Juegos para hermanos: ideas de ocio compartido

Se avecina tarde en la que los niños no van a parar de decir que están aburridos. Pero quizá no es momento ni lugar para ponerse a hacer manualidades o hacer grandes planes... ¿Cómo podemos entretener a los peques? Mira estas ideas de actividades para jugar juntos.
Juegos para hermanos: ideas de ocio compartido

Si te ha tocado quedarte solo con los niños, es probable que hayas estado pensando en cómo te las vas a apañar para mantenerlos ocupados. Especialmente si son pequeños muy activos o que buscan tener constantemente a alguien como compañero de juegos

Además, si tienes que cuidarlos por un tiempo, pero no el suficiente como para montar grandes planes que requieran de muchas horas y de demasiados materiales para llevarlos a cabo, también se añade algo más de dificultad.

Por esa parte, puede ser algo positivo (aunque no menos duro) el hecho de que, si estás cuidando de dos hermanos, quizá puedan entretenerse el uno con el otro si saben encontrar las  actividades adecuadas para jugar juntos.

Y es que, aunque se trate de niños a los que les guste ser muy independientes y autónomos con su tiempo libre de juego, de vez en cuando puede ser que les apetezca hacer algún plan compartido con sus hermanos. Así que... ¿Qué tal proponerles juegos para que se lo pasen bien a la vez?

Para ayudarte con esta tarea, vamos a mostrarte algunas ideas de juegos para hermanos. No obstante, todas ellas son dinámicas que son perfectamente válidas cuando seáis dos personas o más. Es decir, que podrán jugar dos primos juntos, pero también amigos o el peque con la niñera o el abuelo, por ejemplo.

En otras ocasiones hemos enseñado algunos juegos para entretener a los niños en casa utilizando algunos materiales para construir cosas. En este caso, no buscaremos tanto crear alguna manualidad, sino más bien entretenernos jugando en pareja. A veces solo con nuestro propio cuerpo podemos jugar a más de lo que imaginamos e incluso, con tener una sola baraja de cartas también podemos hacer que las horas de la tarde se pasen volando jugando y aprendiendo mil juegos.

Si te sientes identificado con esta situación, echa un vistazo a estas ideas, son muy simples, pero que quizá te ayuden a salir del apuro si quieres entretener y divertir a dos hermanitos que se aburren. Toma nota y ¡no desesperes!

El juego del espejo

Este juego tan sencillo será perfecto para los niños más pequeños (especialmente los de preescolar) porque desarrollarán sus reflejos. Ambos jugadores se pondrán cara a cara y uno de ellos deberá hacer muecas, gestos o movimientos. El otro tendrá que imitarlos tal y como si estuviera delante de un espejo.

¿Un serio?

Un juego muy clásico y conocido por todos, pero que igual que el anterior es ideal para niños muy pequeños. Simplemente los dos jugadores tendrán que mantenerse serios. Eso sí, quién se ría primero... ¡Pierde!

Pares o nones

Antes de empezar a jugar cada uno deberá elegir si apuesta por pares (números pares) o nones (números impares). Después, deben mover las manos mientras dicen en alto “¡pares nones, yaaaa!”. Al acabar la frase deben reflejar con sus manos un número de dedos. Tras esto, harán la cuenta y ganará un jugador según si el número de dedos en total es par o impar.

Juego de cartas: El relojito

Solo hace falta una baraja española y si se juega de forma rápida, será más divertido. Hay que repartir todas las cartas, empezando el juego la persona a continuación de quien ha repartido. Por turnos, se deben ir tirando cartas al centro para que todos puedan verlas. Mientras se hace esto se debe ir diciendo el orden de la baraja “As, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, sota, caballo y rey”. Si a alguien que le toca lanzar carta, le coincide el número con el nombre y el siguiente jugador se da cuenta antes de tirar la suya, el primer jugador se llevará todo el montón. Si le coincide, pero el siguiente no se entera, será este el que se tenga que quedar con las cartas acumuladas. Gana el que antes de quede sin cartas.

El “clásico olvidado”: ¡el dominó!

Puede ser que lo tengamos completamente olvidado, pero puede ser muy entretenido y a la vez educativo porque, si los niños son muy pequeños, podrán aprender los números. Se trata de hacer una cadena uniendo las fichas que tengan el mismo valor de puntos, ganando el que se quede antes sin fichas.

Recomendamos en