja el fuego y cocina a fuego lento durante 12 minutos más, removiendo ocasionalmente.

Añadimos el cacao en polvo y el sirope de ágave, revolvemos bien, tapamos y cocinamos suavemente durante 3 minutos más. Finalmente, pasado el tiempo, retiramos del fuego, añadimos los plátanos y servimos.

Recomendamos en