El truco para activar un control parental clave en el móvil, ordenador o tablet de tu hijo adolescente

Este es un consejo muy práctico para todos los padres y madres que acaben (o vayan a hacerlo) de entregar su primer móvil a su hija o hijo. Se tarda apenas unos segundos en configurar.
Supervisar el uso del móvil en la adolescencia es clave: activar el control parental puede ser el primer paso hacia una navegación segur
Supervisar el uso del móvil en la adolescencia es clave: activar el control parental puede ser el primer paso hacia una navegación segura (Midjourney-RG)

En un mundo donde la seguridad online es imprescindible, y en el que es un reto de proporciones enormes retrasar todo lo posible la entrega del primer teléfono móvil a niños, niñas y adolescentes, las herramientas de control parental se convierten en una ayuda esencial para gestionar ese uso responsable del aparato en el que tanto inciden los expertos en tecnología. 

Ya todos los padres y madres de niños, niñas y adolescentes que tienen un teléfono móvil (o que lo tendrán pronto porque sentís que ese momento se acerca) son conscientes de la importancia del uso responsable de las pantallas en general y de los teléfonos móviles en particular. Y de educar a nuestros hijos e hijas en dicho proceso. Por ejemplo, practicando primero con el uso de videojuegos y del ordenador, en el caso de que lo utilicen en su día a día. ¿Cómo? Estableciendo normas comunes de uso, por ejemplo. 

Pero, dicho esto, lo que muchos padres y madres sienten cuando se habla de herramientas de control parental es lo difícil que es conocer cuáles son las más útiles y cómo activarlas. Y es ahí donde, si hablamos tanto del uso del teléfono móvil como de un ordenador o tablet, conviene saber qué priorizar. 

¿Y qué es lo que primero tienes que hacer si le das un móvil a tu hijo o hija? Asegurar una navegación lo más segura posible. Esto es, que evite contenidos para adultos de carácter sexual y también contenidos violentos. Esto lo puedes conseguir activando una herramienta de Google en apenas unos segundos. Te contamos cómo. 

Configurar el control parental junto a los hijos permite abrir el diálogo sobre el uso responsable de la tecnología (Midjourney-RG)
Configurar el control parental junto a los hijos permite abrir el diálogo sobre el uso responsable de la tecnología (Midjourney-RG)

Así se activa SafeSearch: el primer paso si les das un móvil a tu hijo

SafeSearch es la herramienta de Google que primero debes activar en cuanto tu hijo o hija menor de edad vaya a utilizar un móvil con conexión a internet. 

Para activar el filtro más potente, el que anulará los contenidos que no son aptos para menores cuando estos hagan una búsqueda en Google, solo tienes que entrar en la configuración de la herramienta y clicar en la opción adecuada.

Este es el paso a paso para que se quede activado; es muy sencillo y rápido de hacer. 

  • Coge el teléfono de tu hijo desbloqueado.
  • Entra en su cuenta de Google, donde tú también puedes gestionar distintas opciones de control parental.
  • Escribir en el buscado “safesearch”, búsqueda segura. 
  • Pincha en la opción que aparece un poco más abajo titulada “Gestionar configuración de Búsqueda Segura”. En el ordenador te aparece, si lo pruebas, directamente el primer enlace para acceder a la configuración de SafeSearch. Te lleva al mismo sitio que este enlace: www.google.com.co/safesearch.
  • Verás que se abren tres opciones: excluir, desenfocar o desactivada. Tienes que marcar la opción “Excluir”.

Si lo haces, tu hijo o hija no tendrá acceso en su teléfono a contenido para adultos a través de internet ni tampoco a contenido violento. Así lo confirma también Google, que explica que SafeSearch, si se activa la pestaña de excluir, filtra en sus búsquedas eliminando “imágenes de desnudos, actos sexuales gráficos o material sexualmente explícito” y “contenido violento o sangriento”.

Herramienta SafeSearch de Google: clave en el control parental
Herramienta SafeSearch de Google: clave en el control parental. Debes marcar la opción "flitrar" (Fuente: Google)

No es la única medida: la clave es la educación digital

Si bien es el primer paso, la primera medida de control parental que se recomienda activar cuando un niño, niña o adolescente va a navegar en internet en un ordenador, tablet o móvil, cabe señalar que no es garantía de que el menor no vaya a acceder a contenidos no aptos para él o ella. 

Por eso, es esencial establecer una correcta comunicación familiar en todo lo que tiene que ver con la educación digital desde mucho antes de que reciban el primer teléfono móvil o de que tengan acceso libre a una pantalla, sobre todo si lo hacen sin supervisión adulta.

Entre la confianza y la protección: el momento en que los padres deciden poner límites digitales.
Entre la confianza y la protección: el momento en que los padres deciden poner límites digitales (Midjourney_RG)

Garantizar un ueso responsable de las pantallas desde la infancia y una relación sana con la tecnología, especialmente entre los adolescentes, es uno de los grandes retos de la crianza en los tiempos que corren. Y este tipo de consejos, como el de configurar SafeSearch, pueden marcar la diferencia.

Recomendamos en