Si tienes la imaginación ‘frita’ de tanto pensar en las cenas de los niños, aquí tienes más de 50 ideas muy sencillas y baratas para dar de cenar a los peques.
La introducción de la alimentación complementaria implica entrar en la cocina de pleno para poder preparar adecuadamente la fuente de energía de nuestro bebé. Es muy importante hacerlo adecuadamente y siguiendo las recomendaciones generales que nos da nuestro pediatra.
Estos productos de cosmética orgánica son perfectos para el embarazo, los nueve meses en los que más debes cuidar cómo estás por fuera y por dentro. Sus ingredientes garantizan que se pueden utilizar sin riesgo de ningún tipo.
La lendrera se convierte en una de las herramientas más útiles a la hora de luchar contra una infestación de piojos, gracias a que permite atrapar tanto los piojos en sí como las liendres y las ninfas. Te explicamos cómo utilizarla fácilmente.
Cumplir un año marca el ingreso del niño en la mesa de los mayores. Ya no es un bebé y, salvo algunos alimentos, ya puede comer de todo y él solito. Hablamos de los cambios más importantes que se producen en su alimentación y cómo ayudarle en este proceso.
En la infancia se consolidan los hábitos alimentarios saludables que durarán toda la vida, por eso es muy importante que los niños lleven una dieta completa y equilibrada desde pequeñitos. ¿La mejor guía para padres? La pirámide nutricional.
La cebolla es un ingrediente imprescindible de muchas recetas tradicionales españolas. ¿Sabías que es bueno consumirla en el embarazo y que ayuda a digerir mejor los alimentos? Aquí encontrarás ideas de cómo prepararla para que les resulte irresistible a los niños.
Los dolores menstruales son muy frecuentes en las mujeres, pero nunca debemos normalizar el dolor. Os ofrecemos información sobre en qué consiste la dismenorrea (dolor de regla intenso), cuando consultar y trucos para intentar aliviar el dolor.
El sándwich puede ser una opción conveniente, pero su alto contenido de sodio, carbohidratos refinados y grasas poco saludables puede afectar negativamente la salud y el desarrollo de los niños a largo plazo.
La Universidad de Harvard ha desarrollado un plato con formas de diferentes colores y tamaños pensado para que los niños coman de forma saludable. ¿Funciona?
El número de personas que optan por una dieta vegetariana o una dieta vegana no ha hecho más que aumentar en la última década. Y muchas de estas personas ahora son padres. ¿Es aconsejable una dieta vegetariana o vegana para un peque o supone algún riesgo para su desarrollo ?
Una receta de pizza cuatro quesos para cumpleaños o para una cena especial. La masa es casera y los niños se lo pasarán en grande haciéndola (porque se ensuciarán las manos).
Comienza el curso. Los niños empiezan a acudir a colegio y escuela infantil. Y, no falla. En menos de dos semanas ya empezamos a ver mocos y cuadros catarrales leves en la consulta. Y los padres preguntan ¿le doy jarabe para las defensas?
Si estás pensando en qué dar de cenar a tus hijos en esta vuelta a las rutinas, te damos una receta facilísima para hacer una pizza sana: pizza casera de calabacín que, además, está de temporada.
La focaccia es una especie de pizza casera que puede sacaros de un apuro a la hora de preparar cenas y meriendas para niños. Esta de tomate y orégano está riquísima.
Si te has quedado sin ideas de cenas para tus hijos, te enseñamos a hacer una pizza casera de jamón y albahaca en la que podrán participar los peques. ¡Una cena ideal para las noches de verano!
¿Quién dijo que la pizza siempre es comida basura? Existen opciones más saludables, como esta pizza de champiñones ideal para cenar que va a encantar a tus hijos. ¡Perfecta. también para celebraciones infantiles!
Si estás pensando en recetas que puedas ofrecer a los invitados del próximo cumpleaños de tus hijos, aquí te dejamos el paso a paso para preparar unos deliciosos baggels de relleno salado.
¿Quieres aprender a elaborar una receta de pan completamente única, nutritiva y diferente? No te pierdas este pan de nueces, elaborado por expertos cocineros.
