A veces las costumbres y los hábitos son muy distintos de un país a otro, de una cultura a otra. A veces nos cuesta entender esas costumbres, nos llaman mucho la atención y no encontramos una explicación para justificarlas.
Eso es lo que le ha pasado a Nacho Barrueco, un joven español que está viviendo en una pequeña localidad irlandesa desde hace un tiempo y trabajando en la pequeña escuela del municipio. A través de su perfil de TikTok va contando su día a día, sus experiencias y sus reflexiones a modo de diario que comparte con sus decenas de miles de seguidores.
Una de estas experiencias que ha comentado se ha hecho viral en las redes y en la prensa nacional, en ella se pregunta si “¿somos los españoles demasiado limpios?” por lo que ve en los alumnos de la escuela en la que trabaja y por el hecho de que su casero le eche en cara “lo mucho que se ducha”.
7272839755459530017?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=6909057519843313158“Parece que no se bañan”
Se preguntaba al ver como los pequeños llegaban a clase por la mañana con restos de pintura de alguna actividad que habían realizado en el aula el día anterior.
“Muchas veces he dicho, joder, parece que no se bañan, pero evidentemente pensaba que sí se bañaban”, comenta en su publicación que acumula cientos de miles de visitas y decenas de comentarios.
Al comentarlo con una de sus compañeras de trabajo de nacionalidad irlandesa, sus sospechas se confirmaron ya que ella le aseguró que en su país, a los niños no se les baña o ducha cada día sino una vez a la semana o una vez cada 10 días. Incluso, esta compañera de la escuela en la que Nacho Barrueco dice que lleva trabajando ya dos años, le comentó que los adultos tampoco se duchan todos los días que esa no es una costumbre en su país.
Eso también le hizo entender por qué su casero le regaña o le dice que hay humedades por su culpa, por ducharse todos los días, algo que parece que no es lo habitual en tierras irlandesas.

¿Qué dicen los expertos?
Pues más allá de hábitos de higiene propios de cada país, la verdad es que las indicaciones que dan los médicos y pediatras son muy claras en este sentido.
Para la Asociación Española de Pediatría, puede ser que si el bebé tiene menos de seis meses no sea necesario el baño diario pero cuando ya empieza a gatear o a comer solo, es más que probable que se manche lo suficiente como para que el baño diario sea una necesidad.
No se puede decir que exista una frecuencia ideal, para los expertos de la Universidad de Harvard ducharse varias veces por semana es suficiente para la inmensa mayoría de las personas y siempre duchas cortas, con jabones suaves sobre todo si hablamos de duchar o bañar a los niños y con el agua templada, coincidiendo con las recomendaciones que hacen también desde la Organización Mundial de la Salud.

TAMBIÉN PUEDES LEER: