Razones por las que es importante educar a los niños desde pequeños en salud mental

La salud mental de nuestros hijos afecta directamente en su calidad de vida. Pero, ¿por qué es tan importante educarlos en salud mental desde pequeños?
razones para educar a los niños en salud mental

La salud mental de los niños tiene un rol fundamental en su presente y en su futuro. Es la clave para que nuestros peques logren una calidad de vida, ya que es un aspecto fundamental para su bienestar y su desarrollo general. Lamentablemente, en la actualidad, los problemas de salud mental en niños van en aumento, tal y como afirman datos de la Asociación Española de Pediatría.

De acuerdo al mismo organismo, “la salud mental de niños y adolescentes ha empeorado en los últimos años”. Aunque uno de los factores es la crisis derivada de la COVID-19, se trata de una situación que ya venía de antes. Entre las conductas que más preocupa, explica la AEP, son “las autolesiones en adolescentes y los intentos de autolesiones”.

Esta situación, del todo alarmante, hace necesario destacar la importancia de educar en el cuidado de la salud mental desde la primera infancia. A continuación, explicamos diez razones sobre por qué hay que educar a los niños en salud mental.

Favorece el desarrollo emocional

Un niño que tiene salud mental, podrá tener una mejor gestión de sus emociones . Así, un niño que cuida su salud mental, será cada vez más capaz de identificar sus emociones y de desarrollar mejores estrategias para regularlas de manera adecuada.

Estimula la autoestima

Cuando educamos a nuestros peques en salud mental, los ayudamos a que se sientan bien consigo mismos. Esto puede ayudarlos a valorarse y tener autoconfianza.

Facilita la resolución de problemas

Cuando un niño goza de salud mental, tiene más claridad para afrontar cualquier situación de adversidad que se le presente. Lo ayuda a tener una mejor capacidad de toma de decisiones y de encontrar soluciones adecuadas.

Ayuda en el desarrollo social

En edades tempranas, los niños están en pleno proceso de desarrollo del área social. Un niño al que continuamente se le habla de salud mental, posiblemente tenga mejor desenvolvimiento en las relaciones con los demás, pues tendrá más empatía, entre otras.

Fomenta las habilidades de comunicación

La salud mental en los niños, ayuda a que puedan tener un mejor manejo para expresarse. Pueden encontrar el equilibro entre lo que piensan, lo que sienten y lo que comunican, sin dejarse invadir por los impulsos.

Fortalece la capacidad de resiliencia

La resiliencia es la capacidad que tenemos como seres humanos de sobreponernos a situaciones desagradables para nosotros. Al educar a los niños en salud mental, se les enseña a desarrollar esta capacidad. Les permitirá enfrentar mejor los desafíos que se le puedan presentar a lo largo de su vida.

Mejora el rendimiento escolar

Otro beneficio de educar a un niño en salud mental es que tendrá la mente más despejada para enfocarse en sus labores a nivel académico. Esto se debe a que son capaces de concentrarse mejor en sus tareas y de manejar mejor el estrés y la presión.

Previene enfermedades mentales

Cuando los niños aprenden a cuidar su salud mental, reducen la aparición de futuros trastornos mentales como la depresión o ansiedad. Los niños con salud mental están más preparados para enfrentar situaciones adversas y prevenir el desarrollo de problemas de salud mental.

Es la base del bienestar en un futuro

Fortalecer la salud mental de nuestros hijos a edades tempranas, los ayudará a tener una base consolidada para que disfruten de ella a lo largo de su vida. 

Recomendamos en