Las seis cosas que más descargan la batería emocional de los niños según una experta en psicología infantil

La psicóloga infantil y divulgadora Milena González explica de una forma muy gráfica y fácil de entender qué cosas habituales de muchos ambientes familiares descargan la batería emocional de los niños. 
Una niña con baja autoestima

Hay hábitos, costumbres y comportamientos, un poco de cada, que son contraproducentes para los niños y niñas. Y muchos de ellos lo son, además, desde las primeras etapas de la vida. A veces, incluso, los padres y madres que fomentan estas cosas lo hacen pensando que no tienen un impacto negativo en sus hijos o, simplemente, por desconocimiento de las consecuencias. Entre todas esas cosas negativas para la salud emocional de los niños y niñas que se dan con relativa frecuencia en la crianza, la experta en psicología infantil Milena González destaca seis como las responsables de descargar lo que ella llama “la batería emocional de los niños”.

De una forma gráfica y muy sencilla de entender a primera vista para todos los adultos con hijos e hijas pequeños que no son expertos en crianza, la experta en psicología infantil Milena González expone qué cosas descargan más la batería emocional de los niños y niñas de cuantas se dan en muchos ambientes familiares con niños peques en casa.

Una niña con gesto de tristeza - Rubén García

En primer lugar, la divulgadora señala los gritos y los castigos como un hábito con un impacto negativo directo en los peques. Ya lo dicen también otros expertos como Álvaro Bilbao, que aporta tres razones de peso para no castigar a los niños con mucho carácter, o el psicoterapeuta Rafa Guerrero, que advierte que si haces esto estás dañando sin querer la autoestima de tu hijo.

En segundo lugar, la especialista en psicología infantil señala los conflictos en casa como grandes responsables de una descarga de la batería emocional de los niños y niñas que conviven en este ambiente familiar tóxico. A este respecto, es interesante conocer qué conductas familiares no son beneficiosas, y también te puede interesar cómo ayudar a un adolescente a superar el divorcio de sus padres.

La tercera cosa que descarga la batería emocional de los niños y niñas según Milena González es la soledad y el aislamiento: los peques, como los adultos, necesitan socializar con sus iguales. Por eso insisten tanto los expertos en que la mejor actividad extraescolar es el parque. De todos modos, también hay actividades extraescolares más recomendables ideales para mejorar la autoestima de los niñose.

También tiene un impacto muy negativo en la salud emocional de los niños según la divulgadora la sobreexposición a las pantallas. Este argumento se sustenta en la evidencia científica: por ejemplo, según un estudio, las pantallas inciden en el consumo compulsivo de alimentos ultraprocesados en adolescentes, y otro estudio científico recién publicado descubre nuevos riesgos derivados del uso de las pantallas por los niños.

No obstante, con el objetivo de ayudar a las familias a no caer en esta sobreexplotación de las pantallas en la infancia, la Asociación Española de Pediatría recomienda una serie de remedios para que los niños usen las pantallas de forma positiva.

La experta en psicología Milena González destaca dos cosas más como causantes de una descarga de la batería emocional de los peques. Por un lado, pasar largos período de tiempo sin su máxima figura de apego. Es lo que se denomina ansiedad de separación, cuando tu hijo no soporta estar lejos de ti. Y por otro lado, las preocupaciones escolares. 

Una niña llorando - Rubén García

¿Hay cosas que recarguen esa batería emocional o es irreversible la descarga? Milena González tiene claro que la salud emocional de los niños y niñas, y su autoestima, se puede reforzar y cuidar con otro tipo de hábitos y formas de educar. En concreto, aporta seis claves que enumeramos a continuación a modo de conclusión sobre esta pieza divulgativa:

  • Jugar
  • Amistades saludables
  • Sentirse aceptado incondicionalmente
  • Tiempo de conexión/juego con papá/mamá
  • Hacer cosas que disfruta
  • Palabras de afirmación

Recomendamos en