Estamos en época de exámenes y entre la variedad de recursos y técnicas de estudio a las que pueden recurrir tus hijos para tener éxito en sus estudios, las hay que resultan realmente efectivas y cuya utilidad está respaldada por investigaciones científicas.
Uno de estos recursos son las flash cards, uno de los cinco trucos avalados por la ciencia para que niños y adolescentes aprueben sus exámenes. Las flash cards son una herramienta de autoevaluación que consiste en una tarjeta en las que uno mismo escribe la pregunta en un lado y en el otro, la respuesta y una de sus grandes ventajas es que pueden utilizarse en cualquier etapa educativa desde Primaria hasta Bachillerato.

Con esta técnica de estudio, "lo que está haciendo el estudiante es poner en práctica la evocación que consiste en recuperar de la memoria aquello que se ha estudiado y esta es una de las acciones más útiles para alcanzar el éxito en los exámenes", según afirma Marta Portero Tresserra, profesora de Psicobiología e investigadora del Instituto de Neurociencia de la Universidad Autónoma de Barcelona.
“Estas tarjetas de autoevaluación permiten al alumno revisar y repasar conceptos que ya ha estudiado previamente y son realmente útiles porque ofrecen un feedback inmediato sobre la respuesta correcta y, así, se puede comprobar rápidamente si la práctica del estudio ha sido efectiva o ha faltado alguna información”, explica esta experta a Ser Padres.
Por otra parte, las flash cards pueden considerarse como un simulacro de examen y según Marta Portero, los simulacros aportan el beneficio adicional de reducir la ansiedad frente a los exámenes: “El enfrentarse previamente de forma parecida a lo que el alumno tendrá que hacer el día de la evaluación supone un entrenamiento que tiende a rebajar los niveles de ansiedad”, asegura la profesora de Psicobiología. Además, si tu hijo forma parte del porcentaje de alumnos que experimenta una fuerte inquietud ante las evaluaciones también puedes recurrir a los consejos de psicología para que niños y adolescentes superen el miedo a los exámenes que recomiendan otros expertos.
Otra gran ventaja de las flash cards es que son válidas para todas las asignaturas. Al servir para estudiar esos conceptos que tienen que ser memorizados resultan especialmente útiles para recordar fechas históricas, fórmulas matemáticas o para aprender nuevo vocabulario en un idioma extranjero.
También ayudan a la organización mental de temas complejos y resultan especialmente útiles cuando hay que aprobar un examen global o muy difícil pues facilitan recordar con precisión todos los temas o conceptos que hay que estudiar.
Tres aplicaciones para crear flash cards
Las tarjetas didácticas pueden ser creadas de forma manual (sólo necesitas una cartulina y bolígrafos o rotuladores) y también de forma digital. Para este último caso, existen varias aplicaciones para crear flash cards. Desde el blog de la plataforma educativa Algor Education explican qué son y cómo crear las flashcards y recomiendan estas tres aplicaciones para elaborarlas :
1.Algor cards
Algor Education es una plataforma dinámica e interactiva que permite crear, gestionar y compartir mapas conceptuales, proporcionando también una serie de funciones automáticas como el mapa automático a partir de texto o de fotos.
Por lo tanto, "puede ser utilizada como una base sólida para desarrollar la primera fase del proceso de aprendizaje, ya que ofrece una excelente herramienta con la que abordar materiales nunca vistos antes", según indican desde el propio blog.
Además, Algor ha añadido otras herramientas para facilitar el estudio. entra las que destacan, precisamente, las flashcards.
Algor Cards es la nueva sección de la aplicación web de Algor Education que te permite obtener diferentes materiales de estudio, en pocos segundos y todos en una sola página. Las "Algor Cards", de hecho, son fichas de estudio con múltiples y atractivos métodos que puedes utilizar con el fin de mejorar y personalizar tu proceso de aprendizaje.
2.Anki
Anki es un software gratuito para la creación de flash cards digitales, compatible con los principales sistemas operativos: "Tal vez su interfaz es visualmente poco atractiva, pero ofrece un sistema que permite personalizar varias características de la experiencia de estudio, como el número de tarjetas para repasar cada día y el nivel de confianza alcanzado en cada pregunta", dicen los expertos de Algor Education.
Además, las tarjetas didácticas de Anki pueden ser organizadas tanto según el tema como según la preferencia personal. Estas dos funciones pueden servir, por ejemplo, para reunir todas las tarjetas que tratan la misma materia bajo una única etiqueta, dividiéndolas en cada ocasión según el tema objeto de examen. Por otra parte, Anki permite personalizar cada tarjeta añadiendo elementos multimediias tanto visuales como auditivos.

3.Quizlet
Quizlet es una aplicación web y móvil que permite crear y aprovechar tarjetas didácticas digitales. La plataforma ofrece también otros medios de estudio que incluyen cuestionarios, juegos interactivos y pruebas de aprendizaje. Además, según indican desde el blog de Algor Education "es posible explorar una amplia colección de tarjetas didácticas ya creadas por otros usuarios sobre diferentes temas".
TAMBIÉN LEE: