Herramientas de experto para acompañar las fortalezas de nuestros hijos cuando son muy pequeños

La experta en crianza María Soto nos invita a revisar nuestra posición
pexels ok (2)

En el mundo de la crianza, los padres a menudo se encuentran desafiados por la responsabilidad de nutrir y guiar las fortalezas de sus hijos. La comprensión de las herramientas especializadas y estrategias respaldadas por expertos es esencial para crear un ambiente propicio para el florecimiento de las habilidades únicas de cada niño

El desarrollo de habilidades comienza desde una edad temprana. Los expertos sugieren que proporcionar un entorno estimulante en los primeros años puede tener un impacto significativo en el desarrollo cognitivo y emocional del niño. Juegos educativos, interacción social y lectura son herramientas clave para fomentar el aprendizaje desde la cuna.

La logopeda y psicóloga María Soto, experta en disciplina positiva, analiza en su libro Confianza cien, expectativa cero cómo gestionar acompañar las fortalezas de nuestros hijos según su edad. 

De 0 a 3 años, la pregunta que se hace la experta es qué mensaje le mandas a tus hijos respecto a tu posición si satisfaces sus necesidades desde esa falta de respeto total a tu persona. "Los niños, en sus primeros meses de vida, van a entender que sus padres también tienen necesidades, pero solo si las respetáis vosotras mismas, desde el equilibrio y entendiendo que, a veces, las esperas por su parte van a suponer un poco de tensión lógica. Esto sucederá por esa manera de entender las situaciones en modo supervivencia que irá evolucionando a base de práctica. Esperar dos minutos para comer no es peligroso. Mamá, ¿por qué actúas como si lo fuera?", se cuestiona Soto. 

Y añade: "Si cuando tu hija de ocho meses hace ¡ay! buscando tu pecho, y tú te estás peinando, es mejor que lo sigas haciendo. Tienen que practicar la espera desde la seguridad. Por otro lado, si mantienes la calma sabiendo que es lógico que proteste y eres consecuente; si no te apresuras y te peinas de cualquier manera, con prisas... estás colocando esa necesidad, que ya ibas a satisfacer, a la misma altura que la tuya". 

"En una posición horizontal: podemos satisfacer las necesidades de las dos, para lo cual solo debemos mantener un orden y tenernos en cuenta mutuamente. Así, ella te va a tener en cuenta. Va a interiorizar que lo que haces supone para ti una implicación y una dedicación, una entrega, decisión, y que tú también eres merecedora de respeto. Te lo va a agradecer. Y va a crecer con una semilla muy importante: No doy nada por hecho, somos todo y no tenemos nada. Una vez más, casi todo se basa en el orden, en tu orden", concluye.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en