Acerca Italia a tu cocina con esta focaccia con cebolla y queso de cabra

Os presentamos esta facilísima receta de una riquísima focaccia, similar a la pizza, que hará las delicias de toda la familia. Podéis invitar a los niños a la cocina y preparar este plato todos juntos con las combinaciones que más os gusten.
Focaccia

Esta deliciosa elaboración italiana es conocida en todo el mundo por su forma aplanada, similar a la de la pizza, pero las dos principales diferencias son que la focaccia tiene un mayor grosor y la ausencia de salsa de tomate que caracteriza tanto a la comida preferida de muchos niños y niñas.

En la actualidad, este plato se consume como acompañamiento de pastas y guisos o a modo de rebanadas para la elaboración de sándwiches. Sin duda, ¡es todo un plato todoterreno!

Lo bueno de esta receta es la gran libertad que nos da para ponernos creativos a la hora de cubrirla con todo tipo de combinaciones. En esta ocasión, os proponemos una opción de focaccia con cebolla y queso de cabra que os aseguramos no dejará a nadie indiferente.

Además, esta receta puede disfrutarse tanto recién hecha como templada o fría, lo que es un añadido si queréis llevarla a alguna comida, picnic, etcétera. Apuntad la receta en vuestro recetario personal para hacer las delicias de todos los miembros de la familia.

Ficha 

Tiempo de preparación min

Tiempo de preparación 90min

Tiempo de cocción 60min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

Ingredientes para la masa:
3 1/4 tazas de harina de todo uso
1 1/2 cucharaditas de sal
1 cucharada de azúcar
1 sobre (7 g) de levadura seca activa
1 1/4 tazas de agua tibia
1/4 taza de aceite de oliva extra virgen

Ingredientes para el topping:
1 cebolla roja, cortada en rodajas finas
150 g de queso de cabra, desmenuzado
Aceite de oliva extra virgen
Romero fresco (opcional, para decorar)
Sal marina (opcional, para espolvorear)

Preparación

Focaccia

Preparación de la masa
En un tazón grande, mezcla la levadura con el agua tibia y el azúcar. Deja reposar durante 5-10 minutos hasta que la mezcla se vuelva espumosa.
Agrega la harina y la sal al tazón de levadura. Mezcla bien y luego agrega el aceite de oliva.
Amasa la mezcla en una superficie enharinada durante unos 8-10 minutos o hasta que obtengas una masa suave y elástica.
Coloca la masa en un tazón ligeramente aceitado, cúbrelo con un paño húmedo y deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que la masa haya duplicado su tamaño.

Preparación de la focaccia:
Precalienta el horno a 220°C.
Voltea la masa sobre una bandeja para hornear engrasada. Estira la masa con las manos para cubrir uniformemente la bandeja.
Con las yemas de los dedos, haz pequeños hoyos en la masa. Esto creará la clásica textura de la focaccia.

Añadir el topping:
Coloca las rodajas finas de cebolla sobre la masa.
Espolvorea el queso de cabra desmenuzado de manera uniforme sobre la focaccia.
Rocía un poco de aceite de oliva sobre la parte superior y agrega hojas de romero fresco si lo deseas.
Espolvorea con sal marina al gusto.

Hornea en el horno precalentado durante 20-25 minutos o hasta que la focaccia esté dorada en la parte superior.

Deja enfriar la focaccia durante unos minutos antes de cortarla en porciones.

Recomendamos en

Plato de comida para bebé

Cómo hacer su primer puré de verduras

La introducción de la alimentación complementaria implica entrar en la cocina de pleno para poder preparar adecuadamente la fuente de energía de nuestro bebé. Es muy importante hacerlo adecuadamente y siguiendo las recomendaciones generales que nos da nuestro pediatra.
  • Susana Leticia Prados Castro
  • Nacho Domingo, pediatra