El verano es la época del año en la que los niños (por suerte) más tiempo libre tienen. Aunque la ciencia no se cansa de repetir que los niños necesitan tiempo libre diario, son muchas las familias que se agobian cuando ven que se avecinan largas horas sin nada que hacer.
Sin embargo, Lucía Galán (pediatra) insiste en redes sociales en mantener la calma con respecto a este tema.

“Si sois una familia todoterreno que hace muchos planes y todos se suben al carro encantados, genial; pero si no os sentís con energía de hacer grandes cosas en verano o, sencillamente, no os lo podéis permitir, tranquilos, nuestros hijos necesitan muy poco para estar bien”, dice la profesional.
Lo explica a propósito de esos padres que se ven en la obligación de llenar las agendas de los niños en verano de mil planes para evitar que se aburran y que estén en casa dando ‘guerra’. “Dejad que vuestros hijos se aburran en verano, por favor”, pide encarecidamente la pediatra Lucía Galán.
Los beneficios de que los niños se aburran
La pediatra pide encarecidamente que dejemos que los peques se aburran en verano. “Como nosotros, los niños y los adolescentes también necesitan descansar”, recuerda. Pero es que, además de para ello, el aburrimiento es bueno para otras muchas facetas del desarrollo infantil:
- Les permite trabajar su creatividad y su imaginación (pues tendrán que pensar en qué invierten ese tiempo libre que se les está planteando)
- Es perfecto para trabajar su autonomía, pues les invitará a explorar el entorno que los rodea
Lo único que necesitan los niños para ser felices en verano
Álvaro Bilbao lo explicaba muy bien hace unos días en sus redes sociales y ahora Lucía Galán lo refuta: “Lo único que necesitan los niños para estar bien es pasar tiempo con nosotros, que estemos tranquilos y relajados”, argumenta en su perfil de Instagram. “Se lo van a pasar igual de bien echando una partida de parchís en la cocina de casa que preparando una mega escapada a cualquier lugar” continúa.

Se hace eco de esa gran sabia que es la experiencia para explicar esto: “Recuerda tus veranos. ¡Madre mía! Si es que parece que ahora vivimos en otra dimensión”. Y es que, si recordamos nuestros veranos de infancia, seguro que recordamos cómo la mayor parte del tiempo la pasábamos en casa, en la calle o en el parque. Quizás algún día había alguna fiesta o nos íbamos con nuestros padres a descansar, pero era algo puntual. Y fuimos felices, ¿verdad?
Entonces, ¿por qué nuestros hijos necesitan más que nosotros? Recordemos estas palabras de la psicóloga Úrsula Perona, muy en concordancia con lo que pretende recordar la pediatra Lucía Galán: “Los padres millenials son la generación mejor preparada para ser padres y madres y, sin embargo, son los que más se preocupan creyendo siempre que no lo están haciendo bien”. A veces hay que fluir y dejar que las cosas vengan por sí solas.