Cómo proteger a los niños del frío intenso. Cuatro recomendaciones prácticas y eficaces

Cómo proteger a los niños del frío intenso de estos días con estas sencillas y sensatas recomendaciones que podemos seguir fácilmente.
Cómo proteger a los niños del frío intenso

Cuando el frío intenso llega, como está ocurriendo en varias provincias españolas esta semana, con temperaturas que podrían descender hasta los -10ºC, es fundamental proteger a los más pequeños de sus efectos, en gran medida con la intención de evitar gripes y resfriados en la temporada de frío que estamos teniendo.

Proteger a los niños del frío intenso requiere combinar medidas preventivas dentro y fuera de casa. Desde elegir la ropa adecuada hasta garantizar una buena alimentación y actividad física segura, cada detalle cuenta para mantener su salud durante el invierno.

Según la Agencia Estatal de Meteorología, regiones como Castilla y León están en aviso naranja por frío extremo, lo que pone de manifiesto la importancia de extremar precauciones porque hay que ser conscientes de que el frío extremo no solo puede causar hipotermia, sino que también agrava enfermedades cardiovasculares y respiratorias. Además, debilita el sistema inmunitario, aumentando el riesgo de infecciones como la gripe por lo que es muy recomendable proteger a niños y bebés del frío con algunas recomendaciones sencillas y eficaces como estas.

Precauciones al salir de casa

Antes de salir, verifica las condiciones meteorológicas para anticiparte a posibles cambios bruscos. Si el frío es extremo, reduce al mínimo las actividades al aire libre y prioriza espacios cerrados y bien calefaccionados. 

El frío intenso puede causar hipotermia o congelación, incluso en cortos periodos de tiempo. Si notas que los niños tienen las manos o pies muy fríos, busca un lugar cálido de inmediato y trata de comprobar rápidamente si tu hijo tiene frío aunque no sea consciente o debido a su corta edad, no sepa cómo decírtelo.

El frío afecta especialmente a los niños pequeños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas. En estos casos, es importante seguir las recomendaciones de los profesionales sanitarios y considerar la vacunación contra la gripe para prevenir complicaciones.  

Respira por la nariz, no por la boca y explícaselo a tus hijos para que también lo hagan porque al respirar por la nariz, el aire se calienta antes de llegar a los pulmones, reduciendo el impacto del frío en el sistema respiratorio.

Aunque el ejercicio al aire libre es beneficioso, en días de frío extremo es mejor optar por actividades en espacios cerrados. Si los niños salen, asegúrate de que estén bien abrigados y evita exposiciones prolongadas, el secreto para abrigar bien a tu hijo en invierno, según el pediatra Carlos González, puede servirte de inspiración para conseguirlo.

Cómo proteger a los niños del frío intenso
Niño bien abrigado en la calle en invierno. - Imagen: PF

Vestimenta adecuada para protegerse del frío  

El secreto para mantener el calor corporal es vestir a los niños con varias capas de ropa fina, siempre es una opción mucho más eficaz que optar por una única prenda gruesa porque se van creando cámaras de aire entre las prendas que ayudan a aislar el cuerpo del frío exterior. 

  • Primera capa: Ropa térmica que mantenga la piel seca.  
  • Segunda capa: Jerseys o sudaderas que retengan el calor corporal.
  • Tercera capa: Un abrigo impermeable y cortavientos.  

No olvides proteger las extremidades, ya que los niños pierden más calor por manos, pies y cabeza. Usa guantes y gorros que cubran bien las orejas, calcetines de lana, botas antideslizantes, las calles pueden ser peligrosas debido al hielo. Opta por calzado con suelas antideslizantes para prevenir accidentes.

@dr.pardinaslopez

¿Puedes RESFRIARTE por haber pasado FRÍO? - CATARROS y CONSTIPADOS — Can you CATCH A COLD from getting COLD? #dentalk #dentist #resfriado #catarro #virus #rinovirus #frio #enfriarse #invierno #cold #salud #health #drpardinaslopez

♬ sonido original - Dentalk! - Dr. Simón Pardiñas
Cómo proteger a los niños del frío intenso
Mujeres tejiendo prendas de abrigo de cara al frío del invierno. - Imagen: PF

Alimentación: clave para fortalecer el cuerpo  

Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es esencial para reforzar el sistema inmunitario durante el invierno.  

  • Frutas y verduras: Proporcionan vitaminas necesarias, como la C y la D, que ayudan a prevenir infecciones respiratorias.
  • Bebidas calientes: Caldos, infusiones o chocolate caliente no solo reconfortan, sino que mantienen el cuerpo hidratado.  
  • Evita el consumo de alcohol en adultos: Aunque genera una sensación momentánea de calor, el alcohol aumenta la pérdida de temperatura corporal.

Seguridad en el hogar durante el frío intenso

Si usas estufas o braseros para calentar las estancias de la casa, ventila las habitaciones frecuentemente para evitar acumulación de gases tóxicos. Además, apaga estos dispositivos antes de dormir para prevenir las peligrosas intoxicaciones que se producen cada invierno por culpa del monóxido de carbono.

En general los médicos señalan que es muy recomendable, incluso en los días de mayor frío, ventilar la casa en su totalidad al menos dos veces al día, durante 15 minutos cada vez, para asegurar la renovación del aire y prevenir enfermedades respiratorias que pueden afectar a toda la familia pero más especialmente a los niños.

@luciamipediatra

Esto os suena ¿verdad? Espero que os ayude. Ya sabéis que en el curso de “Fiebre mocos y toses que hacer y qué no hacer” os lo explico todo al detalle para que viváis un invierno algo más tranquilos e informados. Mucho ánimo #luciagalan #luciamipediatra #mocos #virus #gripe #bronquiolitis #vrs #covid #asma #bronquitis

♬ sonido original - Dra. Lucía Galán Bertrand
Cómo proteger a los niños del frío intenso
Mujer embarazada en la calle mientras nieva durante el invierno. - Imagen: PF

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en