Los 5 imprescindibles si visitas Londres con niños

Viajar es un placer y da igual cuando leas esto, aunque si viajas con niños tienes que adaptar un poco el destino a sus gustos y a sus mejores momentos pero no es difícil si le pones un poco de imaginación.
londres con niños

Viajar abre nuestra mente independientemente de la edad que tengamos y viajar en familia y disfrutarlo, viajar con nuestros hijos abre mucho más la mente y las posibilidades de divertirnos si nos dejamos llevar solo un poquito para enfocar el destino con ojos de niño o chico o adolescentes, depende de la edad de los viajeros. 

Viajar es una forma de enseñar a tus hijos a desarrollar su creatividad pero no solo eso, además viajar es positivo para la salud mental de toda la familia, da igual el destino, lo que importa es el viaje en sí. 

Hoy nos vamos a la capital del Reino Unido y de Inglaterra, una de las ciudades más modernas del mundo pero en la que además hay restos históricos que nos empujan a viajar al pasado, nada menos que a la época romana.

Si viajas con niños, no muy pequeños que puedan caminar y moverse tranquilamente, estos son solo algunos de mis imprescindibles. Esos lugares en los que pasarlo bien es casi inevitable, en los que la sorpresa le da la mano a la cultura, a la tecnología y a la historia. Algunos son los más típicos otros quizás no tanto o quizás no así, son solo sugerencias pero eso sí, sugerencias de las que de verdad funcionan.

Museo Británico

Comer en la cafetería del Museo Británico

No se puede pisar Londres sin recorrer al menos un trocito del Museo Británico porque sería un pecado. De hecho lo más razonable es recorrer un trocito distinto cada vez que lleguemos a la ciudad del Támesis primero porque la entrada es gratuita, segundo para no morir en el empeño dadas las dimensiones de este espectacular museo y tercero porque es una forma de fomentar la curiosidad de tus hijos sin que ellos se den ni cuenta.

Lo primero o lo último dependiendo de la hora a la que vayáis, puede ser pasar por su cafetería y disfrutar de su menú diario, que tiene una crema de calabaza de esas que gustan a grandes y a pequeños o de algunas de sus originales recetas de pizza. Una forma deliciosa de ver el museo por dentro.

Hacerte una foto de los pies en la baldosa de cristal del Tower Bridge

A poder ser que cuando la hagas esté pasando por debajo un autobús o un camión para que sea aún más impresionante. Sí, saldrán tus pies y con esa perspectiva os daréis cuenta de lo alto que está el puente, eso sí, no es apto para miedosos o si tenéis algo de vértigo porque impresiona. Un poco impresiona, pero también merece mucho la pena conocer Tower Bridge por dentro.

Puente de Londres

Pasear de noche por Chinatown y disfrutar con los músicos callejeros

Entrar en Chinatown es casi como entrar en un escenario de película, parece que el ritmo va más despacio, los restaurantes están llenos de clientes degustando las delicias y de patos laqueados colgando delante de los cristales.

Todo eso ya es lo bastante llamativo pero no es lo único, además hay música, en Londres hay calles que suenan muy bien y algunas están precisamente aquí, en Chinatown y merece la pena disfrutar de la música.

De paso siempre se les puede hablar a los niños de The Beatles, David Bowie, Adele o Ed Sheeran, grandes músicos de nacionalidad británica.

Chinatown Londres

Recorrer Oxford Street en el piso de arriba de un autobús

Podemos aprovechar para sentarnos y descansar. No siempre aprovechamos lo mucho y bueno que ofrece el transporte público en algunas ciudades, como es el caso.

Estamos en una de las calles comerciales más famosas del mundo, en Oxford Street se han rodado infinidad de secuencias de series y de películas  y merece la pena recorrerla y disfrutarla sentados por supuesto, en la planta alta de un típico autobús británico. No se puede pedir más por tan poco.

Oxford Street Londres

Desayunar una cookie XXL en la Torre de Londres

Que le llaman “Torre de Londres” porque llamarle “ciudad pequeña dentro de la ciudad grande” se quedaba muy largo pero en el entorno no hay una torre o al menos no solo. En todo el conjunto vas a encontrar la Torre Blanca, el Palacio Medieval, la Torre Sangrienta, la Casa de Fieras de la Torre de Londres, la Fortaleza.

Así que sí, hacer una parada para tomar un segundo desayuno o el primero si habéis madrugado mucho y disfrutar de una de sus enormes cookies, puede ser que te sobre un trozo que puedes guardarte para más tarde o compartirlo con los cuervos que viven a sus anchas en las instalaciones de la torre.

Es muy probable que alguno de esos recuerdos que se guardan para siempre en la memoria, tus hijos los creen contigo mientras viajáis, esos detalles que tus hijos nunca van a olvidar de ti como padre o madre, es fácil que aparezcan precisamente así, en un viaje.

Torre de Londres, Castillo

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en