Te sorprenderá: el acuerdo entre Amazon y el Ministerio de Educación que transformará la educación STEM en España

La intención es potenciar la educación STEM entre los estudiantes españoles de cara a su futuro profesional y sus intereses personales.
Amazon y el Ministerio de Educación firman un acuerdo

Este acuerdo tiene como objetivo principal reducir la brecha de habilidades digitales y fomentar la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre los jóvenes españoles, preparando a la próxima generación para un futuro marcado por la tecnología.  

El compromiso de Amazon tiene como objetivo impulsar a jóvenes talentos de entre 11 y 25 años hacia un futuro más prometedor, cerrando la brecha educativa, sacando todos los beneficios de las pantallas en la educación y apoyando a España para alcanzar su pleno potencial digital y económico. 

La multinacional se ha comprometido a formar a 500.000 estudiantes en habilidades tecnológicas y digitales para 2027. Este ambicioso plan busca responder a la creciente demanda de talento digital en un entorno en el que las tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) están redefiniendo tanto la sociedad como la economía.

Un reciente estudio de la consultora Strand Partners, realizado para Amazon Web Services (AWS), estima que la transformación digital podría añadir 282.000 millones de euros a la economía española para 2030. Sin embargo, más del 30% de las empresas en España enfrentan dificultades para encontrar personal cualificado en áreas técnicas, especialmente en IA.

Abelardo de la Rosa, Secretario de Estado de Educación, enfatizó que “España tiene talento, pero necesitamos dirigirlo adecuadamente hacia las vocaciones de los estudiantes y las necesidades de la sociedad para alcanzar nuestros objetivos como país."

Por su parte, Mariangela Marseglia, Vicepresidenta y Directora General de Amazon para España, Italia y Portugal, subrayó la importancia del acuerdo porque "reducir la brecha de habilidades digitales es clave para apoyar a las empresas españolas y dar acceso a los jóvenes a trabajos mejor pagados y de mayor valor, lo que les permitirá alcanzar su máximo potencial."

Suzana Curic, Directora General de AWS para España y Portugal, destacó el papel de España como líder potencial en tecnología ya que el país cuenta “con su infraestructura de clase mundial y su talento emergente, España tiene todos los ingredientes para liderar en IA. Este acuerdo refuerza nuestro compromiso con el desarrollo del talento digital en este país."

Amazon y el Ministerio de Educación firman un acuerdo
Dos hermanas estudiando juntas en su casa. - Imagen: PF

La educación es la clave

La alianza entre Amazon y el Ministerio de Educación marca un hito en la apuesta por la educación STEM y la formación digital en España. Con un enfoque en la inclusión y la accesibilidad, este acuerdo no solo beneficia a los jóvenes estudiantes, sino que también contribuye al desarrollo de una economía más competitiva, innovadora y sostenible.

El acuerdo incluye una serie de iniciativas diseñadas para proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para competir en un mercado laboral cada vez más digitalizado.

Un programa dirigido a estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato, con el objetivo de fomentar vocaciones tecnológicas denominado Amazon Future Engineer en el que se van a trabajar cursos de informática, programación y Python, con becas para estudiantes destacados, visitas virtuales a los centros logísticos de Amazon para aprender sobre aplicaciones tecnológicas en la vida real y además, una formación específica para profesores, integrando programación y fundamentos de informática en las aulas.

Amazon y el Ministerio de Educación firman un acuerdo
Estudiante tomando apuntes con el ordenador y los libros en la mesa. - Imagen: PF

Colaboración público-privada

La colaboración entre el sector público y privado es esencial para superar los retos actuales. En España, las empresas tardan en promedio casi seis meses en cubrir puestos relacionados con habilidades digitales, según Access Partnership, a lo que hay que añadir que las empresas están dispuestas a ofrecer salarios hasta un 33% más altos para puestos técnicos especializados en áreas como ciberseguridad, computación en la nube e IA generativa, lo que refleja la urgencia de cerrar la brecha de talento digital.  

Este acuerdo de colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para ayudar a reducir la brecha de habilidades digitales y promover la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en España, representa una oportunidad única para fortalecer el ecosistema tecnológico español ya que tiene como objetivo capacitar a medio millón de jóvenes en habilidades digitales. Así, España no solo puede reducir la brecha educativa, sino también posicionarse como líder global en la adopción de tecnologías emergentes.

Iniciativas como estas son fundamentales para asegurar que los estudiantes de hoy sean los profesionales del mañana, capaces de abordar los desafíos tecnológicos más complejos y contribuir al crecimiento económico y social del país.

Amazon y el Ministerio de Educación firman un acuerdo
Niño haciendo los deberes del colegio con ayuda de la tecnología. - Imagen: PF

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en