¿Qué hacer para que el parto parezca una horita corta?

Se trata de un proceso natural que puede durar varias horas, te contamos todo lo que puedes hacer para que el parto dure menos.
que el parto dure menos

El parto es un proceso que puede durar varias horas y todas las mujeres deseamos que el nuestro sea rápido y no tenga complicaciones. Es verdad que no se puede controlar al minuto cuánto va a durar, por eso conviene saber las distintas formas que hay de sobrellevarlo del mejor modo posible para que al final, cuando haya terminado, sí tengas la sensación de que pasaste “una horita corta”.

Ya sea que estés esperando tu primer hijo o que seas una mamá experimentada, es importante estar preparada para afrontar el proceso de parto de la mejor manera posible, siguiendo una serie de pasos y cuidados que hagan que todo fluya mejor para los dos, la madre y el bebé y en consecuencia, que el parto dure menos de lo que imaginabas.

El proceso del parto y su duración

Sobra decir que cada mujer es un mundo, por lo que la experiencia del parto varía significativamente de una mujer a otra e incluso de un embarazo a otro. Algunas mujeres experimentan un parto rápido (menos de tres horas), mientras que otras pasan más de 24 horas en la labor. La duración promedio para las primerizas está en torno a las 15 a 17 horas, mientras que para las mujeres que ya han dado a luz, puede ser más breve, alrededor de 12 horas.

Consejos que funcionan para que el parto parezca más corto

Algunos consejos cargados de sentido común y sabiduría popular, pueden ayudarte a que prepararte de cara al parto, a que este sea más llevadero y a que, independientemente de la duración, sientas que fue “una horita corta”:

Mantente activa y adopta posturas verticales

Intenta mantenerte lo más distraída posible cuando sientas que empiezan las contracciones. Cuando llegue este momento trata de moverte e ir adoptando distintas posturas que favorezcan la dilatación del cuello del útero. Desde estar de pie o caminar o sentarte en una pelota de ejercicio, con actividades que hacen que la gravedad trabaje a tu favor ya que favorece que el feto se deslice de una forma más natural por el caballo del parto.

Trata de evitar pasar demasiado tiempo tumbada, es mejor que aproveches la fuerza de la gravedad para favorecer la dilatación y el descenso y nacimiento del bebé.

que el parto dure menos

Cambia de posición frecuentemente

El movimiento es clave para aliviar la presión y el dolor durante el trabajo de parto. Cambiar de postura con regularidad puede facilitar el avance del parto. Ponerse en cuclillas puede ayudar a abrir la pelvis, y adoptar la postura de "cuadrupedia" (a cuatro patas) puede aliviar la presión lumbar.

Muévete y cambia frecuentemente de postura. Ponerse en cuadripedia alivia la presión lumbar y en cuclillas amplía la apertura de la pelvis.

Controla la respiración

Una respiración profunda y controlada no solo te ayudará a mantener la calma, sino que también facilitará la oxigenación de los músculos, lo que reducirá la percepción del dolor. Además, una buena respiración garantiza que tu bebé reciba el oxígeno necesario durante todo el proceso.

Respira bien. Una buena oxigenación permite un mejor trabajo muscular, disminuye la percepción dolorosa y asegura el aporte de oxígeno al bebé.

Relájate y confía en tu cuerpo

El estrés y el miedo pueden ralentizar el proceso del parto, un exceso de miedo contrae tu musculatura, la pone más tensa y hace que le sea más difícil adaptarse a los cambios que conlleva el exceso de alcohol. Es por eso tan importante que te relajes todo lo que puedas.

Piensa que con cada contracción te acercas más al momento del nacimiento, cuando tendrás a tu bebé en tus brazos. Hala a tu bebé de tus deseos de abrazarlo y conocerlo y sobre todo, confía en la sabiduría natural de tu cuerpo y por supuesto, en el equipo de profesionales que te han acompañado y te van a acompañar en este viaje.

que el parto dure menos

La importancia de pujar correctamente

Es la segunda etapa del parto, la llamada fase de expulsión, la que nos puede parecer más larga por lo que conlleva. Realmente la duración de esta etapa del parto varía dependiendo de distintos factores, si se trata de tu primer parto, si se usa o no epidural,... En esta fase se trata de empujar hasta que el bebé salga finalmente del canal del parto. Con epidural, esta fase puede durar hasta cuatro horas para las primerizas y tres horas para las multíparas. Sin embargo, en mujeres que no han recibido epidural, el expulsivo puede durar alrededor de una hora para las primerizas y tan solo 20 minutos para las mamás experimentadas.

Durante esta etapa, es crucial que sigas las indicaciones del personal médico sobre cuándo y cómo empujar. Aunque la epidural puede reducir la sensación de las contracciones, es fundamental mantener el control de la zona abdominal y colaborar activamente en el proceso.

Durante el expulsivo, puja siguiendo las recomendaciones de los profesionales. Aunque tengas anestesia epidural, mantén todo lo que te sea posible, el control de la zona abdominal para facilitar la tarea de la matrona o del ginecólogo.

Después del nacimiento de tu bebé, todavía queda un paso importante: la expulsión de la placenta. Este proceso, conocido como alumbramiento, puede durar entre 10 y 30 minutos si los especialistas intervienen, o hasta una hora si se deja que suceda de forma natural. Aunque este paso puede parecer menos importante, es crucial para garantizar que el útero se contraiga adecuadamente y se minimice el riesgo de hemorragia postparto.

que el parto dure menos

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en