El hábito de la crianza de Bill Gates que los niños han perdido: por qué deberías fomentarlo con tus hijos

La tecnología actual no facilita a las familias fomentar el hábito de la crianza de Bill Gates que tanto influyó en su éxito según él mismo.
hábito de la crianza de Bill Gates

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde las pantallas y las redes sociales capturan nuestra atención desde edades muy tempranas. Sin embargo, este fenómeno nos ha alejado de un hábito que, según Bill Gates, cofundador de Microsoft, fue fundamental para su éxito tanto personal como también profesional.  

Desde niño, Bill Gates tenía un hábito especial: podía pasar horas leyendo libros o reflexionando profundamente sin interrupciones. Según él mismo señala en su blog personal, este tiempo de concentración ininterrumpida le permitió desarrollar habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de resolver problemas complejos.  

Sin embargo, Gates reflexiona que, si volviera a nacer, quizá no tendría este hábito, ya que la tecnología moderna, con sus constantes notificaciones y estímulos, ha reducido drásticamente nuestra capacidad para desconectarnos del mundo digital y concentrarnos. El hábito que ayudó a Bill Gates a convertirse en uno de los hombres más exitosos del mundo es cada vez más raro entre los niños, pero no todo está perdido.

Qué está pasando con las nuevas generaciones

Hoy es más común ver a un niño absorto en una pantalla que leyendo un libro, sobre todo si tenemos en cuenta que el 70% de los menores de 15 años en España tiene un smartphone a su disposición.

Según Gates, los teléfonos móviles y las redes sociales son los grandes responsables de esta transformación. La constante exposición a estímulos digitales dificulta la introspección y la concentración profunda, dos habilidades esenciales para el desarrollo personal y profesional.  

Un estudio citado por la Asociación Española de Pediatría (AEP) señala que el uso excesivo de pantallas en niños y adolescentes afecta negativamente a su salud física y mental. 

Además, la misma asociación indica que los hábitos de los padres frente a las pantallas tienen un impacto directo en los niños, influyendo incluso en su comportamiento durante las comidas o en el tiempo de descanso.  

hábito de la crianza de Bill Gates
Abuelo y nieto leyendo juntos un libro. - Imagen: PF

La lectura: más que un entretenimiento

Gates llegó a esta reflexión, sobre lo que había supuesto para él fascinarse por la lectura y la reflexión, tras leer La concentración ininterrumpida, de Jonathan Haidt, un libro que aborda cómo las distracciones digitales están erosionando nuestra capacidad de atención. 

Este libro subraya algo importante: la lectura no solo educa, sino que también fomenta la reflexión y el aprendizaje profundo, habilidades que son cada vez más necesarias en un mundo saturado de información. De ahí la importancia de mejorar la comprensión lectora en los niños para potenciar su inteligencia.

La lectura para los niños, representa mucho más que un simple pasatiempo:

  • Desarrolla la imaginación: A través de los libros, los niños pueden explorar mundos y perspectivas que amplían su creatividad.  
  • Fomenta la empatía: Leer historias permite a los pequeños ponerse en el lugar de otros, mejorando sus habilidades sociales.  
  • Fortalece la concentración: Pasar tiempo leyendo ayuda a entrenar la mente para enfocarse en una tarea sin distracciones.
hábito de la crianza de Bill Gates
Un niño con su smartphone en la mano. - Imagen: PF

Criar en la era digital

No podemos culpar únicamente a los niños por preferir las pantallas. Como adultos, somos los primeros en distraernos con un WhatsApp o una notificación. Cambiar esto comienza por nosotros mismos. La tecnología no tiene que ser el enemigo, pero debemos aprender a usarla con moderación.  

Recuerda que los pequeños aprenden observando. Si ven a sus padres sumergidos en un libro, es mucho más probable que sigan ese ejemplo. En palabras de Bill Gates, "leer es un regalo que puedes darte a ti mismo".

Fomentar la lectura en casa y reducir el tiempo frente a las pantallas puede marcar una gran diferencia en su desarrollo. Al final, se trata de encontrar un equilibrio que les permita disfrutar de las ventajas de la tecnología sin perder habilidades esenciales como la concentración y la introspección.  

Fomenta la lectura en casa

Como padres, tenemos un papel crucial en la recuperación de este hábito perdido. 

  • Crea un espacio de lectura en casa: Un rincón tranquilo con libros adecuados para la edad de tus hijos puede motivarlos a leer.  
  • Establece horarios libres de pantallas: Por ejemplo, durante las comidas o antes de dormir, fomenta actividades como leer juntos.  
  • Da el ejemplo: Los estudios demuestran que los hábitos de los padres influyen directamente en los de sus hijos. Si tú lees, ellos también lo harán.  
  • Ofrece libros interesantes: Escoge lecturas que despierten la curiosidad de tus hijos, desde cuentos fantásticos hasta libros ilustrados o novelas juveniles. 
  • Haz que visitar la biblioteca más cercana forme parte de las rutinas de ocio de la familia.
hábito de la crianza de Bill Gates
Tres niños sonrientes leyendo juntos. - Imagen: PF

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en