La media de los países de la OCDE es de casi 26 matronas por cada 1.000 nacimientos, en España no llegamos a 13 matronas por cada mil nacimientos, es una diferencia muy importante que demuestra que necesitamos el doble de matronas de las que tenemos disponibles solo para igualar esa media y ayudar a miles de mujeres a tener un embarazo feliz y saludable.

El acompañamiento y la atención que ofrece una matrona a una mujer durante el embarazo, el parto y el postparto es muy importante y todos los profesionales señalan que debería ser personalizado, aunque es evidente que con estas ratios que tenemos en España esa individualización del servicio es completamente imposible.
Desde la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) se presentaba el informe “Desarrollo de la profesión de matrona en España: retos y recomendaciones” en el que se hacían eco sobre todo de esa necesidad no cubierta de matronas que tiene nuestro país. Sus cálculos señalan que en España se necesitan más de 5.000 nuevas matronas para cubrir la demanda asistencial existente en el ámbito reproductivo.
Es innegable que estar embarazada no es una enfermedad, no es algo equiparable pero también es innegable que el embarazo es como una montaña rusa emocional y por eso el papel de una matrona se hace tan importante en muchas ocasiones.
Menos matronas de las necesarias
Es una de las profesiones más antiguas del mundo y sin duda una de las más necesarias para dar una atención óptima a las mujeres durante todo el proceso reproductivo, desde los primeros días del embarazo a los últimos días, para hacer un buen seguimiento de la mamá y del bebé tras el parto también.
Para el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España es urgente la necesidad de aumentar el número de matronas en los centros de salud y en los hospitales españoles porque la falta de estas profesionales está provocando según sus datos, un intrusismo profesional que puede ser peligroso.
La Federación de Asociaciones de Matronas de España coincide en que se trata de una necesidad urgente porque según sus estimaciones, aproximadamente el 40% de las matronas que actualmente están en activo, se jubilarán a lo largo de los próximos 4 años y ellos reconocen que no saben de la existencia de un plan de reemplazo a este respecto.
Ayudar y acompañar
Ante este panorama y sobre todo, tal y como reconocen los sindicatos y las asociaciones profesionales, ante la falta de un plan general por parte de la administración correspondiente para solucionar la falta de matronas en la sanidad pública española, se ponen en marcha distintas iniciativas para ayudar y acompañar a las mujeres embarazadas.
Una de estas propuestas es la que desarrolla Carla Quintana a través de Maternify, una startup con la que quiere dar un enfoque global a los cuidados durante la maternidad, con la opción de un acompañamiento personalizado también durante el postparto, tanto para la reciente mamá como para el bebé. Una asesoría sobre los principales problemas de la lactancia materna o temas tan recurrentes como los relacionados con el sueño infantil.
Otra de las propuestas más conocidas es la que puso en marcha otra profesional de la sanidad para tratar de cubrir esta necesidad de las mujeres durante el periodo de embarazo. Gemma Marín, es enfermera y a través de distintos videos ha querido ofrecer una herramienta para ayudar y acompañar a las mujeres embarazadas durante todo este proceso, se trata de nineMONTHS, una video guía que ha desarrollado junto a profesionales de la salud mental, la ginecología y la nutrición, entre otras áreas.

TAMBIÉN PUEDES LEER: