La decisión de Kate Middleton a la hora de criar a sus hijos para evitar que sean unos niños "mimados"

La decisión de Kate Middleton a la hora de criar a sus hijos para evitar que sean unos niños malcriados y caprichosos también de adultos.
La decisión de Kate Middleton para criar a sus hijos

Criar a niños en el seno de la aristocracia británica es un desafío único y Kate Middleton, la princesa de Gales, está demostrando con sus decisiones que lo sabe mejor que nadie. Desde que ingresó a la Familia Real, Kate ha sido testigo de las ventajas y desventajas de crecer bajo el foco público y ha tomado medidas conscientes para garantizar que sus hijos, George, Charlotte y Louis, tengan una infancia equilibrada y lejos de los excesos. Su enfoque está marcando un cambio significativo en cómo se percibe la crianza dentro de la realeza y en que no es positivo que des a tus hijos todos los caprichos del mundo, ni siquiera porque sea un heredero a la corona británica.

Aprender de la experiencia

La experiencia de los príncipes Guillermo y Enrique es un recordatorio claro de los riesgos de crecer con privilegios ilimitados. Ambos disfrutaron de todas las comodidades que conlleva la vida real, pero también tuvieron que enfrentarse con desafíos derivados de este estilo de vida. 

Enrique, en particular, protagonizó episodios polémicos en su juventud, como ser el invitado frecuente de exclusivos clubes londinenses, lo que generó críticas sobre el impacto de los privilegios en su desarrollo.

Con estos ejemplos en mente, Kate ha priorizado no solo la educación académica de sus hijos, sino también su desarrollo emocional y social. Parece ser que su objetivo es que crezcan como individuos responsables, empáticos y alejados de las etiquetas ni de los signos que se reconocen en los niños mimados o maleducados

Kate Middleton ha destacado la importancia de inculcar valores como la empatía, la humildad y el respeto desde una edad temprana. En entrevistas y eventos, ha dejado claro que desea que sus hijos comprendan el privilegio de su posición, pero que también aprendan a usarlo para ayudar a los demás. Este enfoque no solo los prepara para sus futuros roles en la realeza, sino que también los convierte en personas más completas y conscientes.

Los príncipes de Gales y sus tres hijos en un acto oficial. - Imagen: Getty Images

Un entorno menos exclusivo

Una de las decisiones más significativas fue la mudanza de la familia de Kensington Palace a Adelaide Cottage, una residencia más modesta ubicada en Windsor. Este cambio no solo les permite una mayor privacidad, sino que también refuerza un ambiente familiar más cercano y menos ostentoso. La casa cuenta con solo cuatro habitaciones y la familia lleva una vida que, aunque sigue siendo privilegiada, es más comparable a la de otras familias británicas.

En este entorno, los niños no cuentan con un ejército de personal doméstico que se encargue de todo. Kate y Guillermo han optado por que sus hijos realicen algunas tareas del hogar para fomentar su sentido de responsabilidad y trabajo en equipo, algo que rompe con las tradiciones de la realeza.

Además, Kate es una firme defensora de la salud mental infantil. Ha promovido abiertamente la importancia de hablar sobre las emociones y ha impulsado iniciativas para apoyar el bienestar emocional de los niños en el Reino Unido, incluyendo programas para fomentar la resiliencia y la autoestima.

La princesa de Gales y su hija Carlota en un evento deportivo. - Imagen: Getty Images

Educación y privacidad

Otro de los pilares de la crianza de Kate Middleton es proteger a sus hijos del escrutinio público. Las apariciones de George, Charlotte y Louis son limitadas y cuidadosamente seleccionadas, lo que les permite vivir su día a día con mayor tranquilidad. Además, Kate ha implementado estrictas medidas de privacidad para garantizar que los niños crezcan sin la presión constante de los medios.

En cuanto a la educación, la princesa de Gales se asegura de que sus hijos asistan a colegios donde puedan desarrollarse como cualquier otro niño. Aunque reciben una formación que incluye elementos propios de su futuro rol en la realeza, también se fomenta su individualidad y habilidades personales. 

La decisión de Kate Middleton de criar a sus hijos en un entorno más normalizado está marcando un antes y un después en la historia de la realeza británica. Lejos de los excesos que caracterizaron generaciones anteriores, la princesa de Gales está sentando un precedente de crianza más moderna y consciente, basada en valores, responsabilidad y privacidad.

Este enfoque no solo les permite a George, Charlotte y Louis disfrutar de una infancia más saludable, sino que también redefine la percepción pública de lo que significa crecer como miembro de la familia real.

La princesa de Gales en una de sus apariciones en una escuela infantil. - Imagen: Getty Images

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en