Los cuatro bonitos nombres de niña que triunfan en todas las provincias de España, según el INE

Según la última actualización del INE, hay cuatro nombres de niña que predominan, durante los últimos años, en todas las provincias españolas. Te contamos cuáles son.
istockphoto-519623186-612x612

Si estás buscando un bonito nombre para tu bebé, tal vez pueda servirte de inspiración las tendencias más actuales que se siguen en nuestro país en lo que a elección de nombre se refiere y sobre las que acaba de informar el Instituto Nacional de Estadística.

Según los datos del organismo estatal, en nuestro país los padres tienden, cada vez más, a elegir nombres originales para llamar a sus bebés y en los rankings de los nombres más frecuentes cada vez hay menos que se repiten.

Bebé feliz - Getty Images

Sin embargo, la comparativa de los nombres mayormente elegidos durante los últimos años, siguen mostrando un predominio de cuatro nombres femeninos por encima de los demás que triunfan en todas las provincias españolas. Estos nombres son; Lucía, Sofía, María o Martina. A continuación, te detallamos la evolución que han experimentado a lo largo de las décadas.

Los cuatro bonitos nombres de niña que son tendencia durante los últimos años en todas las provincias de España

Bebé durmiendo - Getty Images

Lucía: Hasta la década de los 2000 los nombres más populares para niña siempre fueron María o María Carmen. Sin embargo, durante los últimos diez años esta tendencia ha variado y ahora es el nombre de Lucía el que se erige como líder en todo el territorio de nuestro país.

A principios del siglo XXI, era en las provincias de Salamanca y León donde había más recién nacidas que se llamaban Lucía aunque la tasa (unas 55 niñas por cada mil) representa una cantidad tres veces inferior a la que tradicionalmente se registraba para los nombres más populares.

Entre 2020 y 2021, Lucía triunfó en un 35% del territorio español al ser el nombre más elegido en 18 provincias.

Sofía: este nombre de niña que, según la ciencia, es el  más bonito del mundo arrasa en España. Según los últimos datos publicados recientemente por el INE, Sofía destacó en nueve provincias (Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja o Las Palmas, entre otras) con más de 6000 niñas recién nacidas llamadas así.

Por otra parte, la musicalidad de este nombre (que es uno de los principales criterios para elegir el nombre perfecto para tu bebé, según los expertos en lingüística cognitiva) y su precioso significado (“sabiduría”) hace que triunfe también más allá de nuestras fronteras y se incluya en la lista completa de los 100 nombres  que suenan como los más bonitos del mundo, según la ciencia.

María: este nombre de niña siempre ha sido muy popular en nuestro país y hasta la década de los 2000 se ha mostrado como el favorito en Andalucía, donde no ha dejado de gustar y ser el más elegido en las diferentes provincias andaluzas.

La tendencia de su evolución según los registros del INE marca que antes de 1930 había más niñas recién nacidas (seis de cada 100) que se llamaban María que en las siguientes décadas. En este sentido, si nos fijamos, por ejemplo, en el caso de Baleares durante ese periodo hubo más de un 15% de niñas cuyos padres eligieron el nombre de María para ellas.

Sin embargo, en la actualidad, la tasa evoluciona a la baja y en términos nacionales es tres veces inferior y también decrece en algunas provincias andaluzas como en Córdoba o Jaén, a pesar de que fue el nombre más elegido en 2022.

Por otra parte y al igual que ocurre con Sofía, el nombre de María traspasa nuestras fronteras. Este es el nombre más común del mundo (además de elegante, clásico y muy bonito): hay 61.134. 526 personas que se llaman así en todo el planeta.

Bebé - Getty Images/iStockphoto

Martina: Este nombre figura como otro de los más extendidos por provincias y fue el nombre favorito en Baleares, donde entre el total de las 4.464 nacidas en 2022 hubo 81 que se llamaron así.

Lucía, Sofía, María o Martina… a nosotros cualquiera de estos cuatro nombres nos resultan preciosos, ¿te gustan también a ti?

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en