Mitos sobre el hipnoparto: ni reduce el tiempo de parto, ni elimina el dolor de las contracciones

Alrededor del hipnoparto existen muchos mitos, como el que asegura que ayuda a reducir el tiempo de duración del parto o el que dice que elimina el dolor de las contracciones.
iStock-1299083789

El hipnoparto es una técnica que combina la hipnosis, la relajación y la visualización para ayudar a las mujeres durante el proceso de parto. Se basa en la idea de que el miedo y la tensión pueden interferir con el progreso natural del trabajo de parto y que, mediante la relajación profunda y la focalización mental, se puede lograr un parto más tranquilo y positivo.

- Natalia Deriabina

El objetivo principal del hipnoparto es ayudar a las mujeres a alcanzar un estado de relajación profunda y calma durante el nacimiento de su bebé. Se utiliza para reducir o eliminar el miedo y la ansiedad asociados con el parto, lo que puede ayudar a disminuir la percepción del dolor y facilitar el proceso de nacimiento. A través de la hipnosis, las mujeres aprenden a controlar su respuesta al dolor y a confiar en su cuerpo durante todo el proceso.

A través de técnicas de respiración profunda, visualización de imágenes positivas y repetición de afirmaciones, las mujeres aprenden a reemplazar el miedo y la ansiedad por una sensación de calma y confianza en su capacidad para dar a luz.

Una de las ventajas clave del hipnoparto es la reducción del uso de medicamentos para aliviar el dolor durante el parto. Al practicar la relajación profunda y la concentración mental, las mujeres pueden disminuir la percepción del dolor y, en algunos casos, incluso llegar a un estado en el que no necesiten analgesia o anestesia. Esto permite que la mujer esté más presente y consciente durante el parto ya que la reducción del estrés y la ansiedad puede facilitar la liberación de endorfinas, hormonas naturales, que pueden ayudar a aliviar el dolor y promover una sensación de bienestar.

Además, puede promover una experiencia de parto más positiva y empoderadora. Al aprender técnicas de relajación y visualización, las mujeres refieren sentirse más preparadas y confiadas para enfrentar el parto. 

Hipnoparto y pódromos: esta es su relación 

- Getty Images/iStockphoto

Esta técnica puede ser de gran ayuda durante los famosos pódromos de parto, que comprende la etapa previa al parto y que muchas mujeres pasan en su domicilio. Además, puede fomentar una mayor participación del acompañante de la mujer durante el proceso. Pues éstos aprenden técnicas de hipnosis para apoyarla, proporcionándole un ambiente tranquilo y seguro, y recordándole las técnicas de relajación cuando sea necesario. Esto fortalece la conexión entre la pareja y les permite trabajar juntos como un equipo durante el parto.

Es importante destacar que el hipnoparto no es adecuado para todas las mujeres. Cada mujer tiene una experiencia de parto única y es fundamental contar con el apoyo y la guía de profesionales de la salud habituados con el uso de esta técnica. 

No, el hipnoparto no asegura un parto sin dolor


​ 

Además, el hipnoparto no garantiza un parto sin dolor, pero puede ayudar a reducir la percepción del mismo y promover una experiencia de parto más positiva.

Existen corrientes similares al hipnoparto como “el parto con atención plena” que consiste en estar plenamente presente y consciente en el momento presente, sin juzgar. Durante el parto, las mujeres aprenden a enfocar su atención en las sensaciones físicas, como las contracciones y la respiración, sin dejarse llevar por el miedo o la ansiedad.

Al practicar la atención plena durante el parto, las mujeres pueden desarrollar una mayor capacidad para aceptar y manejar las sensaciones dolorosas de manera más calmada y equilibrada. Esto les permite estar más presentes en el proceso y responder de manera más consciente a las necesidades de su cuerpo.

El hipnoparto y “el parto con atención plena” son enfoques complementarios y no excluyentes. Cada mujer es única y puede encontrar beneficios en diferentes técnicas.

La mujer debe elegir la técnica de preparación para el parto que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias individuales. Lo más importante es tener un enfoque integral de cuidado prenatal, contar con el apoyo de profesionales de la salud y crear un entorno de parto seguro y respetuoso.

Con el enfoque adecuado y el apoyo adecuado, el proceso de parto puede ser una experiencia empoderadora y transformadora para las mujeres y sus familias.

El hipnoparto como técnica para aliviar el dolor de las contracciones

- Getty Images/iStockphoto

La visualización es una técnica poderosa utilizada en el hipnoparto para distraer el dolor. Durante la práctica del hipnoparto, se anima a la mujer embarazada a imaginar imágenes mentales placenteras y positivas. Estas imágenes pueden variar desde escenas tranquilas y relajantes hasta momentos especiales de su vida o incluso imágenes relacionadas con el proceso de dar a luz, como visualizarse a sí misma rodeada de amor y apoyo durante el parto.

La idea detrás de la visualización es que, al enfocar la mente en imágenes positivas y agradables, se desvía la atención del dolor físico y se crea un estado de bienestar emocional. La mente y el cuerpo están íntimamente conectados, y al crear un ambiente mental tranquilo y placentero, la percepción del dolor puede ser disminuida y el parto puede convertirse en una experiencia más positiva.

Recomendamos en