Cuando llega el invierno, las temperaturas bajan y uno de los retos más frecuentes para los padres es proteger a los niños del frío y conseguir que estos se abriguen bien antes de salir de casa. Las luchas diarias por el abrigo son una experiencia común, especialmente con niños pequeños, y pueden convertirse en una fuente de estrés para toda la familia. Sin embargo, el reconocido pediatra Carlos González, defensor de la crianza respetuosa, ofrece una solución sencilla y efectiva para evitar estos conflictos.
Cómo abrigar bien a tu hijo
Según explica, entender la lógica detrás del comportamiento infantil y respetar las sensaciones de los niños es la clave para abordar esta situación sin tensiones innecesarias. Este enfoque, compartido en sus redes sociales, ha captado la atención de algunos padres por su practicidad y empatía.
Carlos González señala que muchos niños, especialmente aquellos de entre dos y tres años, rechazan con firmeza ponerse el abrigo antes de salir. Esto no es un acto de desafío, sino una respuesta lógica basada en cómo se sienten en ese momento.
"El niño no tiene la capacidad de predecir el tiempo. Si siente calor dentro de casa, no entiende por qué debe abrigarse para algo que aún no ha experimentado", explica el pediatra. Este razonamiento, aunque pueda parecer de lo más simple, sirve de ayuda a los padres para ver las cosas desde la perspectiva de sus hijos y evitar así conflictos innecesarios.
La solución del pediatra
El truco que propone González para lidiar con esta situación es directo y efectivo. En lugar de insistir en que el niño se ponga el abrigo dentro de casa, simplemente llévalo contigo al salir y ten el abrigo en la mano. "Cuando el niño sienta frío al estar afuera, él mismo querrá ponérselo", asegura. Este método no solo elimina la batalla diaria por el abrigo, sino que también permite que los pequeños aprendan a escuchar su propio cuerpo y tomar decisiones basadas en sus sensaciones.
Además, este enfoque está en sintonía con la filosofía de crianza que González ha defendido a lo largo de los años en sus libros y conferencias. Su mensaje es claro: criar con respeto y empatía genera un entorno en el que los niños se sienten valorados y escuchados. Todo esto, lo mostraba en el decálogo de estrategias del pediatra Carlos González para favorecer el desarrollo de los niños, que puedes consultar aquí.

Aplicar esta estrategia al tema del abrigo no solo resuelve un problema práctico, sino que también fortalece la relación entre padres e hijos. Evitar enfrentamientos innecesarios con los niños, es algo muy importante para empezar bien los días, así que tenlo en cuenta en tu rutina diaria.
En definitiva, la próxima vez que tengas dificultades para convencer a tu hijo de que se abrigue, recuerda las palabras del pediatra Carlos González. En lugar de forzar o discutir, opta por un enfoque más relajado y respetuoso.
Confía en que la experiencia del frío será suficiente para que tu hijo entienda la importancia de llevar abrigo en invierno. Al final, esta estrategia no solo hará las salidas más fáciles, sino que también contribuirá a una crianza más armónica y respetuosa.
Y para terminar, si quieres conocer más detalles sobre el hábito de crianza que puedes cambiar con esta reflexión del pediatra Carlos González sobre el agotamiento de los padres, te recomendamos este artículo.