Aspirina infantil: uso, dosis y cuándo darla a los niños

La aspirina infantil ha sido un medicamento utilizado para tratar el dolor y la fiebre en niños, hasta hace relativamente poco tiempo.
aspirina infantil

La aspirina infantil ha sido un medicamento comúnmente utilizado para tratar el dolor y la fiebre en niños. Sin embargo, en los últimos años ha habido dudas sobre su seguridad y eficacia, especialmente en comparación con otros medicamentos como el paracetamol.

La aspirina infantil, aunque fue un medicamento común en el pasado para tratar fiebre y dolor en niños, hoy en día se administra con precaución debido a sus posibles efectos secundarios graves. En la mayoría de los casos, los médicos prefieren recomendar paracetamol o ibuprofeno como alternativas más seguras para aliviar síntomas comunes en niños.

¿Qué es la aspirina infantil?

La aspirina infantil es una versión de dosis baja del ácido acetilsalicílico, un medicamento conocido por su capacidad para reducir el dolor, la fiebre y la inflamación. Aunque durante años fue recetada a niños, su uso se ha reducido debido a estudios que muestran posibles riesgos para la salud infantil. Aun así, en algunos casos específicos, los médicos pueden considerar su uso en niños bajo condiciones controladas.

El Dr. Roi Piñeiro es coordinador del Comité de Medicamentos de la AEP y trabaja como jefe asociado en el servicio de Pediatría del Hospital General de Villalba, en Collado Villalba (Madrid); él nos explica desde el punto de vista médico que es la aspirina: "El ácido acetilsalicílico, medicamento más conocido por uno de sus nombres comerciales (Aspirina), es un fármaco con propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas. Es decir, sirve para tratar el dolor leve o moderado, la inflamación y es capaz de disminuir la temperatura corporal en caso de que exista fiebre. Tiene además la capacidad de inhibir la agregación de las plaquetas, tratamiento que puede ser útil en algunos casos para prevenir enfermedades cardiovasculares."

aspirina infantil

Beneficios de la aspirina infantil

El principal beneficio de la aspirina infantil es su efecto antiinflamatorio. Este medicamento puede ser efectivo para aliviar ciertos dolores, como los provocados por lesiones leves o dolores musculares. También se ha usado históricamente para tratar la fiebre, aunque ahora se dispone de alternativas más seguras. Además, en algunas condiciones médicas específicas, como ciertas enfermedades cardíacas, la aspirina infantil puede ser recetada para prevenir coágulos.

Resumen de los beneficios de la aspirina infantil

  • Reducción del dolor y la inflamación.
  • Disminución de la fiebre (aunque su uso en este caso ha disminuido).
  • Prevención de coágulos en condiciones médicas específicas (bajo prescripción médica).

Uso y dosis de la aspirina infantil

El uso de la aspirina infantil debe estar estrictamente supervisado por un médico, especialmente en menores de 12 años. Generalmente, la aspirina no se recomienda para los niños debido al riesgo de efectos secundarios graves. En caso de que un médico decida recetarla, es fundamental que los padres sigan al pie de la letra las indicaciones de uso y dosis.

Para los niños a los que se les recete aspirina infantil, la dosis suele variar según su peso y edad. La dosis adecuada de aspirina infantil la determina el médico en función de las necesidades individuales del niño, y nunca se debe administrar una dosis mayor o con mayor frecuencia de lo indicado.

Aspirina infantil para la fiebre: ¿es segura?

En el pasado, era común dar aspirina infantil para reducir la fiebre en los niños. No obstante, en la actualidad, los profesionales de la salud recomiendan el uso de otros medicamentos como el paracetamol o el ibuprofeno, que se consideran más seguros para la reducción de la fiebre infantil. 

Alternativas para la fiebre infantil

  • Paracetamol: Seguro y eficaz para niños. Suele ser la primera opción recomendada por los pediatras para tratar la fiebre.
  • Ibuprofeno: También efectivo y seguro, pero debe evitarse en niños menores de seis meses sin recomendación médica.
aspirina infantil

Efectos Secundarios de la Aspirina Infantil

Uno de los efectos secundarios más graves de la aspirina infantil es el riesgo del síndrome de Reye, una enfermedad rara pero grave que puede afectar el hígado y el cerebro. Este síndrome se ha asociado al uso de aspirina en niños y adolescentes durante enfermedades virales como la gripe o la varicela. Debido a este riesgo, los profesionales de la salud han reducido el uso de la aspirina en niños, especialmente en aquellos menores de 12 años.

El uso de aspirina "en niños se ha relacionado también con el síndrome de Reye, una enfermedad muy rara pero también muy grave, por lo que el ácido acetilsalicílico está contraindicado según ficha técnica en menores de 16 años. Por debajo de dicha edad tiene solo indicaciones muy concretas fuera de ficha técnica. Por tanto, y en la actualidad, el ácido acetilsalicílico no se debe utilizar en niños para el tratamiento de la inflamación, el dolor o la fiebre" señala el Dr. Piñeiro a este respecto.

Otros efectos secundarios comunes de la aspirina infantil incluyen:

  • Molestias estomacales
  • Náuseas o vómitos
  • Alergias (en casos más raros)

Dado que algunos efectos secundarios pueden ser peligrosos, es fundamental que cualquier uso de aspirina infantil esté supervisado por un médico.

Aspirina infantil vs paracetamol: ¿cuál es mejor?

El Dr. Piñeiro señala que la aspirina en la actualidad se tiene constancia de que "presenta más efectos secundarios e interacciones farmacológicas que otros medicamentos que tienen propiedades similares para tratar la fiebre y el dolor. Por ello, y en la actualidad, se prioriza el uso de medicamentos más seguros, como por ejemplo el paracetamol y el ibuprofeno, en lugar del ácido acetilsalicílico."

Para la mayoría de los casos de fiebre o dolor en niños, el paracetamol es la opción preferida por los pediatras. El paracetamol es seguro para la mayoría de los niños y tiene menos probabilidades de causar efectos secundarios graves en comparación con la aspirina infantil.

Comparación entre aspirina infantil y paracetamol

  • Aspirina Infantil: Puede ser útil en casos específicos, pero tiene riesgos significativos como el síndrome de Reye.
  • Paracetamol: Más seguro y efectivo para el alivio del dolor y la fiebre en niños de todas las edades.

El paracetamol también es más fácil de dosificar y tiene menos restricciones en cuanto a edad, lo cual lo convierte en una opción preferida para el tratamiento de síntomas comunes en la infancia.

Cuándo dar aspirina infantil a los niños

En general, la aspirina infantil no se recomienda para niños menores de 12 años, a menos que un médico lo indique específicamente. Existen algunas excepciones en las que la aspirina puede ser recetada a niños con condiciones médicas especiales que requieren un tratamiento específico, como algunas enfermedades cardíacas.

Situaciones en las que podría considerarse la aspirina infantil

  • Tratamiento de ciertas enfermedades cardíacas.
  • Bajo prescripción y supervisión médica estricta.

Es esencial que los padres no administren aspirina infantil por iniciativa propia, sino que siempre consulten con un médico si tienen dudas sobre el mejor tratamiento para su hijo.

aspirina infantil

Y TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en