Profesores y alumnos denuncian las condiciones que tienen en clase a 12ºC en pleno invierno

En clase a 12ºC en pleno invierno en Madrid es insostenible para la dirección de este centro, mientras espera que las autoridades reaccionen.
en clase a 12ºC en pleno invierno

La falta de inversiones en infraestructuras educativas está pasando factura a los estudiantes madrileños. En pleno invierno, el IES Menéndez Pelayo de Getafe se ha visto obligado a cerrar uno de sus edificios debido a la ausencia de calefacción. A medida que el invierno avanza, las condiciones en el centro, que cuenta con más de mil alumnos, se han vuelto cada vez más insostenibles.

La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha sido señalada por parte del centro como la responsable de esta situación, ya que esta consejería es la responsable del mantenimiento adecuado de los centros de educación secundaria de la región y esta, entre otras acciones o inacciones de esta consejería, son las razones que han hecho que en Madrid haya arrancado el curso con huelgas en este sector, más las que se preveen de cara al año 2025.

A pesar de las promesas de solucionar el problema a la brevedad, la falta de acción por parte de los responsables de la consejería han obligado al centro a tomar medidas drásticas, como el cierre completo de uno de los edificios en los que se desarrolla la actividad lectiva de este centro en el que estudian cada día en torno a un millar de chicos y chicas.

Esta situación, que ha generado gran malestar entre la comunidad educativa, pone de manifiesto la necesidad urgente de mejorar las condiciones en los centros escolares de la región, porque lamentablemente este no es el único caso.

en clase a 12ºC en pleno invierno
Alumnas escribiendo en la pizarra del aula mientras están en clase con los abrigos puestos. - Imagen: PF

Un problema que viene de lejos

El problema de la calefacción en el IES Menéndez Pelayo no es nuevo. El edificio, construido hace más de 50 años con materiales provisionales, presenta un aislamiento térmico deficiente que agrava su situación. 

A pesar de la renovación de la caldera durante el periodo vacacional, las obras de instalación se han prolongado durante meses, dejando a alumnos y profesores expuesto a temperaturas gélidas en las aulas. La Comunidad de Madrid sostiene que en este punto, solo falta la visita del técnico de la compañía de gas para que el sistema entre en funcionamiento en los próximos días.

La caldera de gasoil, que llevaba sin cambiarse desde la fundación del centro hace cincuenta años, fue renovada este verano, pero las obras de instalación se extendieron hasta el mes de noviembre, según refieren fuentes del propio centro escolar. Las bajas temperaturas en las aulas, que han llegado a registrar 12ºC en algunos momentos, están afectando negativamente a la salud y al bienestar de los estudiantes y profesores. 

El frío constante durante las clases, puede provocar enfermedades respiratorias, dolores musculares y una disminución del rendimiento académico. Además, las condiciones precarias están generando un clima de malestar y frustración en la comunidad educativa, una mezcla entre enfado y tristeza.

Profesores y alumnos del IES Menéndez Pelayo han expresado su indignación ante esta situación en la que se han visto obligados incluso a acudir a clase abrigados con guantes y mantas para soportar el frío. Algunos docentes han asegurado que la situación es insostenible y que es evidente que pone en riesgo la salud de todos los miembros de la comunidad educativa.

Tanto profesorado como los propios estudiantes comprenden que pueden existir determinados trámites burocráticos o administrativos que estén complicando esta situación, pero lo que no entienden unos y otros es por qué no se les ofrece una solución provisional mientras se resuelve el problema como calefactores o radiadores provisionales.

en clase a 12ºC en pleno invierno
Estudiante con ropa de abrigo en clase. - Imagen: PF

Cerrado por frío

Ante la falta de respuesta por parte de la consejería de educación, el IES Menéndez Pelayo de Getafe se ha visto en la tesitura de tener que cerrar uno de sus edificios por no poder seguir dando clase por debajo de los 17ºC que marca la ley.

Después de dos semanas con las aulas heladas y con las justificadas quejas de las familias, los propios estudiantes y los mismos docentes, la dirección del centro se ha visto obligada a tomar esta decisión de clausurar el edificio Silverio Lanza y trasladar todas las clases a otros espacios con una climatización más adecuada.

El equipo directivo ha señalado que se trata de una medida de carácter urgente y que cuando los responsables solucionen el problema existente con la caldera, todos regresarán a las ubicaciones habituales para retomar las clases en las condiciones más adecuadas tanto para los alumnos como para el profesorado del centro.

Si las pocas medidas de los colegios para afrontar las olas de calor cada vez más frecuentes afectan a la salud de los niños, ahora en este caso, el frío vemos que afecta a su salud y a su rendimiento escolar hasta que se solucione este problema. Mientras tanto podemos seguir los consejos del pediatra Carlos González para abrigar bien a nuestro hijo este invierno.

en clase a 12ºC en pleno invierno
Chico con gorro y abrigo en pleno invierno. - Imagen: PF

Y TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en