Todo lo que puedes hacer con tus hijos en la Feria del Libro: desde actividades a citas con autores

Hasta el próximo 16 de Junio pasear por el Parque de El Retiro de Madrid es pasear por el mundo de los libros, las editoriales, los autores, las letras, las novedades, los homenajes y las reediciones literarias. Y hacerlo con los niños es muy recomendable.
83ª Feria del Libro de Madrid 2024
83ª Feria del Libro de Madrid 2024 - ISABEL INFANTES / Feria del libro

La 83ª Feria del Libro de Madrid está esperando a lectores de todas las edades con sus puertas abiertas, hasta el 16 de junio en el madrileño Parque de El Retiro. Han pasado ya numerosas autoridades y se han celebrado distintas actividades pero de cara a los próximos días quedan grandes citas por delante que seguro que a los más pequeños de la casa les van a encantar.

Muchos papás y mamás aprovechan para buscar en eventos como este esos cuentos cortos para leer a los niños antes de ir a dormir porque leer y regalar cuentos, es de esas actividades que más recordamos de la infancia de nuestros hijos y de la nuestra. 

Una de las más esperadas es sin duda el homenaje que va a recibir Roberto Santiago por parte de la propia feria, con el que quieren reconocer su compromiso por el fomento de la lectura entre los más pequeños.

Roberto Santiago es uno de los autores más conocidos de la literatura infantil en nuestro país que ha superado los 4 millones de ejemplares vendidos en España de su colección infantil “Los Futbolísimos” que ya se han traducido a más de 15 idiomas y ha sido uno de los autores que ha participado en la creación de una novela escrita “a ocho manos” que ha sido muy bien recibida por los lectores desde el momento de su publicación. 

Esta cita será en el Pabellón Cecilio Rodríguez, el próximo domingo 9 de junio a las 11.00h de la mañana. La entrada es libre hasta completar el aforo del pabellón.

Si no puedes acudir ese día, Roberto Santiago va a estar firmando sus libros en distintos horarios y en distintas casetas repartidas por la feria los días 8, 15 y 16 de junio. 

Entrena tu mente

“Entrena tu mente, lee tu cuerpo” es eslogan de la Feria del Libro de este año que se plantea la necesidad de cuidar tanto el cuerpo como la mente, la lectura y el deporte son actividades quizás más cercanas entre sí de lo que imaginamos.

Según los datos de la Fundación SM, publicados en su Anuario del Libro Infantil y Juvenil, más del 80% de los niños de entre 6 y 9 años, entrenan su mente de la mano de la lectura y leen en su tiempo libre de manera voluntaria. Por eso es tan interesante y divertido acudir a recorrer la feria con los más pequeños y disfrutar de los descubrimientos y las actividades que se organizan pensando en ellos, que se sorprendan con las coloridas portadas y se empapen de la magia de los libros en papel, sobre todo teniendo en cuenta que ya se ha demostrado que la lectura en dispositivos digitales reduce la comprensión lectora

Por segundo año se ha organizado el juego de “Los pequeños gigantes de la lectura” con el que la Feria del Libro busca fomentar el amor por la lectura, la diversidad en la literatura y sobre todo convertir a la lectura en una actividad lúdica.

El 100% de los docentes que participaron en la edición anterior aseguraron a los responsables de la feria que sus alumnos y alumnas mejoraron la fluidez oral y su comprensión lectora, además aprendieron sobre literatura infantil y juvenil y lo que es aún mejor, desarrollaron su espíritu crítico a la hora de consolidar sus propios gustos como lectores.

Lucía Galán "mi pediatra en la Feria del Libro - ISABEL INFANTES / Feria del libro

Y prepara tu agenda

Porque algunas de las citas que se han organizado en la 83ª edición de la Feria del libro de Madrid que se está celebrando este año, seguro que les apetece muchísimo a tus hijos o hijas y conviene anotarlas para no perdérselas.

Y porque hay muchas que es mejor localizar en los calendarios que ha organizado la propia feria en su página web.

Lunes 3 de Junio. Esta misma tarde hay una cita entrañable con la literatura infantil española en la Feria del Libro de Madrid.

Se va a celebrar un homenaje a Elena Fortún, la autora de la saga de “Celia”.

Se hablará sobre los títulos de esta conocidísima saga, sobre la vida de la autora, sobre las anécdotas y complicaciones de cada una de las publicaciones de los títulos, sobre las contribuciones que aportaron los distintos ilustradores a estas magníficas obras y muchos aspectos más de la labor de este icono de la literatura infantil y juvenil española.

Sin duda es uno de esos cuentos infantiles clásicos españoles que leímos de niñas y que merece la pena descubrir ahora a las nuevas generaciones de lectoras y lectores. 

Martes 4 de Junio. Si tienes curiosidad por saber cómo se construye un libro, este taller está pensado para ti, para conocer todo el proceso, desde la ideal, la impresión, la traducción a otros idiomas, cómo se realizan las ilustraciones o cómo se llega a la versión final del libro.

Jueves 6 de Junio. Las autoras de la serie de libros “Mateo Molón”, Mairena Ruiz y Luján Fernández, han organizado un taller de diseño de cromos con distintas técnicas plásticas para este día, para alumnos de 1º y 2º de Educación Primaria.

Viernes 7 de Junio. Además de la final nacional del juego “Los pequeños gigantes de la lectura” con los 10 niños finalistas y los autores de los libros que han escogido para leer en voz alta, la feria va a llenarse de luz cuando llegue la noche.

Una de las novedades de esta edición es que en la noche del viernes, la feria del libro amplía su horario hasta las 23:30 y se llenará no solo de libros, sino también de luz, de música y de teatro.

Sábado 8 de Junio. Puedes conocer al ganador del Premio SM de Literatura Juvenil Gran Angular, David Lozano con su obra “Intruso”, porque va a estar firmando sus libros en la caseta de la editorial.

Y además hay una actividad organizada para enseñar a los niños y a las niñas asistentes, a través de poesías, por qué y cómo se celebra el Día del Libro, de la mano de Laura Vila.

Domingo 9 de Junio. Además del ya mencionado merecido homenaje al autor de literatura infantil y juvenil Roberto Santiago que se va a celebrar este día, la conocida periodista Nieves Herrero presenta su primer libro infantil con un cuentacuentos muy relacionado con Nico, el protagonista de su historia.

Lunes 10 de Junio. Podrás descubrir cómo se pasan algunas historias desde los libros a los videojuegos, una transición con la que quizás no estén demasiado familiarizados los más pequeños a pesar de ser los grandes consumidores de juegos a través de las pantallas.

Miércoles 12 de Junio. Viajar al mundo de los cuentos en un cohete espacial es un sueño que van a poner en marcha precisamente este día y seguro que los más pequeños viven una experiencia y una aventura inolvidable y muy divertida.

Viernes 14 de Junio. Martín Barreiro, conocido meteorólogo de RTVE y Ana Mariño comunicadora, son los encargados de explicar a los niños el por qué de las lluvias torrenciales, el calor o el frío extremos, los ciclones,... Todo ello dentro de “El extraordinario Planeta A. Me importa el cambio climático”, un libro que está lleno de respuestas a muchas de las preguntas que se están haciendo o se van a hacer dentro de poco.

Domingo 16 de Junio. “Con estos pelos” es el título del cuentacuentos que se ha organizado casi para despedir la feria, una cita con la tolerancia y la multiculturalidad que va a encantar a los más pequeños porque el cabello de los protagonistas será el que nos lleve por las tradiciones y costumbres de las distintas culturas.

Jordi Serra i Fabra - Feria del Libro de Madrid

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en