Llamador de ángeles para embarazadas

Historia y significado del llamador de ángeles: descubre la leyenda detrás de esta curiosa joya.
Llamador de ángeles durante el embarazo - Fuente: Etapa Infantil
Llamador de ángeles durante el embarazo - Fuente: Etapa Infantil

En los últimos años, los llamadores de ángeles se han convertido en uno de los regalos por excelencia para las embarazadas, sobre todo después de que Cristina Pedroche utilizara un llamador de ángeles durante su embarazo. Este colgante esférico emite un sonido armonioso que, según la leyenda, tiene un significado especial. Cristina Pedroche, una figura influyente, ha contribuido a esta tendencia al lucir uno durante su embarazo, aumentando así su popularidad. Aunque no hay evidencia científica que respalde sus beneficios, muchas futuras madres lo usan como un símbolo de protección y conexión emocional con su bebé.

¿Qué es un llamador de ángeles?

El llamador de ángeles es un colgante esférico que emite un sonido suave y armonioso al moverse. Este sonido se asemeja al de una campanilla, y se dice que tiene la capacidad de atraer a los ángeles guardianes. Aunque su uso es común entre las embarazadas, su origen y significado van más allá de la moda, siendo un objeto cargado de simbolismo y leyenda.

El origen y leyenda del llamador de ángeles

La leyenda del llamador de ángeles se remonta a tiempos antiguos, cuando los humanos convivían con sus Ángeles de la Guarda. Estos seres celestiales, encargados de proteger a los humanos, tuvieron que partir debido a eventos como el pecado original. Antes de irse, dejaron estos colgantes como un medio de comunicación para que los humanos pudieran llamarlos en momentos de necesidad. Cada colgante emitía un sonido único, reconocible solo por su respectivo ángel. Durante el embarazo, se permitía compartir este talismán entre madre e hijo, simbolizando la protección conjunta del ángel.

Diseño y características del colgante

El llamador de ángeles se presenta en diversas formas y colores, aunque el diseño esférico es el más común. Está elaborado principalmente de plata, y en su interior contiene un pequeño xilófono que produce el característico sonido al moverse. Este colgante es personal e intransferible, ya que su sonido es exclusivo para cada usuario. Además de su función simbólica, su diseño se ha convertido en un accesorio de moda, adornando el vientre de las embarazadas y aportando un toque de singularidad y estilo.

¿Cómo se utiliza el llamador de ángeles durante el embarazo?

El uso del llamador de ángeles durante el embarazo se ha popularizado no solo por su estética, sino también por las creencias y tradiciones que lo rodean. Aunque no se ha demostrado científicamente que tenga efectos directos sobre el bebé, muchas madres lo utilizan como un vínculo emocional y de protección.

Momento ideal para comenzar a usarlo

Se recomienda comenzar a usar el llamador de ángeles a partir del cuarto mes de embarazo, cuando el bebé empieza a desarrollar el sentido del oído. A partir de este momento, el sonido del colgante podría llegar al bebé, aunque de manera atenuada debido al entorno uterino. Las madres suelen llevarlo colgado en una cadena larga que permite que el colgante repose cerca del vientre, asegurando que el sonido esté lo más cerca posible del bebé.

Compartir el colgante entre madre e hijo

Una de las tradiciones más entrañables del llamador de ángeles es la posibilidad de compartirlo entre madre e hijo durante el embarazo. Se cree que mientras el bebé está en el vientre, ambos comparten la protección de un mismo ángel. Tras el nacimiento, la madre puede decidir si conservar el colgante o regalárselo a su hijo como símbolo de protección continua. Esta práctica refuerza el vínculo emocional entre madre e hijo, convirtiendo al llamador en un recuerdo significativo del embarazo.

Beneficios y creencias sobre el llamador de ángeles

El llamador de ángeles está rodeado de diversas creencias, aunque no todas están respaldadas por la ciencia. Sin embargo, su uso sigue siendo popular entre las madres que buscan una conexión especial con su bebé.

pregnant woman photoshoot
Llamador de ángeles durante el embarazo - Fuente: Pexels

¿Realmente calma al bebé?

