Descubre el papel esencial de las matronas en la salud de la mujer durante embarazo y parto
Menos matronas se traduce a menos calidad y menos derechos en cuanto a la salud de la mujer. Su labor es fundamental y no sólo se centra en la atención hospitalaria, sino qué, va mucho más allá.

El pasado 5 de mayo se celebró el día de la Matrona, las enfermeras especialistas en los cuidados obstétricos y ginecológicos de las mujeres. El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM) y otros colectivos cómo la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) reivindicaron este pasado viernes su preocupación por la falta de matronas y la actual situación.

Descripción de la imagen
Las cifras de la cantidad de mujeres que son asignadas a cada matrona evidencian las largas listas de espera, la pérdida de calidad en la atención y la fuga de estas profesionales a otros puestos e incluso al extranjero.
Hoy nos preguntamos por qué es tan importante su papel en el embarazo, parto y postparto y por qué es tan necesario que aumenten en los centros sanitarios.
Estas profesionales son las encargadas de brindar los cuidados y conocimientos necesarios durante todo el ciclo reproductivo de la mujer además de ser uno de los profesionales de referencia para las familias y la comunidad.
La matrona durante el embarazo

Pregnant woman in doctor's office, Doctor Measuring Blood Pressure
En la consulta, es la encargada de guiaros durante toda esta nueva etapa, la de ser padres.
En la primera visita será la encargada de incluirte en el programa del control del embarazo. Resolverá tus dudas y disipará todos los miedos relacionados con la maternidad y la crianza.
¿Cómo puede una matrona ayudar en el control del embarazo?
Cada vez que acudas a ella, se encargará de citar y revisar todas las pruebas relevantes a la gestación: tensión arterial, ecografías, analíticas etc… Identificando cualquier problema de salud. Además, resolverá todas tus dudas y escuchará el latido del bebé mediante un doppler fetal, un momento sin duda muy especial.
La educación en materia de salud es otra de sus principales funciones. Con su ayuda, conseguirás la información necesaria para afrontar la maternidad con más seguridad y confianza.
¿Cuál es el papel de la matrona durante el trabajo de parto?
En el hospital, estará contigo en todo momento, desde la llegada a urgencias hasta que tengáis a vuestro bebé en brazos.

Descripción de la imagen
Acompañará tu parto desde la profesionalidad y el respeto que merece este momento vital. Vigilará de día y de noche que el proceso discurra con normalidad y alertará rápidamente si observa alguna complicación.
Tras el parto, no solo es la encargada de tus cuidados sino, también de los del recién nacido. Vigilará su adaptación al medio extrauterino y se asegurará de vuestro bienestar, tanto en el hospital cómo en los primeros meses tras el nacimiento.
Todo esto y mucho más es lo que realiza una matrona, algo suficientemente importante como para instar a las administraciones a que reconozcan como prioritario y urgente este problema.
Cómo solución, el CODEM propone aumentar su implicación en la salud (sobre todo en Atención Primaria), adaptando su trabajo a las competencias adquiridas y posibilitando su acceso a puestos de gestión y liderazgo. Además de llevar a cabo mejoras en la contratación que incluyan unas condiciones dignas de estabilidad y remuneración; medidas de retención del talento; y tener en cuenta las necesidades de cuidados reales de las mujeres.