Policán, el cómic que ha vendido más de 70 millones de ejemplares entre los niños de todo el mundo, ahora llega al cine

Policán llega a los cines para alegría de los millones de niñas y niños que han disfrutado de las aventuras de este superhéroe en papel.
Policán llega a los cines

De las páginas del cómic a la gran pantalla. Policán llega a los cines en solo unos días, el próximo 31 de enero y millones de niños de todo el mundo están emocionados pensando en ver las aventuras de este héroe tan peculiar, mitad perro mitad humano, de la mano de los estudios DreamWorks.

La película está basada en las aventuras y peripecias de este personaje llamado Policán, este peculiar superhéroe creado por Dav Pilkey quien ha creado toda una colección de libros infantiles para niños, a partir de los seis años de edad, que se ha convertido en un fenómeno fan en todo el mundo.

Los libros de cómics de Policán han vendido más de 2 millones de ejemplares solo en nuestro país y supera los 70 millones de libros en todo el mundo. Es un fenómeno que ha acercado a millones de niños a la lectura recuperando en muchos casos un hábito que los niños habían perdido y que deberíamos fomentar, por ejemplo con historias que les enganchan y les divierten tanto como estas.

Para celebrar la llegada de Policán a las salas de cine españolas, en torno a 400 alumnos de educación primaria de 15 colegios de Madrid, van a tener la suerte de asistir a un pase muy especial de la película justo antes de su estreno.

Policán llega a los cines
Collage con portadas y tiras de los cómics de Policán. - Imágenes: Editorial SM

Un policía muy especial

Este héroe con olfato humano e inteligencia perruna o quizás al revés, se ha convertido en uno de los últimos fenómenos editoriales desde su lanzamiento en el año 2016 de la mano de su autor, Dav Pilkey. 

Dav Pilkey es el padre de este personaje pero no es su único hijo, también es el responsable de que millones de niños se acercaran a leer cómics, atraídos por las aventuras del Capitán Calzoncillos. Y eso que al autor, hubo algún profesor que le desanimó a dedicarse a esto porque, como él mismo señala en más de una entrevista, le decían que con esos “dibujos tan ridículos” no podía llegar a nada.
A veces se nos olvida apoyar la pasión que muestran nuestros hijos y con el paso del tiempo, ese apoyo se convierte en uno de los secretos que, por ejemplo, comparten las familias que han criado a empresarios de éxito y en general, a adultos más contentos con sus vidas y consigo mismos.

Son dos sagas de cómics que han sido acogidas con muchísimas ganas por los lectores más jóvenes, dos sagas que se han traducido a más de 40 idiomas y que han visto como sus personajes y sus aventuras daban el salto del papel a la gran pantalla. Siguiendo la estela de grandes clásicos como Popeye y Tintín que este año pasan a dominio público en su formato comic pero de las que también se puede disfrutar como películas e incluso como series de animación.

Policán llega a los cines
Portada libro de Policán, por Dav Pilkey. - Imagen: Editorial SM

Una película familiar

El director de la película de Policán que llega a los cines este mes de enero es Peter Hastings y él mismo ha reconocido que no se trata de una película solo para niños, sino que está enfocada y puede divertir a toda la familia, eso sí, sin dejar de ser fiel al espíritu de los cómics.

Peter Hastings es el director detrás de las series de animación “Kun Fu Panda: la leyenda de Po” y “Las flipantes historias del Capitán Calzoncillos” y según él mismo ha reconocido en alguna entrevista, este personaje de Policán, que debe sortear contratiempos y resolver conflictos utilizando sus cualidades humanas y perrunas, va a ser de lo más divertido para disfrutar de buen cine de animación en familia.

Policán llega a los cines
Portadas y dibujos de Policán, el nuevo super héroe que llega a los cines estos días. - Imágenes: Editorial SM

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en