La píldora anticonceptiva suspende la función de los ovarios mientras la mujer está llevando a cabo el tratamiento. Evita la ovulación y altera el endometrio por lo que impide el embarazo.
El número de mujeres que toman la píldora anticonceptiva es muy elevado en la actualidad. Sea por el motivo que sea, cuando deciden comenzar a buscar un bebé deben suspender este tratamiento anticonceptivo. Tras esto surge la duda: ¿hay que dejar que el cuerpo se libere de todas las hormonas que proporciona la píldora antes de comenzar a buscar el embarazo?
La respuesta a la eterna duda que nos come la cabeza cuando dejamos la píldora está resuelta: el cuerpo no necesita ningún descanso de hormonas antes de comenzar a buscar el bebé, aunque es cierto que las probabilidades aumentan cuanto más tiempo haya pasado desde que tomaste tu última píldora. Tal y como afirma AVA, compañía de tecnología médica dedicada a brindar innovación en la salud reproductiva de la mujer, el 70% de mujeres que toman la píldora comienzan a ovular en el primer ciclo tras dejar de tomarla por lo que, a no ser que hubiera algún otro problema, no habría ningún motivo que impidiera la concepción.
Aunque es cierto que hay mujeres que consiguen recuperar su ritmo de ovulación pasado un mes, hay otras a las que les cuesta un poco más y la regla tarda más tiempo en reaparecer. Tampoco habría mayor problema. Según la Doctora Laura Blasco, se considera normal un periodo de hasta seis meses sin regla tras dejar la píldora anticonceptiva. Eso sí, si después de esos seis meses la regla no ha reaparecido, será necesario ir a hacer una visita al ginecólogo y que sea él el que tome una decisión.
¿Tomar la píldora puede desencadenar problemas de infertilidad?
Este es un mito totalmente falso. Cuando se suspende el tratamiento, la mujer debería comenzar a ovular de forma totalmente normal. Desde Intimina, marca que ofrece productos específicos para la salud reproductiva de la mujer, nos afirman que las mujeres que tuvieran un ciclo regular antes de la píldora, seguirán teniéndolo una vez dejada esta y las que tengan ciclos irregulares, volverán a tener estos mismos problemas una vez dejen de tomarla.
¿Debo asistir al ginecólogo cuando decida dejar la píldora?
Estés o no tomándote la píldora, es muy recomendable hacer una visita al ginecólogo si decides comenzar a buscar un embarazo. Él será el que te proporcione todas las claves para saber cómo hacerlo y, además, comenzará a proporcionarte el suplemento de ácido fólico necesario durante el primer trimestre del embarazo.
Además de ello, te recomendará una dieta específica rica en alimentos con yodo y ácido fólico para evitar futuros problemas en el feto y otros que pueden fomentar el resultado positivo en el test de embarazo.
¿Haber tomado la píldora puede afectar al feto?
Para nada. Tal y como comentan desde Intimina, no influye para nada en malformaciones ni problemas congénitos en el futuro bebé.
Como se ha dicho anteriormente, es cierto que unas mujeres tardan más que otras en recuperar su ciclo de ovulación natural pero, una vez que la regla vuelve a ser normal, existen un montón de métodos con los que podemos calcular la ovulación y así estar seguras de los días del mes con más posibilidades para concebir un embarazo.