Aula Inteligente: el modelo educativo de los colegios SEK para aprender en el tercer milenio

"Aula inteligente: aprender en el tercer milenio" es una guía que explica el modelo educativo de los colegios SEK y ofrece ejemplos prácticos sobre cómo contribuir a las necesidades individuales de cada alumno.
Presentacion libro Aula Inteligente

“Estamos al principio de una revolución con la Inteligencia Artificial y tenemos el modelo para hacer realidad que la base de todo el futuro, que es la educación, sea diferente y sea mejor”, afirmó Nieves Segovia, presidenta de SEK Education Group en la reciente presentación del libro “Aula inteligente: aprender en el tercer milenio”.

El libro, que ha contado con la participación de más de 30 autores, ofrece una guía del modelo educativo “Aula Inteligente”, creado en lo años 90 por el fundador de SEK Education Group , Felipe Segovia Olmo: “Un marco pedagógico que supuso un cambio en el panorama educativo que continúa estando vigente en SEK International School y en la Universidad Camilo José Cela", según la actual presidenta del Grupo educativo.

Felipe Segovia definió el ‘Aula Inteligente’ como “comunidad de aprendizaje cuyo objetivo principal es el desarrollo de la inteligencia y de los valores de los alumnos que planifican, realizan y regulan su propio trabajo bajo la mediación de profesores a través de medios didácticos diversificados y tareas auténticas, evaluadas por alumnos y profesores en un espacio multiuso abierto, tecnológicamente equipado y organizado según los principios de la calidad total de la gestión.”

Presentación del libro Aula Inteligente - Imagen cedida por SEK Education Group

La presidenta de SEK Education Group hizo alusión a la vigencia del modelo y a su utilidad para construir el presente y futuro de la educación: “El modelo evidencia y se adapta a las necesidades individuales del alumnado. Además, gracias a su flexibilidad, potencia la comprensión y aplicación de los contenidos, la adquisición de competencias y la evaluación, entendida como un proceso continuo y formativo que favorece una retroalimentación constante y personalizada de los avances de cada estudiante, lo que promueve su crecimiento y desarrollo en todas sus facetas”.

El ‘Aula Inteligente’ también es especial por las características que definen el entorno físico y social del aprendizaje. En su definición se muestra la importancia de los espacios flexibles que estimulan la creatividad, la colaboración y el intercambio de ideas, e insiste en la gestión eficiente del tiempo para favorecer oportunidades de aprendizaje y la personalización de la enseñanza.

El libro aborda temas como el papel del docente en la actualidad, el rol del alumno, la metodología, la evaluación del alumno, la organización del centro, entre otros muchos. Todos ellos contados desde un enfoque divulgativo y con ejemplos prácticos sobre cómo contribuir a la atención de la diversidad y a las necesidades individuales de cada alumno.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en