Que los niños aprenden y crecen velozmente no es ningún secreto. Y sin lugar a dudas, los primeros 6 años de vida forman una carrera de aprendizajes espectacular en la que los pequeños se desarrollan en todos los niveles: físico, cognitivo, psicológico y social.
Todas las habilidades que adquieren gracias a ese desarrollo, finalmente marcan su personalidad en el futuro. Veamos cuáles son los principales hitos del desarrollo evolutivo infantil de los 0 a los 6 años.
Habilidades que se adquieren de los 0 a los 6 meses
Los primeros meses forman la etapa en la que los niños experimentan más cambios, especialmente en lo que respecta al desarrollo psicomotor.
Al principio, el bebé depende totalmente de sus padres, no obstante, cuando cumple los 3 meses, comienza a descubrir un poco más el mundo y empieza a interactuar con otras personas cercanas. También pide que lo cojan en brazos, saca la lengua y se comunica con las sonrisas y el llanto.
Además, ya levanta la cabeza, es capaz de sentarse y comienza a balbucear, es decir, poco a poco va uniendo fonemas para formar sus “primeras palabras”.
Habilidades que se adquieren de los 6 a los 12 meses
Un gran –y muy cansado también- momento de evolución, pues el pequeño comienza a gatear, y según se va acercando al primer añito de vida es cada vez más capaz de aguantar por sí solo de pie o de andar algunos pasos.
Es una época de curiosidad y descubrimiento y, por lo tanto, de riesgo: querrá llevarse todo a la boca. Por otro lado, el lenguaje evoluciona y el niño aprende nuevas palabras. Asimismo, descubrirá que existen más niños y mostrará interés por interactuar con ellos.
Habilidades que se adquieren de los 12 a los 24 meses
En este periodo el niño aprende a andar y con ello se percata de que puede hacer muchas cosas por sí mismo. Empezará a interesarse por libros y los juguetes y comenzará a unir palabras, pero se equivocará a menudo.
Como todavía no conoce bien los límites y no entiende el sentido de las normas, será una época de rabietas y de celos. Se sentirá muy apegado a sus padres, aunque poco a poco irá perdiendo ese apego.
Habilidades que se adquieren de los 2 a los 4 años
En este momento de evolución, lo más relevante es el desarrollo social y cognitivo. Los niños a esta edad comienzan a interactuar más entre ellos y el mundo artístico aparece ante ellos a través de los libros y sus primeros dibujos.
Con respecto al lenguaje, son muy capaces ya de formar frases, aunque pueden tener algún problema con algún fonema y todavía tendrán que aprender a saber expresar bien sus pensamientos con orden. Se trata de la conocida “época del por qué”, en la que los niños se hacen preguntas por todo.
Habilidades que se adquieren de los 4 a los 6 años
Por supuesto que el bebé del principio quedó ya atrás. Ahora es el niño domina mucho mejor todos los ámbitos.
Ya tienen la capacidad de saltar, trepar e incluso bailar, además de que su lado artístico también se perfecciona con sus dibujos y pinturas. Ya saben expresar mucho mejor sus pensamientos y sentimientos con el lenguaje y, por otro lado, también buscan el contacto con otros niños porque disfrutan del juego en grupo.