No existen estudios científicos que respalden que el llamador de ángeles en concreto tenga algún beneficio sobre el bebé o la madre, pero sí se sabe que los bebés reaccionan ante la música a partir de la semana 16 (que es cuando los bebés comienzan a desarrollar el sentido del oído). Sí se conocen estudios que muestran los beneficios de escuchar música durante el tercer trimestre del embarazo podría mejorar la codificación de los sonidos del lenguaje del bebé. Por tanto, podríamos pensar que el sonido del llamador de ángeles sí les llega. Aunque hay que tener en cuenta que en la tripa materna, todos los sonidos llegan atenuados y con menos decibelios, por lo que no son capaces de escuchar todos los sonidos tal como se perciben en el exterior.

También se cree popularmente que ayudan a que los bebés que vienen de nalgas se den la vuelta en el momento del parto. Se piensa que el bebé buscará el sonido instintivamente y cambiará su posición para acercar el oído a la melodía que emite el colgante, por tanto, el llamador de ángeles debería colocarse en la zona más baja de la barriga, cerca del pubis de la madre, y hacerlo sonar. Tampoco existe evidencia científica de esto actualmente. Existen otras formas de intentar girar un bebé en podálica, como por ejemplo la técnica del rebozo

Todo lo que rodea a los llamadores de ángeles es una cuestión más de estética, ilusión y superstición que de beneficios reales, pero eso no quiere decir que a la mamá no le vaya a hacer ilusión llevar el llamador de ángeles en el embarazo e incluso regalárselo a su hijo o hija cuando este sea mayor. Por ello, el llamador de ángeles se puede convertir en un objeto simbólico de unión entre mamá y bebé.

Reacción de los bebés ante el sonido

Los bebés en el útero pueden responder a sonidos externos, y el llamador de ángeles es un estímulo que podría captar su atención. Estudios han demostrado que la música puede influir en el desarrollo auditivo del bebé, y aunque el sonido del colgante es sutil, podría ser percibido. Las madres que utilizan el llamador a menudo reportan que sus bebés parecen reconocer el sonido después del nacimiento, lo que refuerza la idea de un vínculo emocional.

an expectant mother rubbing her pregnant belly
Llamador de ángeles durante el embarazo - Fuente: Pexels

El llamador de ángeles y la posición podálica

Existe la creencia de que el sonido del llamador de ángeles puede ayudar a los bebés en posición podálica a girarse antes del parto. Se piensa que el bebé buscaría instintivamente el origen del sonido, girando su cabeza hacia él. Aunque esta teoría no tiene respaldo científico, algunas madres lo intentan como método alternativo. Se sugiere colocar el colgante en la parte baja del vientre para maximizar su efectividad.

Popularidad y tendencias actuales

El llamador de ángeles ha trascendido su función original para convertirse en un accesorio de moda y protección, gracias a su atractivo diseño y el simbolismo que encierra.

Influencias de celebridades como Cristina Pedroche

Cristina Pedroche con llamador de ángeles - Fuente: Instagram @cristipedroche

La popularidad del llamador de ángeles ha crecido en parte gracias a figuras públicas como Cristina Pedroche, quien lo lució durante su embarazo. Su influencia ha llevado a muchas mujeres a interesarse por este colgante, considerándolo un accesorio de moda y un símbolo de protección. Las redes sociales han jugado un papel crucial en la difusión de esta tendencia, mostrando a celebridades y personas comunes luciendo el llamador.

Un accesorio de moda y protección

Además de su significado simbólico, el llamador de ángeles se ha consolidado como un accesorio de moda. Su diseño elegante y la variedad de estilos disponibles permiten que las embarazadas lo integren fácilmente en su vestuario. Más allá de su estética, muchas futuras madres lo consideran un amuleto de protección, fortaleciendo el vínculo emocional con su bebé y creando recuerdos memorables del embarazo.

Recomendamos en