El hábito que consigue que los niños sonrían todos los días, según ChatGPT

¿Hay algo más bonito que la sonrisa de un niño? Conseguir que sonrían cada día debería ser una de nuestras máximas como padres y, por suerte, es más fácil de lo que parece. La IA tiene la respuesta.
sonrisa infantil

Para cualquier mal del mundo, la mejor receta es ver, escuchar y ser un poco cómplice de una sonrisa infantil. La risa de un niño es un antídoto natural, una medicina que alegra nuestro corazón y que permite que crezcan sanos y plenos.

Nosotros, sus padres, podemos ser cómplices de esa sonrisa y deberíamos ponernos como objetivo diario conseguir que cada día nuestros hijos sonriesen, al menos, una vez.

sonrisa infantil - Getty Images/iStockphoto

Ellos no necesitan de grandes noticias o de grandes regalos para conseguirlo: hacer reír a un niño está al alcance de cualquiera y lo mejor es que no cuesta dinero ni esfuerzo.

¿Cómo conseguir que los niños sonrían todos los días?

Hemos hecho la pregunta directamente a la inteligencia artificial. La herramienta de aprendizaje automático ChatGPT almacena tal cantidad de datos en su base que es capaz de darnos respuestas de lo más argumentadas y con sentido. Y esta vez también lo ha cumplido así.

“Un hábito diario que puede contribuir a que los niños sonrían cada día es fomentar el juego y la diversión”, asegura su respuesta.

Y es que, tal y como asegura la misma IA, el juego forma parte esencial del desarrollo de los niños: es una fuente natural de alegría para ellos. “Alentar el juego creativo y participar en actividades lúdicas con ellos puede ayudarles a mantener una actitud positiva y feliz”, afirma ChatGPT.

Unos beenicios que no solo están avalados por esta IA, sino también con la ciencia. Hace apenas unos días os contábamos que jugar es un sencillo hábito que permite que los niños crezcan con una salud mental fuerte. Así lo india un estudio llevado a cabo por la Fundación LEGO y Unicef: “Las pruebas sugieren que el aprendizaje a través del juego está relacionado con los sentimientos de emociones positivas en los niños, como su experiencia de alegría en relación con el aprendizaje”, aseguraban los autores. Algo que relaciona directamente esta actividad con la sonrisa infantil diaria.

¿Cómo jugar con un niño?

Lo más importante a la hora de jugar con un niño o plantearle un juego es recordar cuáles son sus preferencias. Para ello hace falta conocerle bien (puedes conocer más a tu hijo siguiendo los hábitos de Álvaro Bilbao).

niño feliz en verano - Getty Images

“Observa lo que más les hace sonreír y adapta las actividades según sus intereses y personalidad”, dice ChaGPT. La misma herramienta nos ha facilitado algunas ideas para cultivar el hábito del juego con los más pequeños:

  • Jugar con ellos: evita que jueguen siempre solo; juegos de mesa, al aire libre o cualquier actividad en familia les vendrá genial
  • Fomenta el juego imaginativo: muñecos, bloques de construcción, disfraces o papel y pinturas son excelentes maneras de trabajar la imaginación de los niños
  • Promueve el humor: la risa es un excelente antídoto contra el estrés y la tristeza. Por eso, es bueno que cuentes chistes a tus hijos y que dejes que ellos te los cuenten a ti
  • Organiza actividades especiales o salidas que les emocionen
  • Deja tiempo para el juego libre: es necesario asegurarse de que los niños tienen un rato cada día para jugar libremente, sin restricciones o agendas apretadas. “El juego no estructurado es esencial para el desarrollo infantil y puede generar risas y sonrisas espontáneas”, asegura la inteligencia artificial 

Recomendamos en