Las torrijas son un dulce típico de cada Semana Santa. Este año te proponemos innovar con estas recetas de torrijas originales y caseras para hacer con niños.
Si quieres probar una alternativa para que tus hijos coman brócoli y calabacín, prueba a introducir estos dos alimentos en esta pizza tan rica. ¡Tenemos la receta!
Los primeros días con tu bebé en casa serán mucho más llevaderos si tienes asegurada que podrás llevar una correcta alimentación sin tener que preocuparte por cocinar.
Si queréis una idea alternativa para una cena especial, tenéis que seguir leyendo. Os traemos la receta de una deliciosa pizza de pollo y queso brie que encantará a todos los niños. Mucho más sana que las industriales pero, aún así, hay que reservarla para ocasiones especiales.
El limón tiene un montón de propiedades, como la de fortalecer el sistema inmunológico, así que, una receta con limón y romero como protagonista es genial para el invierno.
La cremosidad y textura del pan con ajo y queso gratinados ha conquistado a los usuarios de Instagram y TikTok. Ahora te enseñamos el paso a paso de esta receta tan rica que puedes hacer para Navidad.
¿Sabías que existe una alternativa a la pizza que tiene el mismo sabor? Se llama calzone y, a diferencia de la primera, se sirve cerrado. Te enseñamos cómo hacer un calzone de jamón york, champiñones y queso para dar un plus a las cenas de tus hijos.
A todos nos encanta hacer manualidades en casa, especialmente a los niños, que también disfrutan y se entretienen muchísimo cuando realizan este tipo de actividades en el colegio. Pero hay un inconveniente: el pegamento. Te descubrimos algunos consejos para eliminarlo de los dedos del niño fácilmente.
A los niños les encantan las tiritas, especialmente cuando las heridas son muy pequeñas (sobre todo cortes sin importancia). Pero, ¿de qué forma es posible retirar el adhesivo que se queda pegado a la piel, sin hacer más daño?
Si quieres una cena sana, fácil de preparar y que sea muy nutritiva para tus hijos, estás en el sitio correcto. Te mostramos la receta de tres tostas diferentes (incluida la masa para el pan).
Nos hemos propuesto convertir la comida ultraprocesada en comida sana. Por eso, os traemos la receta de una pizza saludable para niños: pizza de queso de cabra y albahaca. ¡Para chuparse los dedos!
En muchas ocasiones, una alergia alimentaria es descubierta de improviso, cuando el niño come algún alimento concreto y, de repente, comienzan a aparecer algunos síntomas alarmantes. En esta ocasión descubrimos cómo descubrir si nuestro hijo tiene alergia a los frutos secos.
Especialmente cuando pasan algunos días, si nuestro hijo/a pequeño tiene una tirita porque se hizo una herida, es posible que haya quedado tan pegada a la piel que se resista a ser retirada. Para evitar molestias y daños innecesarios, te descubrimos algunos trucos sencillos.
¿Ha llegado el momento de introducir la alimentación complementaria y no sabes ni por dónde empezar? Pues sigue leyendo porque hemos preparado una guía muy completa para resolver todas tus dudas.
El cuscús es un plato delicioso, y tremendamente nutritivo, ideal para la alimentación de los más pequeños de la casa. En esta ocasión te explicamos cómo hacer un cuscús de verduras, una opción deliciosa y muy fácil que encantará a tus hijos.
Las empanadas son famosas en la gastronomía española debido a su delicioso sabor y una crujiente textura que se deshace en la boca. Os dejamos una receta que os hará relameros los labios.
Te contamos cuál es el motivo por el que no son recomendables y si existen alternativas saludables similares a este snack que mucha gente sigue creyendo que es un producto recomendable para los peques.
La pizza barbacoa es una de las mas exquisitas y por ello, os proponemos realizarla de manera sencilla y que deje babeando a todo el que huela su aroma desde la puerta.
Para esos días de playa en los que disfrutamos de ratos divertidos con los más pequeños de la casa, te descubrimos algunas ideas de aperitivos saludables y nutritivos, muy fáciles de hacer.
