Endometriosis

Infecciones vaginales en el embarazo: cómo reconocerlas

Infección por ureaplasma en el embarazo

El ureaplasma es una pequeña cepa de bacteria que encontramos en el tracto urinario o genital, y que podría transmitirse de una pareja a otra a través de la actividad sexual.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
¿Qué es la fiebre puerperal? Causas y tratamiento

¿Qué es la fiebre puerperal? Causas y tratamiento

Aunque no tan conocida como otras complicaciones o dolencias que pueden surgir durante el embarazo, la fiebre puerperal es una condición grave, que debe ser tratada médicamente. Descubre en qué consiste
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
Principales enfermedades del endometrio, síntomas y cómo se tratan

Principales enfermedades del endometrio, síntomas y cómo se tratan

El endometrio consiste en la capa interna del útero, la cual tiende a cambiar durante el ciclo menstrual, haciendo que se espese para que pueda nutrir a un embrión si se produce el embarazo. Existen algunas enfermedades y condiciones que podrían afectar al endometrio. Te explicamos cuáles son las más comunes.
  • Christian Pérez
  • Raquel Rostro
¿Qué es la anexectomia y cuándo se realiza?

¿Qué es la anexectomia y cuándo se realiza?

La extirpación de los ovarios y las trompas de Falopio es la cirugía que recibe este nombre técnico, que puede ser unilateral si solo se extraen las de un lado, o bilateral en el caso de que no quede más remedio que retirar todo.
  • Alba Familiar
¿Es normal sentir dolor de ovulación?

¿Es normal sentir dolor en la ovulación? Causas y cómo aliviarlo

Algunas mujeres sienten calambres o molestias a mitad del ciclo menstrual (aproximadamente alrededor del día 14), justo en el momento en el que ovulan. ¿Es normal? Y si es así, ¿cuáles son las causas que pueden influir en su aparición?
  • Victoria Herrero
  • Christian Pérez
Embarazo con un solo ovario, ¿es posible?

Embarazo con un solo ovario, ¿es posible?

Siempre y cuando el ovario restante funcione normalmente, el embarazo es perfectamente posible. En este sentido, los especialistas suelen prestar especial atención a la salud de la trompa de Falopio, esencial para la concepción.
  • Christian Pérez
Causas de la fase lútea corta

La fase lútea corta: qué es y en qué consiste

Tener una fase lútea corta puede influir negativamente en las posibilidades de concepción. Y no solo eso, sino que también puede aumentar el riesgo de aborto prematuro espontáneo.
  • Christian Pérez
Ser mamá tras padecer endometriosis

Ser mamá tras padecer endometriosis

Esta enfermedad, aún desconocida, afecta a una de cada diez mujeres y puede comprometer la fertilidad. Existen métodos para tratarla y lograr hacer realidad el deseo de ser madre.
  • Alba Familiar
Qué es el útero invertido o en retroversión

Qué es el útero invertido o en retroversión

Aunque pueda confundirse con una forma del útero, se trata de una afección bastante común y aunque hace unos años se pensaba que podía dificultar el embarazo, no todos los expertos opinan lo mismo. Hablamos del útero invertido, retroinvertido o en retroversión.
  • Bárbara de la Macorra
¿Molestias? Causas del dolor durante el coito

Causas del dolor durante el coito

La mayoría de las mujeres ha sentido alguna vez molestias o dolor durante las relaciones sexuales, aunque a menudo no se ha atrevido a comentarlo abiertamente con su ginecólogo. ¿Por qué duele? Te lo contamos.
  • Pilar de la Cueva
  • Carlos Dosouto

Posibles causas de la infertilidad femenina y masculina

Muchas parejas tardan en ver cumplido su deseo de ser padres. Las causas de la infertilidad pueden ser múltiples: desde una infección a ciertos hábitos de vida perjudiciales, pero muchas tienen solución.
  • Alba Familiar
  • Reina Llado