Rompiendo las barreras de edad: abuelos y nietos jugando con videojuegos, más beneficios y menos prejuicios

Vuelven las Jornadas Intergeneracionales Gaming para que jueguen juntos los más jóvenes y las generaciones más mayores.
abuelos y nietos jugando con videojuegos
Abuelos y nietos jugando con las consolas, beneficios a todas las edades - Un abuelo juega a videojuegos con su nieto

El próximo 24 de marzo, Madrid será testigo de un evento extraordinario que promete romper barreras generacionales y desafiar los estereotipos sobre los videojuegos. Las "II Jornadas Intergeneracionales Gaming. Jugando juntos, conectando corazones" reunirán a 100 niños de 4º de primaria y 25 personas de la tercera edad en una experiencia única de juego compartido en el Esports Center del Campus del Videojuego - Madrid in Game.

Este innovador encuentro no solo busca entretener, sino también demostrar el impacto positivo que los videojuegos pueden tener en la tercera edad. Los participantes mayores, algunos con deterioro cognitivo, tendrán la oportunidad de sumergirse en mundos virtuales junto a sus jóvenes compañeros de juego, creando un espacio de aprendizaje mutuo y por supuesto, también de conexión emocional.

La interacción intergeneracional a través del juego ofrece beneficios significativos para ambos grupos. Los niños desarrollan habilidades sociales cruciales, como la empatía y el respeto por diferentes perspectivas, mientras que los adultos mayores experimentan una mejora en su bienestar emocional y cognitivo.

abuelos y nietos jugando con videojuegos

Los prejuicios se quedan fuera

Uno de los objetivos principales de estas jornadas es desafiar los prejuicios existentes sobre la relación entre las nuevas tecnologías y la tercera edad. Al mostrar cómo los videojuegos pueden beneficiar la prevención del Alzheimer y otras demencias, el evento busca cambiar la percepción pública sobre el papel de los videojuegos en la sociedad.

Las "II Jornadas Intergeneracionales Gaming" representan una iniciativa innovadora que va más allá del simple entretenimiento. Al unir a diferentes generaciones a través del poder del juego, este evento demuestra cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para fomentar la comprensión mutua, estimular la mente y crear conexiones significativas entre jóvenes y mayores.

A medida que nuestra sociedad continúa envejeciendo, eventos como este nos recuerdan la importancia de crear oportunidades para el intercambio intergeneracional. Los videojuegos, lejos de ser una barrera, se revelan como un puente que une corazones y mentes, demostrando que la diversión y el aprendizaje no tienen edad.

abuelos y nietos jugando con videojuegos
Jugar con las consolas puede ser no solo entretenido a cualquier edad, sino incluso beneficioso. - Imagen: Midjourney / PF

Beneficios a cualquier edad

Los estudios han demostrado que jugar videojuegos puede tener efectos positivos en la salud cognitiva de los adultos mayores, como también se ha demostrado que tiene un impacto positivo en la educación. Un estudio de la Universidad de California en San Francisco reveló una mejora significativa en la capacidad cognitiva de los seniors que jugaban videojuegos en 3D, revirtiendo efectivamente signos de envejecimiento y desde la Universidad de Harvard nos animan a dejar que los niños jueguen con videojuegos por distintas y poderosas razones.

La participación en actividades de juego intergeneracionales no solo es divertida, sino que también puede tener un impacto significativo en la salud física y mental de los adultos mayores. Este tipo de interacciones pueden reducir los síntomas de depresión, mejorar la autoestima y fomentar un sentido de propósito en la vida y para los niños, siempre los videojuegos mejor en familia que de forma aislada.

Para los niños, estas experiencias pueden tener beneficios a largo plazo en su desarrollo psicológico, proporcionándoles una perspectiva más amplia sobre el envejecimiento al fomentar relaciones intergeneracionales positivas. Además, para ellos la experiencia de jugar con adultos mayores puede enriquecer su desarrollo social y emocional. Aprenden a comunicarse de una manera efectiva pero quizás algo distinto a como lo hacen con sus iguales, aprender a escuchar con atención y respetar diferentes puntos de vista, habilidades esenciales para su futuro.

Los organizadores han elegido cuidadosamente una variedad de juegos que ofrecen beneficios específicos para los participantes:

  • "The Crew 2" y "Mario Kart 8" permitirán a los mayores revivir la sensación de conducir o dependiendo de los casos, experimentarla por primera vez, estimulando la coordinación y los reflejos.
  • "Super Mario Party" y "Super Mario Wonder" fomentarán la coordinación y el trabajo en equipo entre generaciones.
  • "Hogwarts Legacy" es un juego que sumergirá a los jugadores en una historia inmersiva, estimulando la memoria, la toma de decisiones y la imaginación.
  • "SackBoy" y "Astro-Bot" ayudarán a mejorar la coordinación y la motricidad fina, especialmente beneficiosa para los adultos mayores.

Referencias

  • Liliana Dell’Osso, Benedetta Nardi, Leonardo Massoni, Simone Battaglini, Chiara De Felice, Chiara Bonelli, Stefano Pini, Ivan Mirko Cremone, Barbara Carpita. 2024. “Video Gaming in Older People: What Are the Implications for Cognitive Functions?” doi: 10.3390/brainsci14070731
  • Julia Othlinghaus, Kathrin Gerling, Maic Masuch. "Intergenerational Play: Exploring the Needs of Children and Elderly." Entertainment Computing Group, University of Duisburg-Essen. https://dl.gi.de/server/api/core/bitstreams/b861ab6c-8059-4faa-87e8-dc70e48c55a1/content
abuelos y nietos jugando con videojuegos
Destrezas, habilidades y tiempo de diversión, son algunos de los beneficios de jugar con los abuelos a los videojuegos. - Imagen: Midjourney / PF

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en