Las hormonas pueden acabar afectando a tus uñas y que estas se vean más débiles y quebradizas. Prueba estos remedios caseros muy fáciles para conseguir recuperar su fuerza.
Las hamburguesas pueden ser de muchos tipos de panes pero uno de los más deliciosos es el pan semi-integral. ¿Quieres saber como prepararlo de forma tradicional?
Se puede disfrutar tanto solo, como acompañado de otros ingredientes como una deliciosa degustación de quesos gallegos. Una receta fácil y tradicional para compartirla con los pequeños de la casa y pasar un día a lo grande.
El gazpacho es una de las sopas por antonomasia del verano: es refrescante, es sano y está buenísimo. Pero, si vas a tomarlo durante el embarazo hay algunos consejos que debes tener en cuenta para asegurarte de que no sea perjudicial.
El embarazo, el posparto y la lactancia traerán cambios sobre tus pechos, que pueden tender a caerse o cambiar de aspecto. Si nunca lo habías prestado atención, es el momento de comenzar a cuidarlo como se merece.
Las consecuencias de la lactancia materna son problemas como la mastitis, las grietas en los pezones o los mordiscos del bebé. Problemas a los que intentamos poner solución con remedios caseros como el aceite. Ahora, un estudio resalta los beneficios que tiene este 'oro líquido'
Una receta muy sencilla, con pocos ingredientes y que encantará a pequeños y mayores. Apunta en una lista todos los extras que quieres que lleve y ponte manos a la obra.
Ni los mayores de la casa ni tampoco los pequeños se libran de una de las consecuencias de la llegada del calor y del uso de zapatos que dejan la piel al aire.
La reiteración llega a ser cansina y también peligrosa para los peques porque se acostumbran a una receta y ya no tienen ojos para ninguna alternativa, así que es recomendable acostumbrarles desde pequeños a comer de forma variada.
En búsqueda de la alimentación más sana para los peques nos hemos topado con un montón de recetas de cupcakes que van más allá del clásico de chocolate: estos son sanos y tan divertidos que a tus hijos les encantarán.
Los platos con tomate suelen ser opciones nutritivas y exquisitas que tienden a gustar mucho a los más pequeños de la casa. Pero, ¿cuáles tienden a ser los favoritos de los niños?
Conoce el listado de ingredientes que deberías evitar porque pueden hacer que te sientas más incómoda e hinchada. Una correcta alimentación es clave durante el periodo de gestación no solo para cuidar tu salud y la de tu bebé, sino para evitar muchas de las clásicas molestias.
Es difícil que a un niño no le guste una hamburguesa. Y aunque no se trata de una opción muy adecuada para comer con regularidad, esto no significa que no podamos hacerlas en casa con ingredientes caseros más saludables.
Hasta los seis meses de edad, el mejor alimento que puede recibir un bebé es la leche materna, pero a partir de entonces, también deberá ir introduciendo la alimentación complementaria. Si es el caso de tu pequeño y te preguntas si el melocotón en almíbar es la mejor opción, ten en cuenta estas cuestiones sobre cómo introducir las frutas en su dieta.
Os presentamos esta facilísima receta de una riquísima focaccia, similar a la pizza, que hará las delicias de toda la familia. Podéis invitar a los niños a la cocina y preparar este plato todos juntos con las combinaciones que más os gusten.
Aunque la piel puede mostrarse más iluminada y vital durante el embarazo, también es posible que surjan algunos síntomas y problemas menos agradables, como la sequedad y la aspereza. Por suerte, mantener una adecuada hidratación es fundamental para tratarlas.
Con pescado blanco, en la cantidad recomendada por los pediatras, y junto a verduras y hortalizas que haya ido probando desde el sexto mes de vida como la patata y la zanahoria
No se diferencia tanto de lo que es recomendable para la población no gestante más allá de las restricciones propias y exclusivas de la gestación en materia de alimentación.
La técnica BLW (Baby Led Weaning) para introducir la alimentación complementaria en bebés a partir de seis meses no es sencilla de poner en práctica. Aunque a simple vista solo debamos dar alimentos en trozos a los niños, debemos saber cómo cortarlos y cocinarlos en función del alimento que sea. Te enseñamos a hacerlo.
