Uber tiene ya una nueva función de viajes supervisados por adultos para que la usen adolescentes

Ha puesto en marcha una nueva función de viajes que pueden supervisar los adultos, especialmente diseñada para que la usen los adolescentes.
trayectos con los niños

En la vida de una familia, los trayectos con los niños más habituales pueden ocupar una porción significativa del tiempo a diario de los adultos. Ya sea llevando a los hijos al colegio, recogiéndolos de actividades extraescolares o acompañándolos a sus planes de ocio, los desplazamientos diarios en coche, los trayectos con los niños, forman parte de la rutina diaria de millones de hogares españoles. Sin embargo, para padres con hijos adolescentes que se sienten más mayores y quieren ser más independientes, estos tiempos también están marcados por una creciente preocupación: la seguridad de los jóvenes cuando se desplazan solos.

El tiempo que “vivimos” en el coche

De acuerdo con una encuesta reciente realizada por la empresa Uber, el 40% de los padres y madres en España pasa entre dos y cuatro horas semanales llevando o recogiendo a sus hijos de diversas actividades. Este porcentaje sube al 21% en el caso de familias que dedican entre cuatro y seis horas a estas tareas. Además, aproximadamente la mitad de los padres y las madres opta por esperar en el lugar de la actividad hasta que sus hijos terminan para no perder aún más tiempo en esos desplazamientos.

Este tiempo, aunque valioso para compartir momentos en familia, es a la vez un desafío logístico que complica un poco la vida del resto de miembros de la familia. Especialmente para padres y madres con múltiples obligaciones laborales y personales cada día, algo muy corriente en la mayoría de las familias actuales.

Organizar los tiempos de toda la familia puede devenir incluso en episodios de estrés en los niños, a veces porque el exceso de extraescolares puede ser perjudicial y otras veces porque no nos hemos sentado a organizar un calendario de la tarde para organizar las tareas de unos y otros.

trayectos con los niños

La preocupación por la seguridad de los adolescentes al viajar solos

Cuando los adolescentes empiezan a ganar independencia, los padres experimentan una mezcla de orgullo y preocupación. Según los datos de la encuesta de Uber, el 86% de los padres y madres españoles están preocupados por lo que les pueda ocurrir a sus hijos mientras viajan sin compañía adulta. Más alarmante aún, el 77% ha sentido miedo o ansiedad ante la idea de que sus hijos viajen solos.  

Una de las razones principales de esta preocupación radica en la falta de control y visibilidad sobre lo que ocurre durante el trayecto. No es sorprendente, entonces, que el 98% de los encuestados desee poder seguir el viaje de sus hijos en tiempo real y que el 94% considere esencial que los conductores sean de confianza, con buenas valoraciones y experiencia. 

Para responder a estas preocupaciones, Uber ha lanzado en España Uber Teens, una nueva función que permite a los adolescentes viajar de manera independiente bajo la supervisión de sus padres o tutores. Este servicio, ya está disponible en diez ciudades españolas, entre ellas Madrid, Barcelona y Valencia, busca ofrecer una solución que combina flexibilidad, comodidad y seguridad.  

trayectos con los niños

“Sabemos que la seguridad de los hijos es una prioridad para las familias españolas. Con Uber Teens, ofrecemos una solución que combina comodidad y tranquilidad, permitiendo a los adolescentes viajar de forma independiente bajo la supervisión de sus padres. Esta función responde a la preocupación de muchos padres por la seguridad de sus hijos cuando se desplazan solos, especialmente de noche”, afirma Lola Vilas, Country manager de Uber en España.

En un contexto donde las familias buscan un equilibrio entre proteger a sus hijos y fomentar su independencia, este tipo de herramientas y posibilidades, representan un cambio significativo. Permiten a los adolescentes ganar confianza al desplazarse solos mientras sus padres mantienen el control y la tranquilidad que tanto valoran.  

Para las familias españolas, esto no solo representa un ahorro de tiempo, sino también una solución a uno de los mayores desafíos de la crianza: dejar que los hijos crezcan con confianza y autonomía, sin comprometer su seguridad.

trayectos con los niños

Y TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en