A partir del 1 de enero de 2025, los personajes icónicos del cómic, con los que han disfrutado distintas generaciones de lectores desde el momento de su publicación, los famosos Popeye y Tintín entrarán en el dominio público. Con el inicio de 2025, todas aquellas obras publicadas en 1929, entre ellas los cómics de Popeye y Tintín, quedarán libres de derechos de autor en Estados Unidos tras cumplirse los 95 años de protección legal. Según Jennifer Jenkins, directora del Centro para el estudio del Dominio Público de la Universidad de Duke, esta nueva lista de obras que pasan a dominio público es “un tesoro” que conviene conocer para poder disfrutar, como en este caso, para disfrutar en familia. Y esta lista incluye la primera aparición de Popeye, creado por Elzie Crisler Segar en la tira cómica Thimble Theatre, donde se presentó como un marinero lleno de carácter con la frase “¿Crees que soy un vaquero?”. Por su parte, Tintín, el joven reportero creado por Hergé, debutó en el suplemento belga Le Petit Vingtième y conquistó rápidamente los corazones de lectores en todo el mundo.
Esto significa que podrás acceder a sus historias de manera gratuita y sin restricciones legales, algo que representa una oportunidad perfecta para fomentar la lectura en los más pequeños de la casa. Además de ser entretenidos, estos cómics ofrecen un sinfín de beneficios educativos y emocionales para los niños.
Sin embargo, es importante recordar que solo las versiones originales de estos personajes estarán disponibles en dominio público, al igual que sucedió con Mickey Mouse y Winnie the Pooh en años anteriores. Esto abre las puertas para disfrutar de sus historias clásicas y, al mismo tiempo, fomentar la creatividad de quienes deseen reinterpretarlas o adaptarlas, una forma de probar historias clásicas de comics para que los niños se enganchen a la lectura.
Los cómics: una puerta mágica al hábito de la lectura
Los cómics son mucho más que una forma de entretenimiento. Según expertos como Ester Belaire, jefa de estudios del grupo Brains International Schools, estas historietas se convierten en “la perfecta puerta de entrada a la literatura, pero también al arte y al conocimiento en general” y son de gran ayuda para inculcar en tus hijos un hábito lector sin malos rollos.
La combinación de imágenes y texto permite a los niños seguir el hilo de una historia incluso si aún no leen con fluidez, ayudándoles a desarrollar una mayor autonomía lectora. Además, leer cómics puede ser el primer paso para que los niños se familiaricen con el placer de la lectura.
Como señala Álvaro Bilbao, neuropsicólogo y autor de libros sobre desarrollo infantil, en edades tempranas es fundamental que los padres lean en voz alta a sus hijos para estimular su interés por las historias. Más adelante, entre los 6 y los 7 años, cuando el cerebro madura para la lectura, los cómics pueden consolidar este hábito al ofrecer una experiencia atractiva y accesible; siempre teniendo en mente que un niño que lee será un adulto que piensa, como señalan los expertos y educadores.

Beneficios de leer cómics con los niños
Los cómics, como los de Popeye y Tintín, no solo entretienen; también aportan importantes beneficios para el desarrollo infantil:
- Estimulan la imaginación. A través de las historias gráficas, los niños pueden explorar mundos llenos de aventuras y personajes únicos, ampliando su creatividad.
- Fomentan la empatía. Al ponerse en el lugar de los protagonistas, los pequeños aprenden a comprender y valorar diferentes perspectivas.
- Mejoran la comprensión lectora. La combinación de texto e imágenes ayuda a los niños a interpretar el contexto de manera más completa, fortaleciendo sus habilidades de comprensión y mejorar la comprensión lectora en los niños para potenciar su inteligencia es algo en lo que es bueno empeñarse como padres y madres.
- Fortalecen la concentración. Leer cómics requiere atención tanto al texto como a los detalles visuales, lo que fomenta la capacidad de enfocarse en una actividad.

¿Cómo introducir los cómics en la rutina de lectura familiar?
El paso de los cómics de Popeye y Tintín al dominio público es una noticia emocionante para las familias que buscan fomentar la lectura en los niños. Estas historias no solo entretienen, sino que también educan y estimulan el desarrollo emocional y cognitivo de los más pequeños.
Aprovecha esta oportunidad para explorar juntos las aventuras de estos personajes clásicos y convertir la lectura en una experiencia compartida, enriquecedora y divertida.
- Crea momentos de lectura compartida. Dedica un tiempo a leer con tus hijos. Puedes empezar leyendo las historias en voz alta mientras ellos siguen las imágenes.
- Visita bibliotecas digitales o físicas. Con la entrada de Popeye y Tintín en el dominio público, será más fácil encontrar versiones gratuitas en línea. Además, muchas bibliotecas locales ya cuentan con colecciones de cómics.
- Haz de la lectura un juego. Anima a los niños a crear sus propios finales alternativos o incluso a dibujar nuevas aventuras inspiradas en sus personajes favoritos.
- Fomenta la exploración. Además de estos clásicos, introduce a los pequeños a otros cómics adaptados a su edad para diversificar sus experiencias de lectura.
