Síntomas de embarazo a los 7 días de concepción: cómo puedes reconocer las señales

Cada mujer tiene un embarazo diferente, cada cuerpo es distinto y los síntomas de embarazo no aparecen al mismo tiempo en todos los casos.
síntomas de embarazo

Descubrir un embarazo en sus primeros días puede ser complicado, ya que los síntomas suelen ser muy sutiles. Sin embargo, algunas mujeres notan pequeños cambios en su cuerpo a solo una semana después de la concepción. 

¿Qué ocurre en el cuerpo a 7 días de la concepción?

Una vez que el óvulo es fertilizado, comienza un viaje hacia el útero, donde se implantará para iniciar su desarrollo. Este proceso toma entre 6 y 12 días. En este momento, aunque los síntomas pueden no ser tan obvios, el cuerpo ya está comenzando a prepararse para el embarazo.

Como especialista en tratamientos de fertilidad y directora del Instituto Bernabéu de Medicina Reproductiva , la Dra. María Martínez señala a este respecto que “en general, hasta que no pasan 3 ó 4 días de esa unión del embrión y el útero es muy difícil tener una prueba fiable. Por ello, se recomienda la realización del test de embarazo, como muy pronto, el día que se espera que venga el periodo para poder fiarnos de su resultado y siempre y cuando haya reglas regulares, ya que en caso contrario es más complicado elegir un día.”

síntomas embarazo

¿Cómo saber si estás embarazada a 7 días?

Algunas mujeres afirman sentir cambios tempranos en su cuerpo. No todas las mujeres los experimentan, pero si estás en búsqueda de un embarazo, prestar atención a estas señales puede ser útil. Los cambios más comunes a solo 7 días de la concepción con muy sutiles, ya que el cuerpo está comenzando a adaptarse al embarazo.

La Dra. María Martínez nos explica que “si entendemos concepción como el momento en el que el óvulo es fecundado por el espermatozoide, no es habitual tener ningún síntoma siete días después” porque como ella misma señala “por lo general, cuando surgen estas dudas, las pacientes se refieren a los días posovulación, posinseminación o postransferencia embrionaria.”

Aunque estos síntomas sean más o menos comunes pueden variar en su intensidad de una mujer a otra, los más frecuentes suelen ser:

Mayor sensación de cansancio

Es común experimentar una mayor fatiga de la habitual, en los primeros días después de la concepción. En torno al 25%-30% de las mujeres embarazadas pueden sentir ese aumento de la sensación de fatiga y cansancio en la primera semana. Esto se produce porque los niveles de progesterona aumentan rápidamente, y este cambio hormonal puede hacer que te sientas más cansada de lo normal. Además, el cuerpo comienza a redirigir energía para apoyar el crecimiento embrionario, lo que puede hacer que sientas agotamiento a una semana de la concepción.

Cambios en los senos

Uno de los síntomas de embarazo precoz a 7 días es la sensibilidad en los senos. Los pechos pueden sentirse más hinchados o sensibles, especialmente alrededor de los pezones. Estos cambios también son causados por el aumento de la progesterona y los estrógenos, tal y como lo explica la Universidad de Rochester a través de distintos estudios.

Ligero sangrado de implantación

Algunas mujeres experimentan un pequeño sangrado o manchado leve, conocido como sangrado de implantación aunque es menos frecuente de lo que comúnmente se piensa, según lo demuestran los estudios realizados por el American College of Obstetrician and Ginecologists.

Este sangrado se produce cuando el óvulo fecundado se adhiere a la pared del útero, aproximadamente entre 6 y 10 días después de la concepción. Se trata de un síntoma poco frecuente que se estima puede ocurrir en un 15% a un 25% de los embarazos confirmados y se considera como una señal temprana de embarazo.

Aumento de la temperatura basal

Si estás monitoreando tu temperatura basal, podrías notar que permanece alta después de la ovulación. Una temperatura basal elevada constante puede ser una señal de embarazo temprano, ya que el cuerpo está produciendo progesterona adicional.

Náuseas leves o malestar estomacal

Aunque las náuseas suelen aparecer entre la semana 4 y 6 de embarazo, algunas mujeres afirman sentir molestias estomacales o leves náuseas desde los primeros días. Esto podría deberse a los cambios hormonales iniciales.

Cambios en el estado de ánimo

Los cambios hormonales también pueden afectar el estado de ánimo. Muchas mujeres experimentan cambios emocionales desde el inicio del embarazo, sintiendo una mezcla de emociones intensas o sensibilidad.

síntomas de embarazo

¿Qué se puede empezar a sentir los primeros 7 días de embarazo?

Cada mujer es diferente, por lo que no todas sentirán estos síntomas ya que son muy sutiles y en algunos casos pueden pasar perfectamente desapercibidos. De hecho puede ocurrir que mientras algunas mujeres pueden notar señales de embarazo a los 7 días, otras no experimentarán ningún síntoma tan temprano. Y también es cierto que algunas mujeres pueden llegar a sentir varios de esos síntomas estando tan embarazadas como aquellas que no sientan ninguno durante estos primeros días.

Si has estado intentando concebir, puedes estar más consciente de tu cuerpo y, por tanto, notar incluso los cambios más sutiles. Se han realizado distintos estudios en clínicas de fertilidad que señalan que entre un 20% y un 30% de las mujeres, refieren síntomas leves durante esa primera semana ya que es una población muy atenta a los posibles síntomas que puedan provocar los tratamientos de fecundación in vitro. Sin embargo, es importante recordar que estos síntomas de embarazo a 7 días de concepción no son una confirmación definitiva de estar embarazada y no suelen suponer ninguna molestia especialmente complicada.

Los cambios en el cuerpo, como el cansancio, la sensibilidad en los senos o el leve sangrado de implantación, son posibles indicadores, aunque no definitivos. Si sospechas que podrías estar embarazada, lleva un registro de tus síntomas y consulta con un profesional de salud para recibir orientación.

Para la Dra. Martínez, la aparición de síntomas tan pronto “es muy poco frecuente. Si esos síntomas están, suelen ser tan leves que a veces dan lugar a equívocos o falsas ilusiones, pero esto no impide que haya personas muy sensibles a los cambios hormonales que puedan notarlos.”

síntomas de embarazo

Y TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en