Poemas para niños: ideales para aprender y divertirse

Los niños y niñas cuando leen o escuchan poesía adquieren nuevas habilidades tanto a nivel cognitivo como emocional, para favorecer ese aprendizaje de un modo ameno y divertido hemos elegido 10 poemas cortos que encantarán a los más peques. ¿Cuál es vuestro favorito?
Niña leyendo
Foto: Pexels.

Para abrir los ojos a tu niño o niña, a la belleza de las palabras y del sonido, solo necesitas un poema. La poesía se siente a través de las emociones y tiene muchos, muchos beneficios para los adultos y también para los más peques.

¿Sabías que la poesía favorece el desarrollo intelectual y emocional de los niños? El lenguaje que se utiliza en este género literario es más complejo y elaborado que en los cuentos a los que ellos están acostumbrados. Por eso, cuando leen o cuando escuchan poesía, los niños potencian y amplían su lenguaje y adquieren nuevas habilidades comunicativas.

Además, para ellos ¡la poesía es un juego! Un juego de palabras, que enganchan a los niños y niñas en gran parte gracias a su ritmo y su musicalidad. Y recordemos, el aprendizaje más efectivo es el que realiza el niño mientras se divierte.

Una investigación publicada en la revista de neurociencia, Cortex, señalaba que el esfuerzo mental que requiere comprender los significados de las poesías así como las metáforas que dejan los poetas entre los versos, incrementa las habilidades cognitivas y la flexibilidad mental de los lectores de poemas.

Pero esto no es todo, la poesía puede ser una vía muy divertida para acercar la lectura a los niños y niñas. Los poemas son una buena forma de introducir la lectura entre los más pequeños porque además de ser breves, son amenos e interactivos. Incluso, recitar poesía es una de las herramientas más utilizada en la educación infantil por los buenos resultados que otorga en el aprendizaje del niño y para paliar problemas como la tartamudez.

Niña leyendo un libro de poesía - iStock

A través de la poesía, el niño conoce el mundo que le rodea, la poesía le provee de útiles instrumentos que le van a ayudar a entender y gestionar sus emociones y sus relaciones con su familia, amigos y con otras personas. Todo esto gracias a que los poemas suelen hablar de aspectos concretos y naturales del día a día.

En Ser Padres hemos elegido 10 poemas cortos para trabajar junto a tu peque valores como la amistad, el amor, la empatía, la felicidad... Pero también para divertirnos con los animales como protagonistas e incluso, ¡para aprender inglés! ¿Estáis preparados?

Mi familia

La familia es el pilar más importante, a través del cuál el niño o niña aprende los valores que le servirán para desarrollarse en su día a día.Y, como dice este poema, la familia es todo nuestro mundo.

Cómo se dibuja un niño, de Gloria Fuertes

Para dibujar un niño hay que hacerlo con cariño.
Pintarle mucho flequillo,
que esté comiendo un barquillo;
muchas pecas en la cara que se note que es un pillo;

Continuemos el dibujo: redonda cara de queso.
Como es un niño de moda, bebe jarabe con soda.
Lleva pantalón vaquero con un hermoso agujero;
camiseta americana y una gorrita de pana.

Las botas de futbolista, porque chutando es artista.
Se ríe continuamente, porque es muy inteligente.
Debajo del brazo un cuento por eso está tan contento.
Para dibujar un niño hay que hacerlo con cariño.

Mi carita

¡Qué manera tan divertida de aprender las partes de la cara!Este poema breve nos enseña de una manera muy graciosa, para que usamos cada parte de la cara.

La plaza tiene una torre, de Antonio Machado

La plaza tiene una torre,
la torre tiene un balcón,
el balcón tiene una dama,
la dama una blanca flor.
ha pasado un caballero
-¡quién sabe por qué pasó!-
y se ha llevado la plaza,
con su torre y su balcón,
con su balcón y su dama
su dama y su blanca flor.

Luna, lunerita, de Elvira Lindo

Luna, lunerita
De cara crecida,
Pareces de plata
De plata fina.
¡Ay, Luna, lunera,
carita de miel,
pronto en un cohete
le iremos a ver!

A los verdes prados, de Lope de Vega

A los verdes prados
Baja la niña;
Riénse las fuentes,
Las aves silban.
A los verdes prados
La niña baja:
Las fuentes se ríen,
Las aves cantan

La escuela

Este poema es sobre un lugar que van a identificar a la primera, ¡la escuela!Su lugar para aprender, para divertirse con sus compañeros y para convertirse en lo que ellos quieran ser.

Canción, de Federico García Lorca

Tan, tan
¿Quién es?
El otoño otra vez.
¿Qué quiere el otoño?
El frescor de tu sien.
No te lo quiero dar.
Yo te lo quiero quitar.
Tan, tan.
¿Quién es?
El otoño otra vez.

Todo está en su sitio, de Gloria Fuertes

Los lobos en el monte
Los pollitos en el corral
Los peces en el agua
Los barcos en el mar.
Ya todo está en su sitio,
Ya todo en su lugar.
Los niños en la escuela
Y los patos a volar

Poesía tonta, de Federico García Lorca

Mamá,
Yo quiero ser de plata.
Hijo,
Tendrás mucho frío.
Mamá,
Yo quiero ser de agua.
Hijo,
tendrás mucho frío
Mamá,
Bórdame en tu almohada
¡Eso sí!
¡Ahora mismo!

Recomendamos en