Juguetes que no compraría para sus hijos una guía Montessori

La guía Montessori Ioana Crisan, divulgadora en redes sociales, ha compartido una lista de juguetes que no compraría jamás para sus peques. 
Ventajas y desventajas del método Montessori

Encontrar materiales y juguetes Montessori para los niños en la actualidad es muy sencillo porque abundan en jugueterías físicas y tiendan online gracias al boom que este método educativo ha experimentado en los últimos años, de la mano de la evolución que la educación en general está experimentando en nuestro país. Te hemos hablado mucho, de hecho, de juguetes Montessori. Sin embargo, nunca te hemos dicho cuáles son esos juguetes típicos que no encajan nada con esta filosofía de crianza.

En un post divulgativo reciente muy interesante, la guía Montessori 0-3 Ioana Crisan comparte precisamente cuáles son los juguetes más o menos típicos, habituales en jugueterías a pie de calle, que ella nunca compraría para sus peques. Son juguetes, evidentemente, alejados de la filosofía Montessori, que no encajan en su forma de interpretar, entender y aplicar la crianza.

“Hoy paseaba por una tienda y me he quedado en shock con las opciones que había para los más peques. Vamos, que ninguna de ella se salvaba”, dice Crisan en el post que analizamos a continuación.

Los juguetes que no compraría la experta Montessori

Según Ioana Crisan, guía Montessori para la primera etapa, 0-3 años, estos son los juguetes que no compraría jamás y las alternativas que ofrecería:

Niños jugando con elementos Montessori - Juri Pozzi/Freepik

Cubos manipulativos de habilidad

Dice Ioana Crisan que no compraría uno de esos cubos de habilidad, manipulativos, que tienen muchos colores y distintas opciones en todas sus caras porque no tienen un propósito claro. “Los llaman, no sé por qué, cubos Montessori, pero los materiales Montessori tienen un propósito, trabajan una habilidad concreta”, explica.

En estos cubos, el diseño estimula justo lo contrario: “Por un lado hay números, por otro lado hay engranajes, en otro un puzzle, y no fomentan para nada la concentración”, añade la experta Montessori.

Bloques de construcción decorados

Se refiere Ioana Crisan a los bloques de construcción que están decorados con distintos dibujos en cada una de sus caras. Se suelen vender o ver como juguete Montessori porque a veces se fabrican en madera y porque sirven para jugar de forma libre, pero esto no implica que sean aptos para esta filosofía educativa.

Hay demasiadas cosas, demasiados colores, hay números… en lugar de este juguete, le ofrecería unos bloques de madera de toda la vida”, asegura.

Libros cancioneros

El tercer juguete que podría parecer Montessori y no lo es que la guía en este método educativo desaconseja comprar es el libro cancionero en cualquiera de sus formatos. “A cambio, le ofrecería libros con imágenes realistas y le cantaría canciones a mi peque”, apunta Ioana Crisan.

Pianos de juguete

El cuarto juguete que pone como ejemplo de lo que nunca compraría para su peque la experta Montessori es el piano de juguete, cualquiera de los decorados con muchísimos colores e inputs, que parecen claramente de juguete. “Apostaría por un piano realista o instrumentos musicales que fomenten la libre exploración”, dice Ioana Crisan. Esto es extensible para el resto de instrumentos musicales.

Niña tocando el piano - iStock

Móviles para la cuna que se mueven y suenan

Hay muchos tipos de móvil para la cuna, las figuritas colgantes que solemos colocar en lo alto de las cunas para que los bebés las miren al estar tumbados bocarriba. Ioana Crisan recomienda huir de los que se mueven y suenan. “Los móviles Montessori fomentan el desarrollo visual y son muy interesantes para esa etapa 0-3”, explica la especialista. Estos móviles son mucho más sencillos y equilibrados en cuanto a sus diseños, alejados de colores y músicas estridentes.

Recomendamos en