Si a tus hijos les encanta el chocolate te descubrimos en esta ocasión una serie de recetas nutritivas únicas en las que utilizamos cacao puro, que destaca especialmente por ser más nutritivo y saludable. Para que puedan disfrutar, ocasionalmente, de un postre nutritivo y delicioso.
Seguir una alimentación vegana no tiene por qué ser incompatible con el embarazo, sobre todo cuando la dieta en sí misma ha sido adecuadamente planificada. Para ayudarte te proponemos una serie de deliciosas recetas nutritivas ideales para embarazadas.
Aunque siempre asociamos la infección por candidiasis vaginal a la floral vaginal, quizás la intestinal tenga más que ver. Y es que, adaptar la dieta puede ser la solución definitiva para prevenir y curar este mal que sufren muchas mujeres.
No hay duda que las manzanas son tan deliciosas como nutritivas. Además, sorprenden por su enorme versatilidad, de tal manera que es posible disfrutarlas en preparaciones dulces o saladas. Te proponemos en esta ocasión distintas recetas con manzana ideales para preparar y comer con los más pequeños de la casa.
Es fundamental que estén pautadas por un profesional sanitario experto en la materia porque se cometen muchísimos errores cuando se quieren aplicar sin el consejo de un profesional que la diseñe en función de las circunstancias personales de cada paciente.
El trigo sarraceno es un alimento nutritivo ideal por su alto contenido en fibra y porque no contiene gluten. Además, es tan versátil que puede prepararse de muy diferentes maneras, desde papillas a tortitas, tan esponjosas como exquisitas.
El trigo sarraceno es un alimento tan nutritivo como delicioso. Repleto de vitaminas y minerales, también aporta cantidades elevadas de fibra. De sabor suave y delicada textura, se convierte en una opción ideal para exquisitas papillas. Te explicamos cómo hacerla fácilmente.
Desde finales del mes de agosto, y hasta octubre, podemos disfrutar de los exquisitos higos, unos frutos conocidos y populares del otoño, tremendamente nutritivos y de sabor suave y delicado, ideales para comer solos o en deliciosas preparaciones.
El otoño es una estación maravillosa ya que nos ofrece la posibilidad de encontrar en el mercado una amplia diversidad de diferentes alimentos de temporada que no podemos disfrutar en otras épocas del año. Y, para celebrar la llegada de esta estación, te descubrimos en esta ocasión una serie de recetas de postres exquisitas.
Los aceites corporales son tremendamente útiles para el cuidado diario de la delicada piel del bebé, gracias a que ayudan a retener la humedad naturalmente presente en la misma, y también la hidratan en profundidad. Por este motivo, es recomendable aplicarlos siempre inmediatamente después del baño. Pero existen algunos aceites esenciales que pueden no ser tan adecuados.
Hay días que se nos acaban las ideas y no sabemos qué preparar a los peques para almorzar en el cole o para merendar. Las frutas son la mejor opción, por eso hay que intentar priorizarlas, pero los bocadillos también son muy socorridos, sobre todo si son tan sanos como los que propone el chef y nutricionista Juan Llorca.
Durante el embarazo, especialmente a medida que la gestación avanza, se aumenta de peso y el bebé crece, es totalmente normal que se formen estrías y que, además, la piel empiece a picar en la zona del vientre. Pero, ¿sabías que también es común que ocurra en los senos y pezones?
La pizza se ha convertido en una receta imprescindible en el recetario de cualquier hogar. Hoy os proponemos una serie de sencillos pasos para elaborar una de las versiones más clásicas y famosas de la pizza, la Margarita. ¿Os animáis?
En apenas unas líneas vamos a darte tantas ideas como dedos tenemos en las manos para que, sin complicarte la vida y sin dedicarle mucho tiempo, podáis disfrutar en familia de una cena rica, nutritiva y original, todo un lavado de cara a un plato que puede llegar a ser muy aburrido si se cocina siempre igual.
