Atender las necesidades específicas de aprendizaje de cada alumno es uno de los principales objetivos del actual sistema educativo. Todo un reto que los docentes asumen en su día a día.
Para facilitar a los profesores esta enseñanza personalizada y mejorar el aprendizaje de los alumnos se han creado soluciones tecnológicas innovadoras como, por ejemplo, Blinklearning.
Esta plataforma educativa permite a los docentes complementar y crear contenido interactivo ajustado a las necesidades y ritmos de aprendizaje de cada grupo de estudiantes, así como detectar las áreas de mejora de cada uno de ellos.
La plataforma tecnológica, presente ya en más de 1700 centros educativos en España, permite el acceso a los contenidos de más de 35 editoriales.
Su herramienta de autor facilita a los docentes crear contenidos propios e interactivos que se ajustan a los diferentes ritmos de aprendizaje de cada alumno.

“Con esta herramienta, los docentes disponen de más recursos para la personalización y adaptación de las necesidades específicas de cada alumno”, explica Gonzalo Baranda, director de Blinklearning España a un medio de comunicación online especializado en educación.
Además, añade Baranda, su uso fomenta el empleo de otras metodologías como el aprendizaje colaborativo, el trabajo por objetivos o el aprendizaje basado en retos.
El ditector de Blinklearning España explica de qué forma los docentes pueden incorporar los contenidos digitales a sus clases: “Partiendo de un contenido existente, los profesores pueden modificarlo e incluir recursos como audios, video, PDFs o actividades SCORM. También pueden crear sus propios materiales como libros digitales enriquecidos y libros en HTML. Además, hay una herramienta de autor que genera actividades autorcorregibles que los alumnos realizan usando cualquier dispositvio tanto online como offline.
Utilidades de la plataforma
- Almacenar contenidos y recursos educativos multimedia, clasificarlos según sus características y tipos de uso y reproducirlos en distintos soportes.
- Editar y crear contenidos educativos digitales adaptándolos a ls necesidades de cada alumno, acceder al banco de imágenes, de sonidos y de videos.
- Analizar la evolución de los alumnos, identificando los que necesitan una atención especial, un estímulo adicional o los que presentan problemas concretos de aprendizaje, como por ejemplo, déficit de atención.
En definitiva, lo que Blinklearning persigue es hacer la vida más fácil a los profesores y mejorar el aprendizaje de los alumnos, según su director, sin olvidar que "también es importante dar apoyo y soporte a los colegios para que tengan éxito en la implementación de sus proyectos digitales".
TAMBIÉN LEE:
Rutas de otoño para practicar senderismo embarazada o con niños
Cinco actividades para desarrollar la comprensión lectora desde casa con los más pequeños
Despertar la curiosidad de las niñas por la ciencia es fácil con estos consejos