80 menores ingresados en Navarra, se adelanta la ola de bronquiolitis en esta comunidad

Se adelanta la ola de bronquiolitis en la comunidad de Navarra, lo que aumenta el número de menores ingresados por esta patología.
se adelanta la ola de bronquiolitis

Los casos de bronquiolitis infantil se han disparado en la comunidad foral de Navarra. El último mes deja la cifra de 80 menores de 15 años ingresados y solo durante la última semana se han detectado 66 casos de virus respiratorio sincitial, de los que 40 han tenido que ser hospitalizados.

El reciente informe publicado por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, deja claro que se adelanta la ola de bronquiolitis y se ha disparado en las últimas semanas, teniendo una mayor incidencia sobre la población infantil de esta comunidad autónoma.

VRS o bronquiolitis

“El virus respiratorio sincitial (VRS) está circulando con nivel alto, afectando principalmente a la población pediátrica. La onda epidémica se ha adelantado 2-3 semanas respecto a la temporada pasada” según explican los expertos en salud de la comunidad de Navarra y añaden que también se han confirmado 6 casos de COVID y 3 de ellos han tenido que ser hospitalizados.

El virus respiratorio sincitial es el principal responsable de la bronquiolitis, una infección de las vías aéreas de los pulmones, los bronquiolos. Una infección que se contagia a través de las partículas de saliva que expelemos por la tos o los estornudos y también por el contacto de manos contaminadas por estas partículas, por lo que es muy importante, tal y como señalan los médicos y pediatras,  alejar a los niños de cualquier persona que esté acatarrada, así como lavarnos las manos de forma frecuente si convivimos con niños pequeños para evitar posibles contagios.

se adelanta la ola de bronquiolitis
La bronquiolitis afecta sobre todo a los bebés.

Vacunar para prevenir

No se debe tomar a la ligera el hecho de que el VRS sea la principal causa de hospitalización por infección respiratoria en menores de 12 meses a lo largo de la temporada de otoño-invierno en la que nos encontramos en la actualidad.

Se trata de un virus que puede perfectamente infectar tanto a población adulta como a población infantil, pero en el caso de esta última, se pueden producir casos más graves, sobre todo si ese contagio se produce durante los primeros meses de vida del bebé, dada la inmadurez tanto de sus vías respiratorias como de su sistema inmunitario.

En la comunidad foral de Navarra arrancó la campaña de vacunación frente a la gripe y al COVID el pasado 14 de octubre, con la intención de evitar en la medida de lo posible que se produzcan casos graves que requieran hospitalización por este tipo de virus.

En poco más de un mes, con los datos del 17 de noviembre, en Navarra ya se había vacunado a más de 121.000 personas frente a la gripe y más de 80.000 frente al COVID.

se adelanta la ola de bronquiolitis
El aumento de los ingresos hospitalarios demuestra que se ha adelantado la ola propia de esta época.

Qué síntomas presenta la bronquiolitis

Los síntomas más comunes de la bronquiolitis durante la primera etapa de esta enfermedad, tal y como lo explica la pediatra Carmen de la Torre Morales, son muy similares a los que presenta un resfriado común. Obstrucción nasal por exceso de mucosidad, algo de tos, malestar general y en ocasiones incluso episodios de fiebre.

Algunos de los síntomas que pueden darnos la pista de que podemos estar frente a una bronquiolitis pueden ser: sibilancias, respiración acelerada, dificultad para respirar, para comer y para beber, aspecto letárgico. 

Siempre es más que recomendable acudir al pediatra cuando empiezan los primeros síntomas para evitar problemas mayores en la salud de nuestros hijos e hijas.

se adelanta la ola de bronquiolitis
Consultar con el pediatra cuando aparecen los primeros síntomas es imprescindible.

Y TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en