¿Te animas a preparar nuestra empanada de bonito? El pescado es fundamental en la alimentación de los niños porque ayuda a su desarrollo y crecimiento. La mejor manera de introducirlo es en elaboraciones que les entren por los ojos o como complemento a comidas que ya de por sí les gusten... ¡Como las empanadas!
Continuamente buscamos y buscamos opciones para 'picotear' que no dañen nuestra salud y nuestro bienestar. Las opciones healthy son infinitas y hoy os traemos una muestra de ello: aprende a preparar palitos de pan con frutos secos para toda la familia. ¡Para chuparse los dedos!
Cuando nos planteamos qué dar a los niños a la hora de desayunar, barajamos muchos alimentos, pero lo cierto es que el huevo no entra en nuestros planes en muchas ocasiones. ¿Es buena idea incluir huevos en el desayuno de los niños? Vamos a aclarar ideas.
Sí, como lo lees. Tomar aceite de oliva virgen extra durante el embarazo tiene beneficios sobre la salud futura de tu bebé. Al menos así lo afirma un estudio científico que conecta este ‘oro líquido’ en la dieta de la embarazada con las ventajas sobre el futuro niño.
Mantenerse hidratada tanto por dentro como por fuera es fundamental siempre y más cuando se está esperando un hijo. Solo así conseguirás cuidar la piel para devolverle esa elasticidad que pierde según va aumentando su volumen durante el embarazo y así evitar la aparición de estrías.
La aparición de grietas, sequedad e irritación es habitual que aparezca durante la lactancia materna. Afortunadamente, existen multitud de fórmulas capaces de aportar hidratación y cuidar el pezón sin perjudicar en ningún momento la salud del bebé.
Mantener una correcta alimentación durante el embarazo es algo primordial para garantizar la salud de la madre y del bebé. ¿Lo mejor? Guiarse por los alimentos que componen la dieta mediterránea, una de las más saludables a nivel mundial.
¿Te apetecen unas tortitas para el desayuno? Se convierten en una receta tremendamente sencillas de elaborar. Tanto, que son ideales para preparar en compañía de los más peques de la casa.
¡El aguacate es el nuevo alimento imprescindible en la dieta mediterránea! Su aporte energético junto con sus múltiples propiedades y su sabor combinable lo hacen perfecto para la merienda. ¿A qué esperas para dárselo a conocer a tus hijos?
Si tu bebé ya ha cumplido o está a punto de cumplir los 9 meses debes estar muy atento a los consejos que te damos en este artículo. Descubre lo que tu hijo va a enseñarte este mes.
Aunque existen muchos remedios naturales para combatir los piojos, algunos estudios han mostrado que el aceite del árbol del té puede ser de mucha ayuda.
Habitualmente utilizado como remedio tradicional frente a una infestación de piojos, algunos estudios han mostrado que el vinagre de manzana no sería muy efectivo para este fin.
A veces, preparar la cena es un auténtico quebradero de cabeza. Queremos algo ligero, saludable y que sea fácil y rápido de preparar... Ante esto, una opción muy recomendable es elaborar obleas rellenas. Si buscas ideas de cenas saludables, tienes que apuntar esta receta. ¡Sirven para multitud de ocasiones y además las podéis hacer con los rellenos que más os gusten!
La pizza es una de las comidas preferidas de todos los peques. Pero ¿y si la hacemos más divertida y llamativa todavía? ¡Mira estas ideas para decorar pizzas de forma muy especial!
El gofio es un alimento característico de las Islas Canarias, donde se incluye en la dieta de muchas personas y donde es conocido por sus múltiples cualidades nutritivas. Son estas las que hacen de él una opción excelente para los más peques de la casa.
Las rosquilletas son un tipo de colines o bastoncillos de pan, típicos de la gastronomía valenciana, que se caracterizan por su versatilidad, ya que encajan a la perfección con prácticamente todo, tanto con dulce como salado.
Os proponemos tres recetas de tostas con las que podemos ofrecer a los más pequeños alternativas de meriendas saludables. Verduras, fruta, lácteos… todos pueden tener su espacio en estas tostas. ¡Lo difícil es elegir la combinación ganadora!