Seis razones que explican por qué los niños siempre buscan la aprobación de los demás
Querer ser aceptados por el resto es natural en el desarrollo del niño. Sin embargo, algunos de ellos pueden tener una necesidad excesiva de aprobación, ¿por qué sucede esto?

La mayoría de las veces, todos queremos ser aceptados y valorados por quienes nos rodean. ¿Sabías que este deseo comienza desde edades tempranas?. Es bastante común que los niños busquen frecuentemente la aprobación de sus padres, familia, maestros y compañeros de clase. De hecho, juega un papel muy importante en su desarrollo: ayuda en la formación de su personalidad y en el desarrollo de sus habilidades sociales.
No obstante, algunos niños tienen una necesidad constante e intensa de aprobación que puede afectar su vida diaria. A continuación te explicamos algunas de las posibles razones:
Dificultades en el desarrollo de su identidad
Todos los niños intentan encontrar su lugar en el mundo. Están en constante descubrimiento de saber quiénes son y cómo encajar en su entorno. Muchas veces este proceso puede ser complicado para algunos niños y pueden presentar dificultades en el desarrollo de su identidad.
Baja autoestima
Es posible que si un niño no se siente seguro de sí mismo, busque siempre la validación de los demás para sentirse mejor consigo mismo y parte de un grupo. Incluso, es posible que piense que si no hace lo que los demás quieren, perderá esta aceptación.
Temor al rechazo
Si un niño ha experimentado rechazo en el pasado, es posible que tenga esta necesidad constante de aprobación de los demás para evitar volver a sentirse excluido.
Aceptación en el colegio
Otra de la razones por las que los niños buscan aprobación es porque quieren ser aceptados por sus compañeros de clase. A edades escolares, los niños sienten la necesidad de encajar con los demás para lograr ser parte de un grupo.
Deseo de sobresalir
Algunos niños buscan la aprobación de los demás por querer destacar del resto: tienen la necesidad de ser vistos como inteligentes o exitosos para sentirse reconocidos.
Influencia de redes sociales
Es importante considerar que la exposición desmedida de redes sociales puede brindar información no pertinente para ciertas edades. Es posible que algún niño pueda sentirse persuadido y quiera encajar en lo que haya visto en estos medios.